¿Por qué los libros viejos huelen TAN BIEN?

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Si eres amante de la lectura, sabes que no hay nada mejor que el olor a libros viejos. Las páginas amarillentas y las ediciones antiguas se sienten como tesoros extraordinarios que han sobrevivido al paso del tiempo. Pero el frenesí comienza con el olor, aquí te vamos a explicar por qué es tan placentero:

Un olor familiar

Los libros viejos son tesoros increíbles.

No hay nada mejor que recorrer una librería antigua y poder embriagarse con el olor de sus libros. Describirlo resulta imposible, pero es una mezcla deliciosa que te hace sentir parte de algo grande e importante. Esta combinación nace gracias a la descomposición de sus materiales, aquí te explicamos:

Si te huelen a almendras, es por el Benzaldehído, que normalmente se utiliza en la composición de las tapas de los libros.

Si te huelen a dulce, es gracias al etilbenceno, que está presente en la creación de las páginas de papel (y a veces, en la tinta).

Disfrútalo pero ten cuidado con ediciones muy antiguas.

Si te parece que huelen ligeramente a vainilla, es por el vanillin que sale de la descomposición de lignin que es un polímero que se utiliza en la composición del papel.

Ahora, si le encuentras un olor floral, es el 2-etilhexanol que se produce con la descomposición de algunos químicos que se usan para la tinta.

Te podría interesar: ¿Cómo se vestía Lady Di? Las 10 claves para entender su estilo

El delicioso olor de los libros viejos, nace de la combinación de todos estos químicos que han sido descubiertos luego del estudio de 75 libros viejos antiguos, por el Journal of Chromatography en el 2014.

Vellichor

Si amas los libros antiguos, esta palabra es para ti. Realmente no existe en ningún idioma, es una idea que nació en redes sociales y se ha popularizado gracias a los usuarios.

La palabra vellichor (en inglés), traduce como la nostalgia de las librerías de libros antiguos que esconden siglos de historias y mundos que han dejado de existir.

Importante: si bien oler los libros viejos resulta placentero, debes tener cuidado con ediciones muy antiguas (más de 50 años), porque pueden tener hongos peligrosos para tu salud.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Meghan y Harry Realizan el Ensayo General para su Boda

¡Es oficial! No falta nada para la boda real,...

Lolea trae su sangría elaborada con garnacha orgánica

Con un estilo arriesgado, sobrio, cargada de aromas exóticos y...