Bernardo Mazzei reinterpreta la butaca venezolana en “Ture”

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Una docena de piezas creadas desde la inspiración indígena, se presentará en el espacio expositivo de la galería Espacio 5 de Caracas. ¿Qué mostrará? Aquí te contamos todo.

Ture, una interpretación indígena

Bernardo Mazzei, reúne una docena de piezas inspiradas en el paisaje y la naturaleza, con el propósito de combinar el diseño industrial moderno, con elementos clásicos tradicionales que se remontan a la época colonial. ¿Cómo lo logró? Utilizando el aluminio como base para articular sus sillas, Bernardo logró crear un concepto extraordinario que conquistó a la Baujaus -una escuela de arquitectura, diseño y artesanía de 1919-.

Las doce piezas mostrarán al público la visión del arquitecto quien se apoyó de todo el bagaje cultural y la herencia familiar que lo acompaña.  “No en vano logra conjugar el legado del padre, ingeniero vial y de su progenitora, especialista en historia del mueble. Ese temperamento novomundista que se expresa en la poética creadora de Mazzei se ha decantado y se manifiesta en el imaginario colectivo, cocinado en la colonia y se conoce como rasgo identitario de arraigo en estos territorios: ‘el hacer y el sentir criollo’. Ese sabor profundo emerge en sus diseños de mobiliario moderno (…) Mazzei le ofrece al espectador y al usuario de sus ‘objetos artísticos de uso diario’ la posibilidad de sumergirse en nuestra memoria nacional e incluso continental”, explica la curadora e investigadora de artes visuales Marianella Guevara Zerlin, en el texto que acompaña la muestra.

¿Qué muestra Mazzei en su colección?

De acuerdo a la curadora, el arquitecto armoniza y combina ese abanico de estilos propios y autóctonos con el diseño industrial más moderno y contemporáneo, de manera que lo universal y lo local convergen de manera armónica y proporcional, como en el caso del conjunto de la serie de cuatro piezas “Ture”, inspiradas en la tradicional butaca venezolana de origen indígena, mueble ancestral autóctono en forma de X de origen cumanagoto, que en la Colonia viaja por el Caribe, Asia y llega a México (butaque), donde seduce a arquitectos de la Bauhaus.

Te podría interesar: Las esculturas de Harry Abend se transforman en papel con un nuevo libro en su honor

La serie Ture muestra una relectura y reinterpretación contemporánea de la butaca, “síntesis gráfica en el diseño y en su espíritu tradicional. Correspondencia ineludible e identificable con el butaque mejicano. Conexión concomitante con el espíritu del mobiliario de la Bauhaus. Puentes que el arquitecto ha tendido, gracias a su curiosidad incesante, coherencia y convergencia verosímil,  producto de su investigación”.

Otros elementos que resalta Marianella Guevara en la obra de Mazzei son la simetría funcional de sus piezas y los nombres con los que las bautiza, de los cuales “una gran mayoría nos remite a nuestra geografía cultural indígena y mestiza, desde su patria chica, Caracas, hasta los últimos confines del oriente y del sur venezolano, pasando por grandes maestros del diseño industrial universal”.

La vida del arquitecto

Egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, y con estudios de postgrado en el Istituto Superiore d’Architettura e Design  en Milán (Italia), Bernardo Mazzei (Caracas, 1957) posee una importante trayectoria nacional e internacional, que abarca proyectos en Milán, donde en 1989 trabajó en diferentes proyectos para la casa suiza OMEGA, en 1991 formó parte del staff de diseñadores en el SWATCH LAB de Via Cerva, Milano en calidad de director creativo de las marcas Omega, Tissot, Rado, Longines; así como también en Barcelona (España), donde en 1992, participó con la empresa Garden Market en diversos proyectos de Arquitectura Paisajista para residencias privadas, como la de los afamados joyeros TOUS. En 1994, funda en París, junto al estadounidense Larry Kazal, Kazal & Mazzei, y llevan a cabo diferentes proyectos de diseño de productos e identidad corporativa para casas como Parfums Christian Dior, Hermès, Lacoste (París), Hatsuko Endo, Fujimori Plachemical (Tokio, Japón), entre otras. En el año 2000, en Caracas, es llamado a formar parte como Director Creativo en la multinacional de branding FutureBrand en proyectos que involucraron importantes empresas e instituciones nacionales, tales como Polar, Cada, Cantv, Alcaldía de Chacao y Plumrose.

El trabajo de este destacado arquitecto podrá ser apreciado en la exposición “Bernardo Mazzei. La modernidad tropical del aluminio”, que se estará presentando del 21 de septiembre al 2 de noviembre de 2019, en la Galería Espacio 5 de Caracas, ubicada en la calle Santa Teresa de Jesús, en La Castellana. El horario es de lunes a sábados de 10 am a 1 pm y de 2:30 a 6 pm. La entrada es libre.

Facebook: Espacio 5 Galeria

Instagram: @espacio5

spot_img

Compartir

Relacionadas

María Lorena Anselmi: Me inspiro en la cultura japonesa

La diseñadora quiere estar presente en el vestier de...

Posiblemente Anna Wintour Prepara su Salida de Vogue

Todos sabemos que Anna Wintour es prácticamente un ícono...