Se convirtió en un ícono pop, en todo un ídolo y un guía para millones de personas. Con sus bellas armonías transformadas en canciones deleitó al mundo entero, logrando enardecer al público. Ya han pasado 40 años tras su asesinato, pero parece que fue ayer que su figura estaba presente como un rayo fulgurante de energía. John Lennon es, y seguirá siendo, uno de los personajes más emblemáticos en la historia de la industria musical. Y hoy, en conmemoración de su fallecimiento, te traemos un playlist para recordarlo de la mejor forma que se puede recordar a un artista: a través de su música.
John Lennon: más que un artista, un ser humano integral
Aunque ya se había separado de The Beatles, la banda que le dio gran popularidad; John Lennon aún seguía en el ojo del escarnio público. Con una personalidad cercana, confiable y amigable, muchos lograron persuadirlo y conocerlo. Pues todos sabían que vivía en el edificio Dakota de Nueva York, todos incluso su asesino Mark Chapman.
Te puede interesar: ¡Suenan las campanas de la iglesia! Revive en fotos la historia de amor entre Jonathan Bennett y Jaymes Vaughan

A pesar de que era un artista «accesible» y que, de cierto modo, ya se había alejado de los focos de las cámaras, Lennon se había convertido en un blanco vulnerable. Todo ello luego de haber atravesado y vencido cada uno de los obstáculos que se le habían impuesto en su camino como cantante. Dos décadas de lidiar contra la fama insoportable de ser uno de The Beatles que, desafortunadamente, llegó a su fin de forma cruel y fría.
Mark Chapman, un fanático obsesionado de John, sabía perfectamente todo por lo que el cantante había atravesado, sus luchas, derrotas y hasta el lugar en donde vivía. Conocía cada movimiento, con quién vivía e incluso con quién salía. Por lo que se transformó en un blanco fácil para tenerlo en su poder. Para aquel entonces, Lennon vivía junto a su esposa, Yoko Ono, y su hijo Sean.
La noche en que su luz se apagó
Alejado del ojo del huracán, o bueno eso creía, el artista no contaba con guardaespaldas, solo había contratado a un ex agente del FBI para que protegiera a su hijo Sean. Pues «si alguien te quiere matar, lo hará», comentó John en una entrevista pensando, en quizás, que nadie quería atentar contra él.
Fue así como Mark Chapman aprovechó la oportunidad de interceptar a John Lennon junto a su esposa a las 10:50 de la noche en frente de su residencia. Momento en el que le disparó en la espalda del cantante en 5 ocasiones, de las cuales cuatro impactaron en su torso y hombro izquierdo en la entada del edificio. A los pocos minutos de llegar al hospital, Lennon fue declarado muerto a sus 40 años de edad. Ese mismo día en la tarde, el famoso había autografiado una copia de Double Fantasy a Chapman, pero éste último quería más.

Al día siguiente, Ono ofreció una declaración en la que pidió respeto y paz para el cuerpo y alma de su esposo. «No hay funeral para John», dijo. Puesto que el artista amaba y rezaba por la raza humana, por lo que pedía que se hiciera lo mismo por él. Fue así como su cuerpo fue incinerado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, Nueva York. Y, posteriormente, sus cenizas fueron esparcidas en Central Park, en donde más tarde se creó el monumento conmemorativo Strawberry Fields.
¿Qué sucedió con su verdugo? Pues Chapman fue declarado culpable por asesinato en segundo grado y fue condenado a cadena perpetua en prisión, con la posibilidad de conseguir la libertad condicional tras 20 años. En la actualidad, permanece en la cárcel, después de haberle negado en varias ocasiones la libertad condicional.
Una voz que sigue vigente en los corazones de su público
Por su puesto, la muerte logró conmocionar al mundo, las personas se paralizaron ante la muerte de un gran ídolo, a alguien a quien alababan por su forma de ser, por lo que representaba y el cómo se hacía sentir. John Lennon fue un músico, multinstrumentista, cantautor, poeta, dibujante, escritor, activista y actor inglés que, tras su 40 años de muerte, aún sigue vigente en los corazones de sus seguidores.
Han pasado 4 décadas tras su trágica partida, pero continua presente en la vida de muchos. Pues su nombre es referencia de la música, de la cultura pop y de esa comunidad que apostaba por un artista integral, único y, por sobre todo, un ser humano que representó a millones de personas con su esencia sencilla y humilde.

Revivamos a John Lennon a través de su música
Como muchos conocen, Lennon grabó como solista seis discos con canciones propias, aunque después sus compilados se multiplicaron por decenas. Dichas composiciones originales relataron sus últimos años de vida y reflejaron esa madurez que nunca llegó. John Lennon murió joven y estos temas, así como él, pasaron a la posteridad. Y por ello, acá te traemos un playlist de sus temas más populares y, de esta forma, revivamos juntos los buenos años junto al ícono de la industria musical.
«Imagine»
Aunque en su estreno en 1971 no fue un gran éxito, tras la muerte de Lennon se posicionó en los primeros puestos de las carteleras musicales. Con frases como «imagina que no hay países. Nada por lo que matar o morir, y tampoco ninguna religión», tomaron un sentido muy distinto cuando, justamente, fue asesinado por un hombre desequilibrado mentalmente.
«Jealous guy»
En esta composición vemos cómo John logró autodescubrirse y analizarse a través de frases en las que describía su inseguridad. «Me sentía inseguro. Puede que ya no me ames. Soy un hombre celoso». Con esta balada para piano, el cantante mostró un lado humano del marido que fue y del que pudo haberse convertido.
«Oh, my love»
Dedicada a su gran amor Yoko Ono, con una mezcla entre la guitarra interpretada por George Harrison, la melodía del piano y la sintonía de su voz; John dio forma a la mezcla perfecta. A diferencia de su otro terma, en este single Lennon confianza su buen autoestima y profesa todo el amor que tiene para dar.
«Happy Xmas (War is Over)»
Inspirada en la clásica balada inglesa «Skewball», este tema es una versión navideña con un añadido político, pues tiene un mensaje de protesta contra la guerra de Vietnam. Entre sus líneas se deja leer «la guerra se termina si tú quieres», que se transformó en una campaña pacifista que llevó adelante Lennon y Yoko.
Te puede interesar: El actor Elliot Page anuncia que es transgénero con una conmovedora carta
«Woman»
El tema forma parte de Dpuble Fantasy, y se trata del segundo corte de promoción después de que John Lennon fuera asesinado. Se trata de un homenaje a Yoko y a todas las mujeres, en el que se muestra a un hombre vulnerable, casi «diminuto» y en el que se deja ver su alado más sensible. Frases como «las mujeres sostiene la mitad del cielo, porque con la otra mano sostienen la mitad del mundo», dicho tema se posicionó como uno de las mejores y que nos dan un recuerdo fresco de lo que representó el artista.
Aunque no se encuentre físicamente entre nosotros, su nombre, sus obras y su legado seguirán vigentes y perdurarán a lo largo del tiempo. Y es que, John Lennon fue uno de esos grandes artistas y seres humanos que lucharon más por la humanidad, que por un reconocimiento personal. Y, seguramente, muchos aún lo lloran y lo llevan en sus vidas como una guía, como una estrella incesante que jamás dejará de brillar.