Judy Buendía presenta su disco más íntimo «Judy»

Reciente

¡Diseño Nacional! Luis Bisanti hace que la moda y la elegancia tengan un toque divertido

El diseñador venezolano Luis Bisanti, es un talento destacado...

¡De lujo! Plácido Domingo regresa a Venezuela y cantará con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

El tenor español Plácido Domingo, regresa con su "Tour...

El Urológico de San Román se moderniza para reforzar la salud cardiovascular

Para seguir con su misión de ofrecer una medicina...

Zuvid: alta cocina que se hace al vacío (+5 platos que debes probar)

Una propuesta gastronómica en la ciudad llega para ofrecer...

Analia Esaa celebra «Un nuevo comienzo» en la cima del cielo de Caracas

La artista plástica Analia Esaa, presentó su colección "Un...

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

Judy Buendía, la cantautora venezolana, revela a los oyentes su reciente producción musical, que es un viaje por su vida y destaca el empoderamiento femenino. Este trabajo es bajo su propio sello discográfico 

La artista sorprende con su tercer álbum de estudio “Judy”, un disco que marca un hito en su carrera, es la esencia de la cantante como mujer, con temas como el regreso a la soltería, la maternidad, la inmigración, el ser artista independiente, el despecho y hasta su amor por la comida en “Hormonal”, “Kbrona”, “Quién eres”, “Mango y Aguacate”,  “Gladiadora”, “La alegría de comer” y “Te dejo ir”.

Los temas suenan a pop fusionado con reggae y sonidos urbanos. Su sello disquero, Trece31 Productions, le ha permitido ser artista, intérprete, productora general y directora de sus audiovisuales. 

“Mango y aguacate” hizo que miles de personas, se identificaran a través de una historia de resiliencia, que contaba la propia experiencia como inmigrante y madre, que en tan solo un mes, superó el millón de reproducciones en su canal de Youtube. Por su parte, “Gladiadora” la regresó al #1 de una de las carteleras radiales más importantes de Venezuela, Record Report, además de la viralización que causó en las redes sociales, en las que personalidades como Carmen Villalobos, Olga Tañon y miles de fans, se empoderan bajo este himno creado para la mujer luchadora.

La versatilidad de Buendía en estos temas, ha hecho que escriba para reconocidos artistas de la industria como Thalía, Rio Roma, Karina y La Chiqui, que además le otorga su primer reconocimiento, como compositora de los Latin Grammy, por su participación en el disco “Abeja Reina” como Mejor Álbum de Música Banda, en la más reciente edición.

spot_img

Compartir

Relacionadas