¡Realidad con inspiración! Judy Buendía: «Cada canción es un capítulo de mi vida»

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

La artista Judy Buendía, presenta un disco lleno de historias, que reflejan diferentes etapas de su vida. «Judy» es su tercer álbum, 7 temas al ritmo de un pop fusionado con tintes de reggae y sonidos urbanos

Judy es versatilidad e irreverencia plasmados en la música. Su estilo combina perfectamente la sensualidad, el talento artístico, la elegancia y la honestidad en cada interpretación, por eso y más, este disco es un sorprendente regreso, «Judy» es un logro importante para la cantante.

«Se hizo en un lapso de tres años, un poco antes de la pandemia, estuvimos hasta hace cuatro meses, que salió “Te dejo ir”. Es un álbum que no podía tener otro nombre, es sumamente personal, cada canción es un capítulo en mi vida, ser mujer, madre, inmigrante, artista independiente, emprendedora, comelona, éste es mi placer más grande de mi vida», confiesa Judy.

Cada canción tiene un significado especial y apenas van saliendo, tienen un impacto importante en las personas que la escuchan, se queda en la lista de temas favoritos. En el arte de su disco, la ayudó su hija, Lucía, unas letras muy originales.

«Mi hija escribió los nombres de las canciones, no quería hacer el de ‘Kbrona’, porque no le gusta decir malas palabras. Este singles tuvo que ver con una obra de teatro que hice, también de unos veinte años de mi vida, igual que ‘Quién eres’, un disco al mejor estilo personal», afirma, Buendía.

Significados de «Judy»

Judy tiene una buena energía que conecta de inmediato, su simpatía, carisma y su gran sonrisa, hacen que todos la quieran, además, su arte en cada interpretación, es única, por eso el público disfruta tanto de este disco que describe etapas de su vida.

“La canción ‘Te Dejo Ir’, es de mi separación, cada tema, es un despacito de mi vida. Todas las canciones son aquellas que me vienen a la mente, no se la escribí a otros y las tomé, viene de un espacio muy orgánico. ‘Mango Y Aguacate’, fue mientras sacaba mangos, ‘Gladiadora’, de un momento de mucha rabia, son espacios muy sublimes. Cuando escribes para otros artistas, compones según su estilo, o lo que le esté pasando. Es más fácil escribir para mí, es como una terapia, canciones con mensajes que te dan tus ángeles y seres queridos», expresa la cantautora.

Ella inspira y es una de las artistas integrales en el mercado musical de Venezuela. Tomó una pausa entre comillas, porque siguió creando para ella y otros destacados cantantes internacionales.

«Hay mujeres que me dicen que Gladiadora les inspira, o las hace sentir más fuertes, cuando la escribí fue para mí y ahora le da el mensaje a los demás. Debemos hacernos amigos de los desafíos, puede ser una reunión, jefes, la industria musical, etc. Todos los días hay un desafío, el mayor, estar en el lado del responsable, gracias a eso, puede cambiar la situación, porque está en sus manos, no se debe estar del lado de la víctima. Manejar lo que siento, la víctima quita mucha energía, son quejas y lamentos. Estuve un buen tiempo en ese papel, pero entendí que se me iba la energía», explica la venezolana.

Los gustos y el proceso

.

Comer, afirma Judy  que es uno de los placeres que más disfruta, aunque comparte que no es muy amiga de la cocina, le gusta más comprar o que le lleven todo listo.

«La Alegría de Comer nace cuando me dio Covid, volver a sentir los sabores, fue algo maravilloso. Me gusta comer rico, todo lo pruebo, este tema habla de lo que se siente, de las maneras en la que puede estar echa una comida. Me gusta el sushi, la comida peruana y mexicana, me encanta una arepa con ensalada de atún, tomate, cebolla, cilantro, limón y mayonesa, me fascina», dice la artista.

Tiene su productora y apuesta todo en su carrera como cantante independiente, un camino lleno de mucho trabajo, pero con grandes satisfacciones.

«Ha sido muy bonito, porque cuando empiezas hacer terapia, conocerte y sanar, atraes gente que está vibrando en esa misma energía. Tengo un equipo excelente. Tomar las decisiones de mi carrera, es maravilloso, entre todos decidimos, también dirijo los videos y lo disfruto. En esta carrera lidias con los egos de mucha gente, es un área creativa, agota, ahora si no me gusta algo lo digo, y repito con las personas que me va bien. Cada canción pasa por muchos filtros, el público se merece lo mejor. La música es eterna, una vez que sale, no puedes cambiar nada», puntualiza Judy Buendía.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Cool! Nitro Speed un centro de entretenimiento para todas las edades

Adrenalina y diversión con mucho estilo, describe a Nitro...

Bancaribe celebra 70 años conectando con la vida de los venezolanos

Bancaribe celebra con orgullo siete décadas transformando los servicios...

Carolina Herrera cautiva las miradas con su colección Evening Fall 2023

La firma Carolina Herrera con Evening Fall 2023, conserva...