EN FOTOS: Una villa italiana de ensueño sale por primera vez a la luz

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

En ‘Atlantis’ el nieto de un aventurero realiza una expendición para encontrar la legendaria ciudad sumergida. Algo similar ocurrió en Italia, pero no fue necesario ir a buscarla bajo el mar, puesto que una villa italiana emergió de las aguas luego de haber estado hundida en un lago por 71 años. Conoce todos los detalles aquí.

¿Qué ocurrió en Italia?

Una hermosa vista

Los restos de Curon han sido vistos por los residentes del área. Esta era una aldea que acogió a cientos de personas y se convirtió en su hogar, pero la creación de una planta hidroeléctrica en 1950 cambió la vida de todos e inundó a esta hermosa villa italiana.

Aunque los residentes se quejaron, las autoridades decidieron construir una presa y fusionaron dos lagos cercanos. Este hecho llevó a la desaparición del asentamiento.

Te podría interesar: Hacienda San Expedito: el paraíso campestre embellecido por la mágica sintonía de sus contrastes naturales

¿Cómo emergió nuevamente?

Así se ve actualmente con las reparaciones

En la zona se comenzaron a hacer trabajos de reparación a un embalse de Italia lo que ha permitido desvelar los restos de esta maravillosa villa italiana. ¿Dónde queda exactamente?

En el Tirol del Sur – que limita con Austria y Suiza – se encuentra el lago Resia, mundialmente conocido por el campanario de la iglesia que emerge de las aguas. Luego de haber drenado de forma temporal el lago, los habitantes pudieron ver los restos de Curon.

¿Qué ocurrió después?

Más de 160 casas quedaron sumergidas bajo el agua, por lo que la población de Curon se desplazó a otro establecimiento. Muchos optaron por permanecer en una aldea creada en las cercanías.

En las imágenes compartidas se visualizan sótanos, paredes y escalones de la villa italiana. El lago es el más grande de la provincia, su capacidad es de 120 millones de metros cúbicos debido a que los ríos Adigio, Rojenbach y Karlinbach lo alimentan y el Aidigio también lo drena. En verano e invierno este es uno de los lugares turísticos más visitados.

Te podría interesar: El puente peatonal más largo del mundo abre en Portugal (no vas a creer las fotos)

Una historia misteriosa

¿Te atreves a llegar al campanario?

Cuando el lago se congela durante la temporada de frio, los turistas caminan sobre la superficie helada y tratan de llegar al famoso campanario. Hay una leyenda detrás de él. Algunos habitantes comentan que aún se escuchan las campanas sonar en la época invernal, a pesar de haber sido quitadas una semana antes de que se demoliera la iglesia y formara el lago.

Esta historia es tan interesante que inspiró a Netflix a producir una serie bajo el nombre del pueblo: ‘Curon’. La producción del 2020 cuenta con una temporada de siete capítulos de 50 minutos aproximadamente. Es una trama de suspenso que sigue a una mujer, quien regresa – juntos a sus hijos – a sus orígenes para redescubrir su pasado al norte de Italia.

spot_img

Compartir

Relacionadas