Los clósets inteligentes de Mario Aranaga: “La ropa es una herramienta”

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

En estos momentos de cuarentena, la introspección forma parte de nuestra cotidianidad. Entendernos a través de los objetos que acumulamos, es un ejercicio de conocimiento personal. Justamente esta aventura hacia el mundo interior, fue lo que inspiró a Mario Aranaga a diseñar un proyecto novedoso llamado “clósets inteligentes”.

¿Qué es un clóset inteligente?

Un clóset lleno de ropa pero nada que ponerte… ¿Te ha pasado?

 “Es el que funciona para ti. Puedes tenerlo lleno de camisas blancas, pantalones azul marino y blazers, como también puedes llenarlo de piezas diversas, piezas vintage, de origen tradicional o étnicas. La idea es que tú te identifiques con el contenido de tu clóset”, nos explica Mario Aranaga, periodista de moda con una trayectoria espectacular en el territorio venezolano.

Todo el proceso de crear un clóset inteligente requiere de un ejercicio de reflexión e introspección. “Hay que revisar qué tenemos en el clóset y ver cuáles fueron nuestras buenas inversiones (y cuáles no, para no repetirlas). Sacarles provecho, conocernos un poco mejor, ir aprendiendo a expresarnos con lo que nos ponemos”, asegura Aranaga quien cree fielmente que la moda es un lenguaje.

No todo es color de rosa al momento de enfrentarnos a nuestro clóset. Somos acaparadores por naturaleza y desprenderse de ciertas cosas suele ser un desafío emocional mucho más intenso de lo que te imaginas: “Es muy difícil ordenar, hacer inventario. Nos aferramos mucho a ciertas prendas y eso no contribuye a un clóset inteligente (…) No es una tarea fácil, hay que estar dispuesto y hacerlo poco a poco, pero es totalmente posible y muy necesaria”, explica.

¿Qué tienes que hacer? “Saber dónde está cada pieza, darle la rotación adecuada, sacarle provecho, que todo esté bien conservado. No hay que desestimar el orden y la visibilidad, ni la manera de moverte en tu clóset. No importa lo grande o pequeño que sea. Si las piezas no las ves, no te las pones y terminas vistiéndote de lo mismo. ”, comenta Mario.

Una relación orgánica con tu clóset

La clave de este ejercicio con Mario Aranaga, es que comiences a emocionarte por la ropa que tienes en tu clóset.

Gran parte de la labor de Mario Aranaga con su nuevo proyecto ‘Clóset Inteligente’, busca lograr una expresión física más cómoda, fluida y acorde a tu carácter. Una vez que logras conocer tu estilo y defines los mensajes que quieres dar, todo es mucho más sencillo:

“Para mí la moda es una manera de expresión, es un lenguaje. Decimos muchísimo con lo que nos ponemos y cómo nos lo ponemos. No hay que desestimar el poder de la imagen y la primera impresión. No es nada frívolo, es una pura expresión de tu carácter”, explica Aranaga.

Enfrentarse a lo que tenemos acaparado en el clóset, tiene un único propósito: crear un ambiente funcional, que te permita expresarte cómodamente y que libere tu verdadera personalidad.

Uno de los consejos principales de Mario, es que analices tus prendas y entiendas que a algunas, tienes que dejarlas ir: “Tú con la ropa dices mucho de tu persona, encontrar cosas en el clóset, probárselas, ver qué te queda bien, qué no, qué es de tu talla, es un paso importante para liberarte”, crear una relación orgánica con tu ropa es lo más importante.

¿Qué tienes que dejar ir? “La ropa que no es de tu talla o que ya usaste demasiado y no está en buen estado. Esa ropa que te compraste que te ibas a quitar dos o tres tallas”, explica Aranaga.

Su filosofía del disfrute

La idea es que tu clóset solo tenga prendas funcionales, únicas y que te hagan feliz.

Al mejor estilo de Epicuro, Mario Aranaga cree que la vida es para disfrutarla y que nuestra responsabilidad es hacer todo lo posible para sentirnos libres de ser lo que somos.

“La idea nace porque siento que en ésta época de encierro y cuarentena, nos hemos puesto a revisar muchas cosas. Las casas se revisaron. Es una oportunidad de que cuando esto pase, salgamos con otra impronta ante la vida y nada mejor que decirlo con la ropa. Hay que salir más libres, más dispuestos a disfrutar todos los momentos”, explica Mario.

Aranaga ve la moda como una extensión de tu personalidad, un lenguaje que decides utilizar y con el que te presentas ante el mundo. Lo más importante, es que ese lenguaje esté moldeado a tu gusto.

Te podría interesar: Tony Daza: «Soy un dandi contemporáneo»

Dejar a un lado las prendas que no te quedan, que están muy viejas o que tienen años guardando polvo, es una forma de liberarte de energías antiguas y darle paso a una nueva visión.

“Hay que seguir adelante, disfrutar. La vida se trata de conectarse con el disfrute. La ropa es una herramienta, no es tan vital, es una manera de divertirse y hay que sacarle provecho. Si conoces tu clóset, tu ropa, tu estilo y lo que necesitas basándote en tu estilo de vida, ese clóset será más inteligente y más amigable. Vas a estar lista más rápido, te hará tener una vida más grata y más fluida”, explica Mario.  

Mario Aranaga el editor de tu clóset

Mario Aranaga también es el autor de dos libros de moda: «Glamour para llevar» y «Glamour para novias». Ambos tienen más de 10 años de trayectoria. ¿Increíble verdad?

¿Por qué necesitarías un clóset inteligente?  “El apoyo profesional en cualquier área es vital. Si yo no sé de gastronomía, recurro a alguien que cocine, que me enseñe o que cocine para mí. Lo mismo pasa con la moda. No todo el mundo tiene esa facultad de saber escoger una pieza y debemos recurrir a ciertos apoyos con personas que de verdad disfruten lo que hacen”, comenta.

Hacer un clóset inteligente, dependerá únicamente de tu disposición a cambiar. “Yo en mi vida profesional he sido un editor, el que selecciona un conjunto de elementos para solidificar un punto de vista”, con su apoyo lograrás entender tu estilo y traducirlo en un lenguaje cómodo, versátil y auténtico.

Enfrentarse a un cambio no siempre es sencillo, tenemos un mundo de costumbres extremadamente arraigadas y desprenderse de raíz puede ser un desafío, pero Mario está para ayudarte: “Yo no creo en imposiciones, las mujeres tienen que sentirse cómodas y libres expresándose a través de la ropa”.

¿Qué te ofrece Mario? Ser el editor de tu clóset, el curador de tu propia galería de lenguaje y expresión corporal, pero, manteniéndote siempre como el centro. “Soy un guía negociable, he tenido mucha experiencia en aprender y cultivar el ojo, para saber qué piezas pueden funcionar, cómo las puedes combinar, qué piezas son una buena inversión”.

Si quieres darle un giro por completo a tu vida y a tu estilo personal, Mario Aranaga te da la oportunidad de tener sus conocimientos y experiencia a tu disposición. Haz clic aquí para ir a su cuenta de Instagram y aquí para su página web.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Rodolfo Salas recomienda 5 regalos para dar en Navidad

Rodolfo Salas es un actor y empresario nacido en...

Estos son los Ganadores de los Premios CFDA 2018

Uno de los premios más importantes de la industria...

¡Al estilo de los 90! Raíces lanza su línea «Chunky Shoes»

Al mejor estilo de los 90, la reconocida marca...