Fernando Botero muere y deja un gran legado en el arte

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Reconocido pintor y escultor colombiano, Fernando Botero, falleció a los 91 años de edad. Medios del hermano país informaron, que murió en su casa en el principado de Mónaco, donde se recuperaba después de haber sufrido recientemente una neumonía

Fernando Botero falleció y deja un gran legado en el arte, sus colores vibrantes y sus figuras rotundas y voluminosas, marcaron la vida de muchas personas, en especial de la pintura, logró que cada una de sus obras, llegaran a ser valoradas en el mundo.

Las obras de Botero, le dieron la vuelta al mundo, sus cuadros, llegaron a los museos más importantes y sus esculturas de acero están en las calles y plazas de destacadas ciudades. ha seguido pintando y creando hasta sus últimos días en su estudio de Mónaco, su lugar de residencia los últimos años. El pasado jueves, había salido del hospital tras sufrir una neumonía, de la que no se recuperó.

Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad de Colombia. Su padre David era un comerciante venido del campo, que murió a los 40 años. Su madre, Flora Angulo, murió en 1972.

Distinciones de Botero

La obra de Fernando Botero también llegó a Madrid, donde estudió en la Academia de San Fernando y en Florencia en la Academia San Marco. Tiene tres esculturas en tres puntos clave de la ciudad. Mano, en el Paseo de la Castellana a la altura de Nuevos Ministerios; Mujer con espejoen la céntrica Plaza de Colón; y El Rapto de Europa, en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas. Por su parte, en Sevilla hizo la exposición “La Corrida”, dedicada a la tauromaquia.

Entre sus distinciones están: el Premio Guggenheim International 1960, Orden de Andrés Bello 1976, Cruz de Plata de la Orden Boyacá 1977, Legión de Honor francesa 2002, Premio Américas 2002, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica 2007 y Embajador honorario de Colombia ante la Unesco.

Aunque ha residido en varios países, Botero nunca olvidó su Colombia natal. En Medellín tiene una plaza con su nombre y en 2011 donó unos 300 mil dólares, para reparar los daños causados por las lluvias. Entre 2005 y 2009, se concedía un premio de pintura que llevaba su nombre, «Premio Fernando Botero», dedicado a artistas menores de 35 años y dotado con 50 mil dólares. Sin embargo, el galardón fue cancelado, tras las críticas del artista descalificando al jurado y la calidad de los premiados.

spot_img

Compartir

Relacionadas