Las medallas olímpicas llevarán un pedacito de la Torre Eiffel

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Serán una verdadera joya histórica

Quienes se monten en el podio en estos Juegos Olímpicos se llevarán un verdadero tesoro. Ya de por sí una medalla olímpica es una pieza invaluable, pero imagina que, además, tenga un pedacito de la Torre Eiffel original, un monumento que no es sólo símbolo de un país, sino ícono arquitectónico de la humanidad.

Las medallas fueron elaboradas por la famosa casa de joyas francesa Chaumet (una empresa del Grupo LVMH, que es Socio Premium de París 2024) y se incorporó en cada una de ellas una pieza de 18 gramos del material original de la Torre Eiffel en el centro, como si se tratase de una piedra preciosa, así que los atletas tendrán algo verdaderamente especial. 

Te puede interesar: Los 10 uniformes más bellos de las Olimpíadas

medallas

Construida entre 1887 y 1889, la “Dame de fer” (“Dama de Hierro”) ha pasado por numerosas renovaciones. En estos trabajos, se han retirado permanentemente y conservado algunos elementos metálicos. Varios de ellos son los que la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel permitió que se usaran para las medallas olímpicas.

medallas

Además, este hierro (que combina perfectamente tanto con el oro, como la plata y el bronce), fue cortado como un hexágono, la forma geométrica que evoca a Francia. 

Mientras tanto, en el anverso de las medallas, como dicta la tradición, se hace alusión a la historia del renacimiento de los Juegos Olímpicos en 1896 y tiene una adaptación de la diosa de la Victoria y del estadio de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 diseñado por Elena Votsi.

spot_img

Compartir

Relacionadas