Las medallas olímpicas llevarán un pedacito de la Torre Eiffel

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

Serán una verdadera joya histórica

Quienes se monten en el podio en estos Juegos Olímpicos se llevarán un verdadero tesoro. Ya de por sí una medalla olímpica es una pieza invaluable, pero imagina que, además, tenga un pedacito de la Torre Eiffel original, un monumento que no es sólo símbolo de un país, sino ícono arquitectónico de la humanidad.

Las medallas fueron elaboradas por la famosa casa de joyas francesa Chaumet (una empresa del Grupo LVMH, que es Socio Premium de París 2024) y se incorporó en cada una de ellas una pieza de 18 gramos del material original de la Torre Eiffel en el centro, como si se tratase de una piedra preciosa, así que los atletas tendrán algo verdaderamente especial. 

Te puede interesar: Los 10 uniformes más bellos de las Olimpíadas

medallas

Construida entre 1887 y 1889, la “Dame de fer” (“Dama de Hierro”) ha pasado por numerosas renovaciones. En estos trabajos, se han retirado permanentemente y conservado algunos elementos metálicos. Varios de ellos son los que la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel permitió que se usaran para las medallas olímpicas.

medallas

Además, este hierro (que combina perfectamente tanto con el oro, como la plata y el bronce), fue cortado como un hexágono, la forma geométrica que evoca a Francia. 

Mientras tanto, en el anverso de las medallas, como dicta la tradición, se hace alusión a la historia del renacimiento de los Juegos Olímpicos en 1896 y tiene una adaptación de la diosa de la Victoria y del estadio de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 diseñado por Elena Votsi.

spot_img

Compartir

Relacionadas