¡Feliz cumpleaños Salvador Dalí! 5 datos curiosos para saber MÁS sobre este genio surrealista

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Con su bigote puntiagudo y sus cuadros extraordinarios, Salvador Dalí es sinónimo de surrealismo. Su personalidad extravagante lo convirtieron en una leyenda y aquí te contamos 5 datos curiosos que debes saber de él para disfrutar aún más su obra.

Sus comienzos fueron impresionistas

Hoy su nombre es sinónimo de surrealismo, pero cuando comenzó a navegar las aguas de la creación, exploró el mundo artístico con un acercamiento impresionista. Sus cuadros eran tan diferentes a los que conocemos, que pocos reconocerían que es un Dalí, el surrealismo vino a él mucho después.

Casi muere ahogado haciendo un experimento

Experimentando con todos los tipos de arte, Salvador Dalí quiso hacer un performance en la Exposición Internacional Surrealista de Londres en 1936. Se vistió con un traje de buzo antiguo para dar una conferencia con el propósito de explorar “la profundidad del subconsciente”, pero el traje no permitía el paso de oxígeno así que casi muere asfixiado. Lo rescataron cuando ya estaba al borde del desmayo.

Le tenía terror a los saltamontes

Aunque los insectos, especialmente las hormigas y las mariposas, forman parte de su obra, Salvador Dalí le tenía pánico a los saltamontes. Desde niño sufría ataques de ansiedad con solo pensar en enfrentarse a la pequeña criatura saltarina. En búsqueda de enfrentarse a su miedo, pintó varias veces saltamontes en sus obras, pero el miedo nunca se le quitó.

Te podría interesar: Los INCREÍBLES dibujos de Salvador Dalí para “Alicia en el País de las Maravillas”

Era un voyerista

La sexualidad forma parte fundamental de su obra, la desnudez y el placer son de sus tópicos más frecuentes, pero él no disfrutaba formar parte del acto sexual, sino verlo. Era un voyerista, esta fijación supone el placer al observar personas desnudas o que estén realizando alguna actividad sexual.

Según cuentan los historiadores, el pintor organizaba encuentros sexuales múltiples para su esposa Gala (a quien le encantaba ser observada) y él en lugar de participar, solo observaba.

Su obsesión con el cuerpo femenino varía en el gusto, le tenía pavor a las vaginas pero amaba la textura de la piel de los pezones.

Colaboró con Disney en un cortometraje animado

La creatividad de Dalí no tenía límites, experimentó con el cine y la animación junto a Walt Disney en un proyecto que tituló “Destino”. El proyecto se paralizó por años porque Disney tuvo muchos problemas financieros con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Con una marcada influencia surrealista, muestra a una joven bailarina experimentar diferentes cambios de escenario con una delicadeza extraordinaria. Se publicó en el 2002 y tiene una duración de 6:32 minutos. Lo puedes ver si haces click aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas