Detección temprana, a cualquier edad, con la mejor tecnología

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

En la Unidad de Estudios Mastológicos del Hospital de Clínicas Caracas cuentan con un brazo robótico que proporciona una exploración completa de toda la mama, logrando captar mayores detalles visuales y lesiones de hasta tres milímetros, incluso en personas con implantes

¿Sabía usted que la tasa de muertes por cáncer de mama en mujeres menores de 35 años ha aumentado? La buena noticia es que ahora es posible detectar la enfermedad oportunamente en mujeres jóvenes, con mamas densas, gracias a una tecnología robótica presente en la Unidad de Estudios Mastológicos del Hospital de Clínicas Caracas (HCC), en la que se presta servicio a mujeres de todas las edades, así como también a caballeros.

Se trata de un sistema de ultrasonido guiado por computadora, con un brazo robótico que proporciona una exploración completa de toda la mama (incluyendo región infraclavicular, inter e inframamaria, así como los ganglios linfáticos en la axila).

Este equipo capta mayores detalles visuales y detecta lesiones de hasta 3 milímetros en mujeres con tejido mamario denso, y algo muy importante, en mujeres con implantes mamarios, en los que la mamografía presenta dificultades para proporcionar imágenes claras y detalladas. 

Como se sabe, el tejido mamario denso, característico de las mujeres jóvenes, disminuye la sensibilidad de la mamografía. El ultrasonido robótico es particularmente útil en estos casos y puede ser utilizado tanto en hombres, pacientes con implantes mamarios, mujeres de 25 años o de más de 40 años como complemento a su mamografía. Adicionalmente, no precisa radiación, ni inyecciones de contraste o de radiofármacos. Tampoco requiere compresiones.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el 25% de los cánceres de mama ocurren antes de la menopausia, y en Latinoamérica se están presentando a edades más tempranas. A eso se añade que la tasa de muertes en mujeres menores de 35 a 40 años ha ido aumentando, en parte por la detección tardía. 

De allí la importancia de esta tecnología que permite hacer un diagnóstico precoz, de manera confiable, en pacientes jóvenes. El sistema no sustituye a la mamografía: en conjunto con ella tiene una efectividad del 99% para detección precoz del cáncer de mama.

La unidad no sólo es útil para mujeres jóvenes

“El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en Venezuela. De acuerdo con el Observatorio Mundial del Cáncer, en 2020 más de 3 mil venezolanas fallecieron por esa enfermedad. Para hacer el diagnóstico temprano y correcto del cáncer, quienes luchamos contra él requerimos la mejor y más avanzada tecnología. Esa tecnología la tenemos en nuestra Unidad de Estudios Mastológicos”, explica el Dr. Miguel Salomón, presidente de la Junta Directiva de Hospital de Clínicas Caracas y especialista en oncología. 

Agrega que el HCC cuenta con capacidad de hacer desde los estudios más básicos hasta los más complejos. 

Además del ultrasonido robótico de mama entera, el equipo de tomosíntesis permite hacer mamografías convencionales en 2D y mamografías en 3D, con una evaluación del tejido mamario en cortes milimétricos, lo que visibiliza lesiones en su etapa más temprana y hace mucho más fácil la detección de lesiones no calcificadas (asimetrías, masas, distorsiones). Por su gran exactitud, la tomosíntesis evita las biopsias innecesarias.

Además, gracias al resonador magnético de 1.5 tesla se realizan estudios mamarios complejos. Es particularmente útil para la detección en mujeres con alto riesgo de padecer cáncer mamario, aquellas que tienen importantes antecedentes familiares de cáncer mamario o que portan cambios genéticos hereditarios de este tipo de cáncer. También a quienes porten implantes mamarios. 

En pacientes con diagnóstico de cáncer, la resonancia magnética es fundamental para planificar el tratamiento adecuado, oportuno y exitoso: “Nos hemos esmerado en construir una unidad con el mejor equipamiento para ofrecer una excelente atención a nuestros pacientes”, recalca el Dr. Salomón. “En HCC somos su aliado seguro en la lucha contra el cáncer de mama”. 

Coordenadas

Puede hacer contacto con la Unidad de Estudios Mastológicos del Hospital de Clínicas Caracas de lunes a viernes (días hábiles) de 8:00 am a 4:00 pm. 

Teléfono: (0212) 508.85.41 

spot_img

Compartir

Relacionadas