¡Propósitos de Año Nuevo! Compartimos consejos para hacerlos realidad

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

En el inicio de año siempre nos planteamos muchos objetivos, hay entusiasmo para cumplirlos y nos trazamos metas, pero cómo debemos hacer nuestros propósitos para que logremos el resultado deseado y no nos quedemos a mitad del camino

Muchas son las expectativas para el Año Nuevo, más cuando nos quedan planes pendientes, que eso tiene que estar de primero en la lista y fijarnos un tiempo breve para realizarlos, así será más fácil comenzar con los nuevos. 

Sabemos que se dice fácil, pero a veces nos cuesta cumplir con lo que nos planteamos al inicio, por eso vamos a darle unos consejos, para apoyar en esos cambios y objetivos que están en la lista de estos nuevos doce meses.

Motivación

Siempre es importante fijar metas que nosotros queremos cumplir, que no sean impuestas o seguir cosas que hacen otros, recuerden que es una cadena, después de la motivación, viene el trabajo, el logro y después el éxito, resultado que es propio. Así que si es un propósito que nos hace ilusión, será un proceso más sencillo y rápido.

También es importante visualizar lo que podemos alcanzar, por ejemplo si es un plan de ejercicios y buena alimentación, sabemos que tendremos mejor salud y bienestar, eso es bueno plantearse con cada una de las cosas que queremos hacer.

Planificación

Los propósitos deben tener un plan. Es bueno al fijarse un objetivo, plantear cada detalle y organizar todo. Si es una clase, chequear horarios, tiempo y finalidad, si es un viaje, coordinar los pagos, comparar precios, revisar el destino y todo lo que quieran de ese plan, al igual que tiempo para cuidarnos, descansar, en fin, hay muchas opciones y cada persona sabe qué quiere lograr, por eso es imprescindible una planificación, es parte de que todo se dé de la mejor forma y no decaigas.

Metas realistas y concretas

Queremos cumplir con muchos objetivos, pero hay que ser honestos y realmente comenzar por lo que podemos hacer nosotros mismos o tenemos al alcance. Eso no impide que en el transcurso del año puedan fijar más propósitos, lo ideal es ir cumpliendo con los de corto y mediano plazo. Cuando cada meta es concreta, que sabemos el camino exacto, tenemos la posibilidad de hacerlos realidad, va a ser más gratificante, y eso impulsa para lograr más y arriesgarnos pero con cautela. Por ejemplo, si tu plan es irte de viaje a visitar a tu familia, y no tienes empleo, necesitas encontrar uno, ahorrar y luego planificar los detalles.

Cero excusas

Es muy fácil cambiar de planes, pero lo mejor es hacerlo porque hay un plan b y la meta sigue. Debemos en cada propósito fijar varias opciones para poder cumplir con todo. Si es hacer ejercicio, por ejemplo, ver todos los cambios que pueden surgir, si llueve, se hace en casa, si no se encuentra un alimento de la rutina de alimentación, se encuentra otro que tenga similitud en resultados, y así con todo. La idea es no desfallecer ni menos tener excusas para dejar atrás esa meta que tanto queremos lograr.

Evaluar y no rendirse

La idea es no desistir, debemos revisar el objetivo y qué ha pasado en el camino. Volver a empezar es una buena opción y no darle paso a la frustración. Es importante el pensamiento positivo, buscar más motivos que nos ayuden a seguir y jamás ver que es tiempo perdido, porque en toda meta y en cada tiempo, siempre hay un aprendizaje de valor.

Debemos seguir firmes con los propósitos, no decaer nosotros y menos dejar que las opiniones de otros interfieran, es nuestro plan y éxito, algo que vamos a disfrutar y que es mejor ejecutar con nuestras herramientas, algunos tendrán ayuda externa, pero tratemos de seguir adelante con cada uno de los objetivos trazados.

spot_img

Compartir

Relacionadas