¡Celebrando al monarca! Los 4 jubileos más importantes en la historia de la realeza

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

En 1809, con Jorge III, comenzaron los jubileos formales de los monarcas británicos. Desde entonces, los monarcas posteriores continuaron la tradición y agregaron otros años jubilares. Con el reciente jubileo de platino de la Reina Isabel, hicimos una lista con las celebraciones más importantes en la historia de la realeza.

Jubileo de oro de Jorge III (1809)

El primer monarca británico en marcar un jubileo de manera significativa. El rey Jorge III celebró su Jubileo de Oro el 25 de octubre de 1809, marcando así el cuadragésimo noveno aniversario de su ascenso al trono y su entrada en el año 50 de su reinado. Desde este momento, los jubileos se convirtieron en una tradición especial en la realeza.

Jubileo de Diamante de la Reina Victoria (1897)

La reina Victoria ya había celebrado su Jubileo de Oro en 1887 para conmemorar su 50 aniversario en el trono, pero para celebrar su 60 aniversario se planeó un evento – conocido por todos como el Jubileo de Diamante – que comenzó el domingo 20 de junio de 1897.

Esta fue una de las celebraciones más grandes para honrar la gran ocasión del primer Jubileo de Diamante de cualquier monarca británico.

Jubileo de plata de Jorge V (1935)

El tercer monarca en celebrar un jubileo y también el primero en conmemorar un jubileo de plata en la historia. Jorge V tuvo su gran evento el 6 de mayo de 1935 para conmemorar los 25 años del Rey Jorge V como Rey del Reino Unido y los Dominios Británicos, y Emperador de la India.

Te podría interesar: Conoce los 5 récords que ha batido la reina Isabel II en sus 70 años de reinado

La eterna reina Isabel II

Aunque los jubileos empiezan a celebrarse cuando el monarca cumple los primeros 25 años de reinado, Isabel II gozó de una celebración similar a un jubileo en 1962 para conmemorar su décimo aniversario en el trono.

Luego, para 1992 – con su llegada al 40 aniversario en el trono – conmemoró el Jubileo de Rubí con un evento bajo perfil, pero igual de importante. Para 2002, el Jubileo de Oro tuvo lugar con eventos populares y a gran escala en Londres y los reinos de la Commonwealth.

Seguidamente, en 2012 se celebró la llegada del Jubileo de Diamante con su 60 aniversario como Reina, siendo la segunda celebración en la historia después de la de sus predecesores en 1897, para la Reina Victoria.

Con el sesenta y cinco aniversario del reinado de Isabel II llegó la celebración del Jubileo de Zafiro en 2017. Finalmente este 2022, en su 70 aniversario, la monarca celebró durante el mes de junio su Jubileo de Platino con diversas actividades. De esta manera, esta es la primera vez que un monarca británico celebra un jubileo de platino.

spot_img

Compartir

Relacionadas