¿Qué es la felicidad? Alfred Hitchcock lo respondió en una entrevista de 1964

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Basándonos en sus películas, podríamos imaginar a Alfred Hitchcock como un hombre frío, misterioso y hasta aterrador. Nada más alejado de la realidad. El director conocido por sus films de suspenso, se consideraba una persona “muy sensible” y su visión de la vida es más romántica y sencilla de lo que te puedes imaginar. Hoy, a 121 años de su nacimiento, recordamos un mensaje precioso en el que confesó qué es para él la felicidad.

Alfred Hitchcock, el maestro del suspenso

Alfred Hitchcock juega con una guillotina en uno de sus sets.

La magistralidad de Alfred Hitchcock, es lograr que una situación común y corriente, se transforme en toda una pesadilla. En una oportunidad, dijo: “No hay terror en el disparo, sino en la anticipación”. Con su talento logra que millones de personas sigan aterrándose con sus films, aun años después de sus estrenos, él jamás pierde vigencia.

Lo más resaltante de su carrera como director, es que sus creaciones cinematográficas tienen un solo propósito: hacerte sentir. “Para serte sincero, me importa una mi*rda de qué es la película. Me interesa más cómo manejar el material para crear en el público una respuesta emocional”, explica. Es justamente su visión por crear contenido emocionante lo que hace de su suspenso el más brillante.

¿Por qué se dedicó al suspenso? Confesó en una oportunidad cómo el ser humano reacciona ante el miedo y lo fascinante que es entender la emoción que nos produce. “Un bebé de seis meses, está acostado y su madre le dice: “BOO” y se asusta hasta los huesos. Segundos después, comienza a reírse. Ese es el primer encuentro con el miedo. Después, en un columpio. Aguanta la respiración cuando está en la cima, y sonríe cuando vuelve a bajar. Todos disfrutamos poner el dedo en las aguas frías del miedo”.

¿Cuál es su concepto de felicidad

Te has encontrado al Alfred Hitchcock de la suerte tirándote un besito. ¡Pide un deseo!

Tener al mismísimo Alfred Hitchcock en frente, listo para responder cualquiera de tus preguntas, es todo un desafío periodístico. En una entrevista realizada en 1964 por el presentador Fletcher Markle para CBC, el director respondió una de las preguntas más simples –y a la vez, complejas-, de la historia. ¿Qué es la felicidad para ti? Así respondió:

“Un horizonte despejado: no hay nada de qué preocuparse en su plato, solo cosas que son creativas y no destructivas y que están dentro de usted. Dentro de mí no puedo soportar las peleas, no puedo soportar los sentimientos entre personas. Creo que el odio es energía desperdiciada y  no es productivo. Soy muy sensible. Una palabra cortante, dicha por una persona que tiene mal genio, si está cerca de mí, me duele durante días. Sé que solo somos humanos, buscamos estas diversas emociones, las llamamos emociones negativas, pero cuando todas estas se eliminan y puedes mirar hacia adelante, el camino está despejado y ahora vas a crear algo. Creo que es todo lo feliz que quisiera ser”.

Analizando sus films, podríamos imaginar que su personalidad es oscura y misteriosa, pero en realidad, Alfred Hitchcock disfrutaba de la vida de una forma sencilla y poética, persiguiendo siempre “buenas vibras”.

¡Feliz cumpleaños maestro!

spot_img

Compartir

Relacionadas

Falleció Fernando Gaitán, creador de «Yo soy Betty, la fea»

El mundo artístico colombiano amaneció el día de hoy...

¡Venezolana! Surthany es la protagonista del video de Carlos Vives y Juanes

La influencer venezolana, Surthany Hejeij, fue invitada a Colombia,...