Un homenaje a Franz Schubert llega a Caracas en las manos de la pianista rusa Goulnara Galimchina

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Una melodía extraordinaria invadirá cada rincón de la Villa Planchart, gracias al recital de piano que protagonizará la rusa Goulnara Galimchina . Conocida por sus apasionantes presentaciones, promete enamorar al público venezolano del que se ha vuelto fanática desde que se mudó al país.

Una sonata de Schubert

Murió con 31 años.

Galímchina decidió hacer un homenaje al compositor austríaco Franz Schubert, quien es conocido por haber formado parte del romanticismo musical y también, por haber seguido los pasos de Ludwig van Beethoven.

La pianista tiene como propósito darle vida nuevamente a la Sonata D960 del compositor y hacer un recorrido cronológico por sus momentos musicales de OP.94 (D780), que los escribió entre 1823 y 1828. ¿Por qué Schubert es importante? Es todo un prodigio musical, además de que se convirtió en un símbolo inherente del romanticismo por su pronta muerte.

Cada una de sus melodías tienen una tonada agridulce, en la que el músico daba a conocer sus más íntimas preocupaciones. En una de sus últimas cartas, dijo: “Me siento el hombre más infeliz, más miserable del mundo. Imagínate, un hombre cuya salud ya no mejorará nunca y que en su desesperación solo empeora todo en lugar de mejorarlo, imagínate un hombre cuyas más brillantes esperanzas han quedado reducidas a nada, al que la felicidad del amor y la amistad no ofrecen otra cosa que sumo dolor”.

Galímchina, será la encargada de revivir su última sonata, la D960, una obra magistral que fue compuesta poco antes de su muerte.

Un homenaje imperdible

Es una de las pianistas rusas venezolanas más reconocidas.

Goulnara, quién es conocida por la excelencia de sus presentaciones, quiso hacerle un homenaje porque sus últimas obras permanecieron sin el éxito que merecían. Las sonatas elegidas, forman parte de una trilogía que el pianista quería dedicar a su amigo y también compositor: Johann Hummel.

La cita es este 25 de enero en La Villa Planchart (También conocida como Quinta El Cerrito). Si quieres más información, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas