La historia de Barbie: el juguete más famoso del mundo que se inspiró en una muñeca para adultos

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Los mechones rubios de plástico y su pequeña cintura la convirtieron en un ícono de Mattel. Así, se convirtió en musa de la creatividad, la moda, las profesiones y el juego de roles. Aunque es asociada únicamente a una imagen exclusivamente blanca y ultradelgada, actualmente Barbie aboga por la diversidad e inclusión. Aquí todos los detalles de la muñeca que refleja la realidad de la sociedad moderna.

La mente detrás de su creación

En 1950, Ruth Handler vio a su hija jugar con muñecas de papel. Aunque se alentaba a las niñas a desarrollar sus instintos de crianza con muñecos de bebés, Handler notó que su hija y sus amigas estaban más interesadas ​​en recrear las escenas sociales de adolescentes y adultos.

«Barbara imaginaba la vida y las profesiones de los hombres y mujeres recortados en papel. Esto enseguida le hizo comprender que había un nuevo modelo de negocio«, explicó Alan Farnham en su libro ‘Historias de Grandes Éxitos’.

De esta manera, Ruth le presentó la idea a su esposo – Ellitor Handler fundador de la empresa de juguetes Mattel -, pero no le gustó. Tiempo después, durante unas vacaciones por Europa, la mujer descubrió a Bild Lilli Doll, una muñeca alemana inspirada en una caricatura para adultos. Así, regresó a casa con la muñeca y le demostró a su esposo cómo su idea podía funcionar.

Una opción atrevida

Para 1959, tras algunos rediseños, la pareja presentó una muñeca de plástico delgada, a la que se refirieron como una modelo de moda adolescente, en la Feria Internacional del Juguete de Estados Unidos.

Con sofisticado traje de baño a rayas, el juguete estaba disponible con cabello rubio u oscuro en una cola de caballo alta y con ojos que miraban recatadamente hacia un lado. Barbie – en honor a la hija de Handler, Barbara – robó las miradas por su atrevimiento, en comparación a las muñecas tradicionales.

Con su aparición, Mattel buscó llegar a los consumidores infantiles en anuncios de televisión. Así, en su primer año de producción, Barbie vendió más de 300,000 unidades.

Te podría interesar: ¡La increíble Marie Curie! Conoce 5 datos de la primera mujer en ganar un Nobel

Un ícono de la moda

Desde su primera versión, Barbie es una muñeca fashionista. Su primer outfit – un traje de baño en blanco y negro – desapareció en favor de miles de atuendos, llevando a los diseñadores de Mattel a frecuentar pasarelas parisinas en búsqueda de inspiración de legendarios profesionales como Christian Dior e Yves Saint Laurent.

Con el tiempo, sus atuendos han cambiado gracias a diversas figuras. Para la década de 1960, la gracia de Jacqueline Kennedy le dio un toque de sofisticación al vestuario de las muñecas. Más adelante, en los 80’s, Jane Fonda y las muñequeras de neón se pusieron de moda. 

De esta forma, con la evolución de la moda y el maquillaje, Barbie se fue acoplando a las nuevas tendencias, llegando a cambiar su rostro a lo largo de las décadas para tener una forma un poco más “realista”.

spot_img

Compartir

Relacionadas