¿Sabías que el 4 de julio se celebra el Día de la Ensalada César? Te contamos 5 curiosidades de este popular plato

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

De seguro es la ensalada más famosa del mundo. No hay restaurante que no la tenga en su menú y es una fija como acompañante en diversos platos principales. A pesar de la creencia popular no fue inventada en Italia, y tampoco su nombre se debe en honor al emperador romano Julio César. A continuación te contamos 5 cosas que no sabía de este delicioso plato.

Es Mexicana

Sí, este clásico de la gastronomía, fue invitado en un restaurante en Tijuana, el Caesar’s Bar and Grill. Le debe el nombre a su creador el chef César Cardini, quien en plenos festejos del 4 de julio, vio como se acababan los ingredientes para seguir haciendo platos en el restaurante. Agarró lo que tenía a mano y decidió mezclar varios ingredientes al azar, lo que llevó a que se creará esta popular ensalada.

Sin anchoas

La receta original no contiene anchoas. Según Rosa Cardini, hija de César, la ensalada no contenía trozos de anchoa. El sabor que se le sentía era gracias a la salsa inglesa que llevaba el aderezo. Sin embargo. Las recetas modernas suelen incluir anchoas como ingrediente clave, y con frecuencia se emulsiona en versiones embotelladas de la salsa.

Era para comer con las manos

Asimismo, Rosa, contó que en un principio las lechugas venían enteras (y no cortadas como ahora), la idea era que el comensal agarra la lechuga con relleno con la mano, junto huevos pochados y aceite de oliva italiano. Se preparaba al momento al lado del comensal que la ordenaba.

Fue ilegal en California

En 1990 las leyes de California prohibieron su venta, esto debido a que consideraban que el huevo que lleva (la original lleva huevo) estaba crudo. Esto no es así, el huevo se hace pochado, esta técnica consiste en pasarlo por agua por muy poco tiempo y servirlo. En 1998 se levantó la prohibición y su venta fue de nuevo legal.

La ensalada César más grande del mundo

En 2007 el restaurante Canirac, también de Tijuana, hizo la ensalada César más grande del mundo. Pesó tres toneladas y necesitó 160 cocineros para su elaboración. La hazaña pasó a estar en el Libro de Récord Guinness.

spot_img

Compartir

Relacionadas