Los 5 lugares que debes conocer en Maracaibo

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La tierra del sol amado es una de las más importantes de Venezuela. Maracaibo es un destino que le gusta mucho a los turistas y a los venezolanos. Su gastronomía, cultura, paisajes y la amabilidad, enamoran a todos

Maracaibo tiene mucho qué contar y lugares de encanto. Su gastronomía, la historia de sus tierra, la fe en la Chinita, el Relámpago del Catatumbo, son algunas de sus bondades. Allí pueden conocer a través del Tranvía, y también por cuenta propia, la pintoresca Calle Carabobo, el Puente General Rafael Urdaneta, el Barrio y Templo de Santa Lucía, la Iglesia de Santa Bárbara, el Teatro Baralt, el Lago de Maracaibo y otros sitios. Compartimos 5 lugares para disfrutar y conocer más la tierra del sol amado.

Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

La Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá es el templo católico más concurrido del estado Zulia. Está ubicada en el centro de la ciudad de Maracaibo. La Virgen de Chiquinquirá, es la patrona y la basílica tiene 3 naves y 2 torres, una altar mayor, un presbiterio y numerosos nichos, dedicados a varios santos. Celebran su día el 18 de noviembre.

Médanos de Zapara

Son una formación desértica de naturaleza arenosa, situada al occidente de Venezuela,​ específicamente en la isla de Zapara, entre el Golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo, cercana a la más conocida Isla de San Carlos. Se trata de unas dunas o formaciones de arena,​ con algunos cocoteros, en una isla con poca población humana. Pueden llegar allí en lanchas o botes.

Castillo de San Carlos de la Barra

Es una construcción de la España colonial, ubicada en la isla de San Carlos, en el estado Zulia. Fue construido en 1623 con rocas calizas, traídas desde la Isla de Toas, en la entrada de la barra de Maracaibo. La fortaleza tenía por objeto, proteger el paso que conecta el Lago de Maracaibo, con el Golfo de Venezuela. Es un atractivo turístico de la región, se puede ir en ferry, en el que los usuarios van a revivir parte de la historia del país.

Las Playas del Estado Zulia

Castilletes, es la punta situada en la costa de la Guajira del municipio Páez, en zona fronteriza con Colombia, a tan solo doscientos kilómetros de la ciudad de Maracaibo, es el punto de encuentro más septentrional entre Venezuela y Colombia, en esa región donde termina el Golfo de Venezuela, con aguas de un azul cristalino.

Parque Vereda del Lago de Maracaibo

Es el más grande de la ciudad. Su nombre es por la larga y hermosa caminería, que conecta con el Lago de Maracaibo y donde se ve el puente Rafael Urdaneta, así como las embarcaciones que navegan.

spot_img

Compartir

Relacionadas