¿Vivir más de 90 años? Las recomendaciones de los expertos de Harvard que lo harán posible

Reciente

¡Pintugo nos dice cuáles serán las 6 tendencias en decoración para el 2024!

En Tu Pintugo, siempre estamos estudiando e innovando nuestro...

«Endgame», el nuevo libro que pone de cabeza a la familia real británica (+5 revelaciones impactantes)

Endgame, es el nuevo libro Omid Scobie (el mismo...

Lidotel y Laser Airlines reencuentran afectos con la campaña «Juntos de nuevo»

Con el propósito de convertir sueños en realidades, Lidotel...

Toyota de Venezuela presenta el Yaris Cross

Una vez más, Toyota de Venezuela demuestra su compromiso...

La Escuela, Centro de Formación Cultural incentiva el aprendizaje de canto actuación y baile

Clas Producciones persiste en su afán de cultivar la...

Dear Body inaugura su novena tienda

Cremas corporales, exfoliantes, geles de baño, splashes, perfumes y...

Disney regresa a sus raíces con «Wish» (+5 razones para que no te la pierdas)

Wish la más reciente película animada de Disney se...

La firma Kenneth Cole New York inaugura tienda en el Tolon Fashion Mall

Kenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo...

En 2016, según la Organización Mundial de la Salud, el promedio la esperanza de vida de la población mundial era de 72 años. Aunque parece una tarea difícil de conseguir, hay personas que escapan de estas estadísticas y viven más de 90 años. Aquí todos los detalles.

El optimismo

De acuerdo con un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, vivir más allá de los 90 años se relaciona con el nivel de optimismo, sin importar el grupo racial o étnico de la persona.

Hayami Koga, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Artes y Ciencias, establece: «Aunque el optimismo en sí mismo puede verse afectado por factores sociales estructurales, como la raza y la etnia, nuestra investigación sugiere que los beneficios del optimismo pueden ser válidos en diversos grupos».

A pesar de que muchos trabajos se han centrado en los factores de riesgo que aumentan la muerte prematura, este estudio busca enfocarse en los factores psicológicos positivos para promover la longevidad y el envejecimiento saludable.

De esta manera, se relaciona el optimismo con una mayor duración de la vida y una longevidad excepcional, que se definió como vivir más allá de los 85 años.

Te podría interesar: ¿Tomar riesgos para ser más exitoso? Las 3 claves que debes aplicar según expertos de Harvard

¿Comó vivir más de 90 años?

En el estudio realizado los factores relacionados con el estilo de vida – como el ejercicio regular y la alimentación sana – representaron menos de una cuarta parte de la relación entre el optimismo y la duración de la vida.

«Tendemos a centrarnos en los factores de riesgo negativos que afectan a nuestra salud, pero también es importante pensar en los recursos positivos, como el optimismo, que pueden ser beneficiosos para nuestra salud, especialmente si vemos que estos beneficios se observan en todos los grupos raciales y étnicos«, explicó Koga.

Tener una buena alimentación, hacer ejercicio y el control del estrés son algunos de los factores que más impacto tienen en el estado de la salud actual. Por ello, las emociones y las enfermedades inciden en la prolongación de la vida y las posibilidades de vivir más de 90 años.

spot_img

Compartir

Relacionadas