«Juntos», de Cordero, reitera el talento culinario del país

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Cordero, el restaurante número 88 de la lista de World’s 50 Best Restaurants de Latinoamérica, del chef venezolano, Isaam Koteich, ofreció una segunda cena de «Juntos» en el que reunió a otro grupo de ocho talentosísimos chefs venezolanos que nos llevaron con sus creaciones a un viaje de memorias gustativas y recuerdos de infancia en ocho tiempos.

Nuevamente las armonías recayeron en Jorge Scholz, sommelier de Robusto Bar.

Texturas

Este fue el plato que presentó Beto Puerta, chef de Volare, y en el que nos sumergió en aires mediterráneos con una sopa fría de tomate en su punto con queso de cabra, ají dulce, pan, balsámico y albahaca. Fue una entrada perfecta para todo lo que estaba por venir. 

Blanco

El segundo tiempo correspondió al chef de Cordero, Isaam Koteich, nuevamente nos llevó a sus sabores famliares, aunque esta vez el pescado fue el protagonista. Un crudo delicado, y hasta exótico, con coco y lemongrass, acompañado de una emulsión de kimchi de nabo y guanábana que le dio un sabor inesperado y explosivo.

Te puede interesar: «Juntos»: una cena de lujo en Cordero

Almojábana

Para el tercer tiempo, el chef Gocho Molina, exponente de la cocina de occidente en Casa Gazeto en Maracaibo, nos llevó a sus orígenes con un plato que sin duda, para mi, condensa los sabores del Táchira. Una cama de encurtido picoso de acelga e hinojo con tope de tostada de arepa, cuajada ahumada y cenizas de páramo con aceite de hierbabuena. Un plato, sin duda, que marca una fuerte identidad.

Croqueta de Chucho

Tal como su nombre lo indica, Santiago Fernández, chef de Atrio, decidió homenajear al maestro Rubén Santiago y su icónico pastel de Chucho en una croqueta que inmediatamente te hacia sentir en Margarita. Un cuarto tiempo redondo con una croqueta elaborada con puré de plátano maduro, salsa de ají margariteño, gel de papelón, crujiente de parmesano y polvo de culantro.

Pargo conoro

Juan Hernáez (Reverie, Boca di Luppo), dio la sorpresa al alejarse de sus icónicos crudos y presentar un pedazo de churrasco de pargo en infusión de verbena, vegetales, hierbas y flores. Un plato fuerte con sabores y texturas que nos deja queriendo más.

Colmenillas

De los destacados de la noche, Freddy de Freitas, de La Tasca de Cervantes, le dio un toque refinado al sexto tiempo con un plato increíble: colmenillas (hongos) con foie en crema de leche de ovejas (por supuesto de Proyecto Ubre) y echalots. Un plato en apariencia sencillo, reconfortante y exquisito.

Toro, topocho y queso de mano

Y de Europa, nos vamos a la comida venezolana, con el chef Daniel Torrealba del Maíz Nuestro quien ofreció un pecho de toro calderiao, puré de topocho con queso de mano, crumble de topocho y cebollines a la brasa. Un plato contundente con varias texturas para cerrar los tiempos antes del postre.

Banana Split

Para cerrar la noche con el toque dulce, Johanna De Freitas, chef de Arroceros, sorprendió con un banana split de construido.

Y con esto cerró la segunda edición de Juntos en Cordero, una experiencia culinaria impulsada por Cordero, Isaam Koteich y su socio Pedro Khalil, para no solo disfrutar de sabores y talentos, sino para fomentar la camadería y el reconocimiento entre el nutrido grupo de cocineros venezolanos que hace gastronomía de altura en el país, y para que el comensal caraqueño conozca y pruebe diferentes propuestas en un solo lugar.

spot_img

Compartir

Relacionadas