¿Por qué los libros viejos huelen TAN BIEN?

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Si eres amante de la lectura, sabes que no hay nada mejor que el olor a libros viejos. Las páginas amarillentas y las ediciones antiguas se sienten como tesoros extraordinarios que han sobrevivido al paso del tiempo. Pero el frenesí comienza con el olor, aquí te vamos a explicar por qué es tan placentero:

Un olor familiar

Los libros viejos son tesoros increíbles.

No hay nada mejor que recorrer una librería antigua y poder embriagarse con el olor de sus libros. Describirlo resulta imposible, pero es una mezcla deliciosa que te hace sentir parte de algo grande e importante. Esta combinación nace gracias a la descomposición de sus materiales, aquí te explicamos:

Si te huelen a almendras, es por el Benzaldehído, que normalmente se utiliza en la composición de las tapas de los libros.

Si te huelen a dulce, es gracias al etilbenceno, que está presente en la creación de las páginas de papel (y a veces, en la tinta).

Disfrútalo pero ten cuidado con ediciones muy antiguas.

Si te parece que huelen ligeramente a vainilla, es por el vanillin que sale de la descomposición de lignin que es un polímero que se utiliza en la composición del papel.

Ahora, si le encuentras un olor floral, es el 2-etilhexanol que se produce con la descomposición de algunos químicos que se usan para la tinta.

Te podría interesar: ¿Cómo se vestía Lady Di? Las 10 claves para entender su estilo

El delicioso olor de los libros viejos, nace de la combinación de todos estos químicos que han sido descubiertos luego del estudio de 75 libros viejos antiguos, por el Journal of Chromatography en el 2014.

Vellichor

Si amas los libros antiguos, esta palabra es para ti. Realmente no existe en ningún idioma, es una idea que nació en redes sociales y se ha popularizado gracias a los usuarios.

La palabra vellichor (en inglés), traduce como la nostalgia de las librerías de libros antiguos que esconden siglos de historias y mundos que han dejado de existir.

Importante: si bien oler los libros viejos resulta placentero, debes tener cuidado con ediciones muy antiguas (más de 50 años), porque pueden tener hongos peligrosos para tu salud.

spot_img

Compartir

Relacionadas