¿Quieres desafiar la gravedad? El Monasterio de Simonos Petra es el destino ideal

Reciente

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Conoce a Aimee Lou Wood, la revelación de «The White Lotus 3»

Aimee Lou Wood está en tendencia. La vimos por...

Alejandro Fernández y «Un Millón De Primaveras» de su próximo disco «De Rey a Rey»

El ícono de la música regional mexicana, Alejandro Fernández, presenta...

«Tenemos Universo De Sobra» con la música de Vanesa Martín

La cantautora, Vanesa Martín, presenta su tercer tema “Tenemos...

Te contamos todo lo que debes saber de «La película de Minecraft»

La película de Minecraft es la más reciente adaptación...

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Aquellos que son amantes de visitar o descubrir construcciones pintorescas y originales en el mundo tienen un nuevo destino: el Monasterio de Simonos Petra. Este es un edificio monacal que destaca por su carácter histórico y monumental. Aquí todos los detalles.

Una construcción en las alturas

También conocido como Simonopetra, el monasterio de Simonos Petra está situado en el lado sur de la península del monte Athos, en Grecia.

Este es un edificio religioso perteneciente a la religión ortodoxa que se construyó en la segunda mitad del siglo XIV y todavía sirve de alojamiento para unos 50 monjes.

¿Por qué se decidió realizar esta edificación? La fundación se atribuye a San Simón, quien tuvo una visión mística de la Madre de Dios: ella le indicó que debía construir un monasterio en la cima de una roca para estar a salvo.

Te podría interesar: ¡Nos vamos de viaje! Las 5 ciudades menos estresantes del mundo según el portal VAAY

Un mal destino

Para 1581, el monasterio de Simonos Petra fue destruido por un incendio y una gran parte de los monjes murieron. Por ello, Evgenio, el abad, viajó a los principados del Danubio para obtener los fondos de reconstrucción.

Así, el príncipe de Valaquia, Miguel el Valiente,  se convirtió en el principal benefactor, pero en 1626 el establecimiento fue arrasado nuevamente por el fuego y en 1891 se repitió nuevamente la situación.

Ante ello, se cree que tiene una especie de maldición que lo ha acompañado a lo largo de su historia.

Te podría interesar: En imágenes: 12 de los museos más maravillosos del mundo

Una arquitectura de ensueño

El Simonopetra consta de varios edificios. El principal está sobre el que fue construido el original.

En este tipo de edificaciones los monjes suelen contar los pisos de arriba hacia abajo y, dado a los incendios, se han construido diversos espacios.

Lo que lo hace único es su emplazamiento, ya que está suspendido en un acantilado a unos 300 metros sobre el nivel del mar en medio de la nada.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Centro cultural BOD abre sus puertas al Jazz

El jazz tiene diferentes estilos, variantes y tendencias, y...

¡Asombroso! Por primera vez dos mujeres harán una caminata espacial

¡Un hecho histórico! Por primera vez, dos mujeres realizarán...