Un homenaje a Franz Schubert llega a Caracas en las manos de la pianista rusa Goulnara Galimchina

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Una melodía extraordinaria invadirá cada rincón de la Villa Planchart, gracias al recital de piano que protagonizará la rusa Goulnara Galimchina . Conocida por sus apasionantes presentaciones, promete enamorar al público venezolano del que se ha vuelto fanática desde que se mudó al país.

Una sonata de Schubert

Murió con 31 años.

Galímchina decidió hacer un homenaje al compositor austríaco Franz Schubert, quien es conocido por haber formado parte del romanticismo musical y también, por haber seguido los pasos de Ludwig van Beethoven.

La pianista tiene como propósito darle vida nuevamente a la Sonata D960 del compositor y hacer un recorrido cronológico por sus momentos musicales de OP.94 (D780), que los escribió entre 1823 y 1828. ¿Por qué Schubert es importante? Es todo un prodigio musical, además de que se convirtió en un símbolo inherente del romanticismo por su pronta muerte.

Cada una de sus melodías tienen una tonada agridulce, en la que el músico daba a conocer sus más íntimas preocupaciones. En una de sus últimas cartas, dijo: “Me siento el hombre más infeliz, más miserable del mundo. Imagínate, un hombre cuya salud ya no mejorará nunca y que en su desesperación solo empeora todo en lugar de mejorarlo, imagínate un hombre cuyas más brillantes esperanzas han quedado reducidas a nada, al que la felicidad del amor y la amistad no ofrecen otra cosa que sumo dolor”.

Galímchina, será la encargada de revivir su última sonata, la D960, una obra magistral que fue compuesta poco antes de su muerte.

Un homenaje imperdible

Es una de las pianistas rusas venezolanas más reconocidas.

Goulnara, quién es conocida por la excelencia de sus presentaciones, quiso hacerle un homenaje porque sus últimas obras permanecieron sin el éxito que merecían. Las sonatas elegidas, forman parte de una trilogía que el pianista quería dedicar a su amigo y también compositor: Johann Hummel.

La cita es este 25 de enero en La Villa Planchart (También conocida como Quinta El Cerrito). Si quieres más información, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡De cuento de hadas! Conoce el renovado museo de Hans Christian Andersen

Tras una mágica transformación de siete años, el museo...

¡Increíbles para pasear! Los 5 parques y jardines más populares de Europa

Recientemente Musement, una plataforma de reserva de actividades de...