¿De vuelta a tus actividades? Retoma tu jornada con una buena rutina alimenticia

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Día tras día, los seres humanos hemos ido perdiendo algunas costumbres y deberes con nuestro cuerpo, para así mantener una vida saludable y estable, dos elementos esenciales para cualquier individuo. Y es que, por diferentes razones las personas dejan de consumir lo necesario o, en algunos casos, practican algunas actividades que no van acorde con tener buena salud, y más en estos momentos en donde situaciones como el confinamiento nos ha descontrolado el orden de una buena alimentación. Por eso, queremos ofrecerte algunos tips para que, poco a poco, vayas retomando una rutina de alimentos balanceada para que inicies tus actividades con todas las energías y estés listo.

A pesar de que los distintos países cuentan con una amplia gama de productos alimenticios y saludables, tales como: las frutas, las verduras, el pescado, los cereales o el aceite de oliva; incumplimos algunos hábitos básicos: raciones abundantes, abuso de alimentos procesados, congelados y precocinados, comer deprisa o el sedentarismo, En tal sentido, es de vital importancia recobrar cada uno de los elementos necesarios para que el cuerpo obtenga toda la energía necesaria.

te puede interesar: ¡Cada vez más lejos! Un estudio arroja las nuevas medidas para evitar el Covid-19

la rutina que debes adoptar a tu día a día

De acuerdo al experto y autor del libro La receta de la salud, Joan Majó; se considera que una buena alimentación es más efectiva para la salud y el bienestar si se siguen una serie de hábitos alimenticios que la complementen:

  • Comer despacio: algunas personas tienen la mala costumbre de ingerir los alimentos de manera muy rápida y sin disfrutarlos, tal vez, porque tienen prisa cuando están comiendo o simplemente lo hacen así. Sin embargo, es un mal hábito pues es importante hacer una buena digestión, la cual comienza en la boca, masticando. Si comemos deprisa nos llega comida mal masticada, nos produce gases y el proceso digestivo ya se pudiera encontrar mal.
  • Dormir: a su vez, otra de las formas de tener una buena rutina alimenticia es conciliar el sueño, pues nos permite recuperarnos del desgate energético. Lo recomendable es descansar entre 7 y 9 horas al día.
  • Una buena hidratación: aunado a los dos tips anteriores, mantener un adecuado nivel hídrico nos ayuda a reponer las pérdidas de líquido a través de la orina, el sudor o la misma respiración y que, además, varía en función de la edad, el sexo, la actividad física o la temperatura exterior.
  • Consumir al menos 4 raciones de frutas y verduras al día: dichos alimentos aportan micronutrientes muy importantes para nuestro cuerpo, entre ellos la fibra, vitaminas y minerales, los cuales son necesarios para llevar a cabo todas las funciones de nuestro cuerpo y así conservar nuestra salud.
  • Evitar el consumo de alimentos fritos: aunque estos alimentos te parezcan muy apetitosos, en realidad, son muy dañinos. Pues, las grasas que contienen están oxidadas, lo que puede contribuir a un incremento de altos niveles del colesterol malo y de radicales libres en nuestro cuerpo.
  • Ejercitarte de forma constante: por supuesto, una buena rutina alimenticia debe ir acompañada con una serie de ejercicios, que ayuden al mantenimiento de los músculos y a combatir el sedentarismo.

TE PUEDE INTERESAR: Los 5 mitos más comunes del sueño DESMENTIDOS por un experto

datos que no hay que olvidar

Si cumples esta serie de elementos que juntos forman una increíble rutina alimenticia para tener una vida saludable, sin duda conseguirás que tu cuerpo te lo manifieste de muchas formas. Sin embargo, también te damos algunos trucos que siempre debes tener presente:

  1. Compra productos de forma adecuada; no solo debes adquirir productos sanos sino también nutritivos, pues a la hora de hacer la compra influye que, por ejemplo, si en ese momento estamos hambrientos habrá más riesgo de escoger alimentos más calóricos. Por eso, ve al mercado con el estómago lleno y una lista escrita, organizada y clara.
  2. Analiza las opciones de origen de esos alimentos: los productos naturales y tradicionales compiten, ahora, en los mercados con algunos alimentos ecológicos que certifican estar libres de agentes químicos y tener un sabor más auténtico. Por lo que el que está hecho en casa es la opción más acertada.
spot_img

Compartir

Relacionadas

Kit Harington acepta que ha tenido atención para luchar con su ansiedad

El actor británico Kit Harington, quien desde hace 10...

Conoce estas 7 Técnicas para Combatir la Celulitis

La celulitis es el peor enemigo de las mujeres....

¡Muevense! Marc Anthony estrena su álbum al mejor estilo tropical

El cantante Marc Anthony, presenta un material musical que...