¡Feliz Año Nuevo Chino! Te contamos todo lo que debes saber del año del tigre

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

¡Feliz año nuevo chino! Bienvenido el año del tigre. el tercer animal en el ciclo del horóscopo asiático. Considerado como la mayor de las bestias en China, este es un símbolo de fuerza, valentía y el fin de los males. Por ello, el Tigre de Agua representa una etapa en la cual las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses, para que la racionalidad triunfe ante los obstáculos que se presenten.

Las personas nacidas en 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022 corresponden a este animal en el horóscopo chino. 

¿Cómo es el tigre de agua?

Quienes nacieron bajo este animal son consideradas personas amables, aunque un poco precipitadas para tomar decisiones. Destacan por su valentía y buena actitud para desafiar los retos que se les presentan. En el amor suelen ser personas frías. Disfrutan de la música y las artes más que otros signos.

¿Cuándo comienza el año del tigre?

El Año del Tigre comenzará con varios festejos el 1 de febrero de 2022, y terminará el 23 de enero del año que viene. Esto se debe a que el Año Nuevo Chino se celebra el día de la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera del hemisferio norte.

Por ello, esta festividad cae en un día distinto cada año, pero siempre en un periodo comprendido entre el 21 de enero y el 20 de febrero, siguiendo el calendario lunisolar.

Su origen

Con más de 4,000 años de antigüedad, el Año Nuevo Chino se basa en la leyenda de Buda, quien convocó a toda la fauna de la tierra y se presentaron solo 12 animales: primero la rata, después el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. 

A cada una de estas 12 especies que conforman los signos del zodiaco chino, corresponde uno de los cuatro elementos: fuego, tierra, madera o agua, por lo que cada año tiene un animal y un elemento.

¿Cómo se celebra?

Como en toda tradición  el Año Nuevo Chino tiene sus rituales y manera de celebrar. Se hacen desfiles, festivales de las linternas y las personas en los países asiáticos viajan para reencontrarse con su familia. También elaboran platos especiales como las bolas de arroz dulce, y los hogares son limpiados profundamente y se colocan accesorios rojos y dorados.

Predicciones

Se sostiene que dependiendo del animal que toque en el año, el mundo vivirá ciertos sucesos, por lo que siempre se hacen predicciones. Para este año se esperan diversos fenómenos naturales, aumento de la crisis climática, aumento del liderazgo femenino y mayor cantidad de avistamientos y pruebas sobre la existencia de ovnis

 

spot_img

Compartir

Relacionadas