¿Sabías que hay un dios de los perfumes? La fascinante historia de las fragancias en 3 datos

Reciente

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lidotel y Laser Airlines reencuentran afectos con la campaña «Juntos de nuevo»

Con el propósito de convertir sueños en realidades, Lidotel...

Toyota de Venezuela presenta el Yaris Cross

Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso...

La Escuela, Centro de Formación Cultural incentiva el aprendizaje de canto actuación y baile

Clas Producciones persiste en su afán de cultivar la...

Dear Body inaugura su novena tienda

Cremas corporales, exfoliantes, geles de baño, splashes, perfumes y...

Disney regresa a sus raíces con «Wish» (+5 razones para que no te la pierdas)

Wish la más reciente película animada de Disney se...

La firma Kenneth Cole New York inaugura tienda en el Tolon Fashion Mall

Kenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo...

Las fragancias transportan a las personas a otros lugares y les permiten contar quiénes son. Aunque parezca complejo de imaginar, los perfumes son un implemento que existe desde los orígenes de la humanidad. Aquí 4 cosas por descubrir de estos aromas.

Su verdadero origen

Se cree que los mesopotámicos, persas o los egipcios fueron los primeros creadores de perfumes.

Hace 4.000 años, en Egipto la gente solía usar esencias en ceremonias religiosas al preparar a los difuntos, e incluso para llevarlas todos los días porque era un atributo sagrado: se pensaba que la fragancia era el sudor del dios del sol Ra.

Este aspecto era tan importante para los egipcios que tenían un dios del perfume: Nefertum. Este llevaba en la cabeza una especie de corona hecha de lilis blancas, uno de los ingredientes clave en muchos perfumes actualmente. 

En el caso de los persas, estos también eran grandes admiradores de los perfumes. por lo que las esencias frecuentemente eran usadas como un símbolo de estatus político. Por ello, los reyes aparecían en las botellas de los perfumes.

Luego, con el pasar del tiempo, Grecia y Roma tomaron control de Persia y se familiarizaron con los perfumes y comenzaron a ser vistos como forma de arte.

Así, poco a poco, se fue extendiendo por todo el mundo y para 1190 llegó a París, lugar en el que comenzó a crecer comercialmente y se convirtió en la gran industria que hoy conocemos.

Dato: La primera perfumista conocida fue Tapputi, quien creó la primera esencia con mirra, aceites y flores en Mesopotamia Babilónica. 

Te podría interesar: Para tenerlo sano y brillante ¿Cómo cuidar el cabello en época de calor?

Primer perfume mundialmente conocido

En cada país el significado y estado del perfume se desarrolló de forma distinta. Por eso, hubo muchos tipos de fragancias que se consideraron perfumes antes de que se introdujera el primer perfume moderno.

Los húngaros fueron los que tuvieron la tarea de introducir el primer perfume moderno usable, hecho con aceites perfumados mezclados con una solución de alcohol. 

¿Cómo ocurrió? El primer perfume hecho para uso personal fue creado para la Reina Elizabeth de Hungría, mundialmente conocido por toda Europa como «Agua de Hungría». Su esencia era dominada por ingredientes naturales como el romero y tomillo.

Te podría interesar: ¿Tener la piel perfecta a los 50+? Los 5 pasos para brillar según Gucci Westman, la maquilladora de Cameron Diaz

Los olores más costosos

Aunque puede parecer extraño, las fragancias que tienen mayor costo son aquellos que están hechos con aceites puros o con aceites extraídos de plantas o ciertas flores.

Dada la dificultad para encontrarlos, la temporada del año o la regulación que hay para obtenerlos, los ingredientes naturales suelen ser los más costosos. Dentro de ellos destacan el jazmín, la rosa búlgara, el almizcle, oud, la raíz de orris y el ámbar gris.

spot_img

Compartir

Relacionadas