‘World Press Photo’ regresa a Caracas para homenajear el fotoperiodismo

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

World Press Photo, la exposición de fotoperiodismo más importante del mundo, llega a nuestra ciudad bajo la premisa de mostrar las diferentes realidades que atraviesa la sociedad contemporánea. Más de 100 visiones diferentes le darán vida a la galería que promete hacer un llamado a la reflexión con la realidad.

El fotoperiodismo, un acercamiento con el mundo

El arte de dar una noticia a través de una foto, es un talento que muy pocos dominan. La World Press Photo, viaja cada año a 100 lugares en 45 países y es vista por más de 4 millones de personas. La exposición muestra el trabajo de fotoperiodistas que fueron premiados en ocho categorías diferentes, en fotos individuales e historias, se pronuncian exponiendo ante el público una realidad que generalmente, no tiene tanta exposición.

Una foto de la exposición del año pasado por Nieuwe-Kerk.

¿De qué son las fotos? Las 140 fotos varían entre temas contemporáneos, noticias generales, proyectos a largo plazo, naturaleza, gente, personalidades, deportes, noticias actuales, problemas sociales y medio ambiente.

Un evento que muestra al mundo la realidad, sin filtros

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYSve) es el organizador local de la exposición, con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela. Esta es la edición #62 del concurso, cuya sede principal se encuentra en Ámsterdam. Para la selección de las fotografías, participaron 4.738 fotógrafos procedentes de 129 países del mundo. Se presentaron en total 78.000 trabajos de los cuales solo 140 lograron ser seleccionadas.

La migración fue la trágica musa que se llevó el título

Foto ganadora del año 2019, hecha por John Moore.

‘hica llorando en la frontera’ la historia de Yanela Sánchez, una niña hondureña que llora mientras es detenida junto a su madre por funcionarios fronterizos en Texas, Estados Unidos, es la ganadora como Foto de Prensa del Año, captada desde el lente de John Moore.

Te podría interesar: ‘Caracas una visión’, un concurso fotográfico para enamorarse de nuestra ciudad.

Moore es un fotógrafo senior y corresponsal especial de Getty Images. Desde su regreso a los Estados Unidos, en 2008, se ha centrado en temas de inmigración y fronteras.

En esta edición se premió, por primera vez, la Historia del Año. Resultó ganadora Caravana de migrantes’ la serie del holandés Pieter Ten Hoopen que documenta el viaje de unas 7 mil personas, entre ellas 2.300 niños, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), salidos de Honduras, El Salvador y Guatemala rumbo a Estados Unidos.

Venezuela vuelve a decir presente

Foto del venezolano Alejandro Cerraga.

El trabajo del fotoperiodista venezolano Alejandro Cegarra obtuvo el tercer lugar del World Press Photo 2019 en la categoría Proyectos a largo plazo, por la serie Estado de descomposición, un proyecto fotográfico que narra la crisis social de Venezuela entre el 31 de marzo de 2013 y 19 de marzo de 2018.

La Exposición World Press Photo Caracas 2019 se inaugura el domingo 1 de septiembre a las 11:00 a.m. en los espacios de las salas 1 y 2 del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Chacao. Podrá ser visitada de martes a domingo en horario comprendido entre 11:00 a.m. y 5:00 p.m. hasta el 19 de septiembre, con entrada libre. Ven a mirar.

spot_img

Compartir

Relacionadas