Estos son los 5 memes que iniciaron TODO ¿Los recuerdas?

Reciente

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y...

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de...

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió...

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición "Mujeres en el Centro", de tres artistas...

Amanda Dudamel rinde un «Tributo» a sus raíces

La reina de belleza y modelo, Amanda Dudamel, ahora...

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Los memes forman parte de la vida de los usuarios en Internet. Basta con estar unos minutos en Facebook, Twitter o Instagram para encontrar algún meme que nos haga reír o alguna notificación que nos cambie el ánimo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de ellos? Aquí todo lo que debes saber.

¿Y los memes qué son?

Aunque pueden parecer modernos y contemporáneos, los memes tienen más de 40 años en la vida de los humanos.

Fueron originados como concepto en 1976 cuando Richard Dawkins, un biólogo evolutivo, escribió ‘The Selfish Gene’, un libro en el que acuñó la «memética».

¿Cómo funcionaba? El experto se inspiró en la evolución darwiniana y estableció que el meme sería esa transferencia de información cultural, por lo que una creencia, una idea o una moda que se expandía de una mente a otra, se reproducía y multiplicaba podía considerarse como tal.

En ‘Memecracia: Los virales que nos gobiernan’, la periodista Delia Rodríguez establece que: “Los memes son tan egoístas como los genes. No tienen por qué ser necesariamente buenos, ni bellos, ni útiles, ni verdad. Lo único que hacen es extenderse y sobrevivir”.

Los memes y su fama

No existe una regla mágica para que un meme se vuelva viral, pero la transmisión de vectores es un punto importante. ¿Por qué? El meme es como una infección que se va transmitiendo y puede, o no, ir mutando.

Antes de llegar a las redes sociales, los memes aparecen en sitios como Reddit o 4Chan. Aunque los teléfonos inteligentes y las redes sociales se han convertido en vectores que vuelven el proceso de propagación mucho más sencillo.

Te podría interesar: ¿Qué nos ha enseñado Disney? 5 lecciones hermosas de sus personajes más sabios

¿Cuáles comenzaron todo?

Con la creación de 4Chan en 2003, se cree que el primer meme fue LOLcat en esta web. A partir de la imagen de este gato se empezaron a coleccionar fotos de gatos en situaciones graciosas con mensajes dispares al mundo animal.

El sucesor a esta creación fue O RLY?, imagen en la que un búho con cara de sorpresa se lleva el protagonismo con esta pequeña frase que significa ‘¿De verdad?’.

A su vez, ‘Little Fatty’ es otro de los primeros memes de Internet. Quien Zhijun es un niño chino que fue fotografiado por sus profesores en una clase de seguridad vial y se volvió la cara más famosa de China, obteniendo así un programa de cocina en la televisión de su país.

Te podría interesar: Cine Mestizo: “Nuestra idea es preservar el patrimonio fílmico venezolano”

Los memes más icónicos

A través de los años se han viralizado una gran cantidad de memes, pero hay unos que marcaron a los usuarios y ahora son inolvidables. Entre ellos se encuentran:

  • ‘Bad luck Brian’: el niño pelirrojo con aparatos ortopédicos se convirtió en un ícono en internet. El rostro de esa imagen consiguió 36.000 dólares en NFT – un tipo de criptomoneda que posee un objeto digital único.

  • ‘Doge’: la imagen de un Shiba Inu llamado ‘Kabosu’ tomada en 2010 se volvió viral y desde entonces no se ha extendido por toda la red. En junio de 2021 fue vendida por 4 millones de dólares en Ethereum.
  • ‘Disaster Girl’: en Ethereum, Zoë Roth recaudó 500 mil dólares al vender la imagen en la que mira a la cámara mientras su casa arde.

spot_img

Compartir

Relacionadas