Celebramos el Día del Libro con 5 curiosidades del mundo literario

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Fue en 1995 cuando la Unesco decretó que el 23 de abril sería el Día del Libro y del Derecho de Autor, para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. A continuación te contamos cinco curiosidades que quizás no sabías del mundo literario.

Regalar una rosa y un libro en España

Una de las tradiciones más arraigadas del país ibérico es regalar una rosa y un libro en el ´Día del Libro que también es el Día de Sant Jordi o San Jorge patrón de Cataluña. Cuenta la leyenda que un dragón terrible atemorizaba a los habitantes de un pueblo llamado Montblanc y para apaciguarlo ofrecían periódicamente un sacrificio humano, la cual elegían por sorteo. Un día el tributo fue la princesa y tuvo que ir al encuentro con el dragón. En ese momento,el caballero llamado Jordi (o Jorge) salvó a la princesa de las fauces del dragón acabando con el animal. De la sangre del dragón creció un rosal y el caballero ofreció a la princesa una rosa roja como ofrenda de amor.

El más leído

El libro más leído del mundo es la Biblia. Tiene 5.000 millones de copias vendidas y ha sido traducida a más de 400 lenguas distintas.

El más largo

«En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust es el libro más largo que se ha escrito. Lo escribió entre 1908 y 1922 y tiene 3.031 páginas.

Las bibliotecas más grandes

La del Congreso de Washington alberga 28 millones de libros y folletos. Se dice que si colocaran todos en fila abarcarían 940 kilómetros. Sin embargo, todavía no supera a la que sí está considerada la biblioteca más grande del mundo: la biblioteca de Londres, que alberga 170 millones de ejemplares.

El más codiciado de Harry Potter

No es ninguno de los siete volúmenes, no. El libro más codiciado de la saga es «Los Cuentos de Beedle, el Bardo». Se buscan en concreto siete copias que J.K Rowling escribió a mano y cuyas portadas tienen joyas incrustadas, Seis de esas copias pertenecen al equipo de Rowling y la séptima fue subastada por 4 millones de dólares que se destinaron a un orfanato en Rumanía.

spot_img

Compartir

Relacionadas