Muere André Leon Talley, el primer hombre negro en ser Editor Creativo de «Vogue»

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

André Leon Talley, figura importante de la moda, falleció a los 73 años en un hospital de Nueva York tras sufrir un infarto. Talley fue un pionero en la industria de la moda, mundo dominado por mujeres y hombres blancos . 

Quizás muchos lo recuerden porque fue jurado en «American Next Top Model», el famoso reality de Tyra Banks donde se buscaba a la próxima supermodelo de Estados Unidos. Sin embargo, su carrera está lleno de momentos memorables. Fue mano derecha de Anne Wintour y articulista de diversas revistas de moda. Y Destacó por su singular forma de vestir con capas y túnicas.

Criado por su abuela

Talley nació en Washington, pero a los dos meses de edad, sus padres lo llevaron a Durham, Carolina del Norte, donde fue criado por su abuela, Bennie Francis Davis, a quien llamaba mamá.

Estudió literatura francesa en la universidad de Brown y en 1974 fue descubierto por Diana Vreeland, célebre directora de Vogue y Harper’s Bazaar, junto a la que trabajo en las exposiciones de moda del Museo Metropolitano de Nueva York.

Talley llegó a Nueva York en 1974 y rápidamente se encontró en la frenética intersección de la moda y el arte, trabajando y mezclándose con gente como Halston, Karl Lagerfeld y Andy Warhol.

Su entrada a Vogue

Llegó a  Vogue en 1983 como director de noticias. Fue ascendido a director creativo en 1988 y, a excepción de un período con la revista W en París, siguió siendo un fijo en la revista durante casi cuatro décadas, a menudo sentado en la primera fila de los desfiles de moda junto a la editora Anne Wintour.

A pesar de vivir y desenvolverse en un mundo de lujos, confesó que la moda “puede llegar a ser un entorno muy cruel”. Y es que renunció a su puesto como corresponsal en París de la revista Women’s wear daily cuando se enteró de que en ciertos círculos se mofaban de él apodándole Queen Kong.

Vida después de Vogue

En 2008 trabajó como asesor de estilo de Michelle Obama durante sus primeros meses como primera dama. Y en 2010 comenzó a trabajar como jurado en el reality «America’s Next Top Model» y volvía al Museo Metropolitano de Nueva York, el que fuera su primer trabajo, para ejercer como maestro de ceremonias en su gala anual. Tres años más tarde, cuando estaba en la cima mediática, dejaba Vogue por desavenencias con Anna Wintour, a la que en sus memorias describe como alguien frío y calculador que le apartó de su lado por “ser mayor e incómodo”. Su salida de la publicación hizo que otros grandes nombres, como Karl Lagerfeld, dejaran de llamarlo.

Sus últimos años

En sus últimos años se dedicó en cuerpo y alma a promover la diversidad racial en la moda. Declaró en 2018 que ahora la moda era mucho más inclusiva, por lo que se consideraba satisfecho de lo que había hecho en pos de la inclusión. En 2020 publicó sus memorias, fue distinguido como caballero de las Artes y Letras de Francia. Se enfrentó  una orden de desahucio de su casa y buscaba reconciliarse con Anne Wintour.

“Solo me arrepiento de las cosas que podía haber aprendido de joven, como aprender otros idiomas o aprender a coser”, afirmaba. En sus inicios Talley apoyó a los diseñadores Marc Jacobs y Christian Siriano.

spot_img

Compartir

Relacionadas