Lonely Planet revela los 10 lugares más TOP que hay que visitar en 2022

Reciente

El estilo británico se refleja en la colección Otoño/Invierno de Dándara

Llegó esa temporada del año en donde bajan un...

El «Art Graffiti» de Manaure Peñalver

El artista venezolano radicado en Nueva York, Manaure Peñalver,...

¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Los árboles de Navidad, son tradición en distintas partes...

El Cascanueces inicia su temporada en el Teatro Teresa Carreño

Terminó la espera. A partir del 9 de diciembre...

Una comedia con muchos enredos es la historia de «Tarkarí de chivo, la cena del crimen»

Un restaurante, un ratón, un muerto, una familia bien...

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lonely Planet, la mayor guía de viajes del mundo, acaba de publicar los 10 destinos a los que se debe viajar en 2022. Desde caminatas en helados fiordos, hasta a visita a la Semana de la Moda de Nigeria, la selección que hicieron los editores de esta reconocida guía buscan inspirar, conocer y sobre todo disfrutar de lugares excitantes y de seguir viajando. 

En esta guía, Lonely Planet, destaca que no solamente se basaron en los bellos paisajes, sino también en la bioseguridad que ofrecen estos destinos contra la pandemia del coronavirus.

Westfjords (Islandia)

Una de las regiones más apartadas de Islandia, donde el turismo en masa desaparece, pero la riqueza natural es infinita, es uno de los lugares infaltables en la lista. Montañas, sinuosas carreteras, fiordos que dejan sin aliento y pequeños poblados de pescadores en los que se puede ver su tradicional estilo de vida.  La reserva de Hornstrandir corona la región y es el hogar de diversidad animal como pájaros, zorros árticos y hermosas vistas del océano.

Auckland (Nueva Zelanda)

Bendecida con dos puertos y una hermosa vegetación esta ciudad de Nueva Zelanda es conocida por su alto nivel de calidad de vida, sus bellas playas para surfear, además de contar con bosques no muy lejos de la ciudad, aguas termales y viñedos.

Taipei (Taiwan)

Lonely Planet califica a esta ciudad como una joya multicultural donde se mezcla lo chino, con lo japonés y lo americano. La comida es tan barata en esta ciudad que muchos apartamentos no cuentan con cocina por lo que las familias todas las noches salen a cenar. El transporte también es muy económico y cada ciertos metros es posible encontrar un parque donde hay asientos y flores para tomar un respiro de la ajetreada ciudad. Uno de sus atractivos que la ciudad está llena de impecables y gratis baños públicos.

Lagos (Nigeria)

Indudablemente una ciudad de contrastes. Con diferentes atractivos turísticos, Lagos está dispuesta a ser descubierta y a que los turistas vean su desarrollo gracias al dinero del petróleo. Cuenta con una escena musical bien sólida, así como diversas actividades culturales. Entre los sitios de interés a visitar se encuentran: la reserva de vida salvaje, la Nike Art Gallery, la playa Eleko y el mercado Lekki.

Nicosia (Chipre)

La capital de Chipre, es curiosa y fascinante con una mezcla vibrante de vida en las calles e historia. Dentro de la Ciudad Vieja se pueden encontrar cafés contemporáneos y bares, también hay museos, edificios coloniales, iglesias y mezquitas que revelan un pasado histórico. También se puede ver los sacos de arena de la línea verde que dividen la zona de exclusión de lo que es considerado hoy como la última capital dividida en el mundo.

Dublín (Irlanda)

La capital de Irlanda es un museo viviente. Con construcciones medievales, catedrales y un estilo arquitectónico georgiano que enamora. Sin embargo, sus habitantes reconocen que no es una de las ciudades más bonitas de Europa, pero aseguran que es de las que tiene más personalidad, lo cual se lo hacen saber al turista. Y por supuesto es posible encontrar un pub en cada esquina.

Mérida (México)

Desde tiempos de la conquista esta ciudad ha sido el epicentro de la región de Yucatán. Resalta por su estilo colonial, sus plazas, colores y museos. Ofrece una excelente gastronomía, buenos hoteles y para todos los presupuestos, así como coloridos mercados en los que se puede encontrar de todo. Además, los atractivos naturales, como playas y ensenadas quitan el aliento.

Queensland (Australia)

El paraíso en la tierra, así es esta región de este país. Llena de atractivos naturales, paisajes de ensueño, playas prístinas, selvas y etéreas montañas, hacen de este lugar un Shangri La. Como si fuera poco, las ciudades que se encuentran tienen una vida vibrante y alta calidad de vida entre las que se encuentran: Brisbane, Noosa y Port Douglas.

Borgoña (Francia)

Paisajes rurales escapados de cuentos y miles de viñedos, así es esta región francesa reconocida por la calidad de sus vinos. Asimismo las ciudades como Dijon son ricas en cultura y exponentes del Renacimiento con edificaciones que perduran hasta hoy. 

Gyeongyu (Corea del Sur)

Conocida como «el museo sin paredes», esta ciudad de la península es conocida por tener más templos, pagodas, tumbas, palacios y santuarios budistas que ninguna otra en el país. Es una bella ciudad llena de historia por donde quiera que se le mire.

 

 

 

 

 

 

spot_img

Compartir

Relacionadas