Beneficios del aceite de oliva en nuestras vidas

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Gracias a su sabor, aroma y, en especial, a sus aportes saludables, es recomendable consumirlo a diario el aceite de oliva. Es usado también para la piel, el cabello y más

Para disfrutar de sus propiedades basta con que forme parte de la dieta habitual. Por lo tanto, no es necesario ingerirlo en ayunas o hacer remedios con otros ingredientes. Se puede usar en frío y en caliente, para aliñar todo tipo de ingredientes y hacer distintas cocciones. El consejo habitual es de 2 a 3 cucharadas al día, esto depende de las necesidades nutritivas de cada persona y de los condicionantes individuales. Compartimos algunos de sus beneficios.

Mejora la presión arterial

La dieta mediterránea es muy buena para las personas con hipertensión. El aceite de oliva es rico en polifenoles, antioxidantes y ácido oleico. Su consumo regular contribuye a reducir la presión, tanto la sistólica como la diastólica, en individuos con y sin antecedentes de enfermedad cardiovascular.

Disminuye el colesterol LDL

Los expertos recomiendan usarlo cuando se necesita una dieta para la hipercolesterolemia. Gracias a los ácidos grasos monoinsaturados, ayuda a bajar los niveles de «colesterol malo» (LDL). También impulsa el aumento del «colesterol bueno» (HDL), contribuye a reducir la probabilidad de desarrollar patologías cardíacas.

Protección cardiovascular

Su ingesta protege de infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Los beneficios son mayores cuando se emplea en sustitución de la margarina, la mantequilla y otras grasas lácteas, como la nata.

Efecto antiinflamatorio

Las enfermedades inflamatorias crónicas tienen una incidencia menor, debido a sus efectos, puede ayudar a reducir el desarrollo de algunos tumores, enfermedades neurodegenerativas y problemas articulares que son parte de la inflamación.

Previene algunos tipos de cáncer

Gracias a sus múltiples antioxidantes, contribuye a contrarrestar el daño producido por el estrés oxidativo. Por otro lado, el posible efecto quimio preventivo, está asociado a la presencia de polifenoles, que pueden ralentizar su avance y desarrollo. Por el momento, los datos sugieren que es aplicable al cáncer de pecho, de próstata y del sistema digestivo, aunque hay que ser muy prudentes al hablar de propiedades anticancerígenas ligadas a un solo alimento.

Control del peso

Usar grasas saludables no favorece el aumento de peso, sino más bien al contrario, una dieta del estilo mediterráneo, con aceite de oliva y sin restricción calórica, puede ser positiva para reducir peso y medidas en la cintura.

Salud cerebral

Sus posibles beneficios se extienden al cerebro y al desempeño cognitivo en adultos mayores. Existe un menor riesgo de deterioro de la función mental con el paso de los años y de la mortalidad por demencia.

Mejora el sistema inmune

Su ingesta regular, refuerza la respuesta de las defensas frente a los agentes patógenos. Se relaciona con un efecto protector frente a las enfermedades inflamatorias de origen autoinmune, como artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.

Reduce la incidencia de diabetes tipo 2

Los hábitos de vida juegan un papel crucial en la aparición de la diabetes y su manejo. En este sentido, tanto las aceitunas como el aceite, pueden proteger frente a su desarrollo, y ayudan a bajar los niveles de glucosa en personas ya afectadas. También actúa en la prevención de algunas complicaciones ligadas a la diabetes.

Disminuye la mortalidad

Tiene beneficios frente a algunas enfermedades como el cáncer, las patologías cardiovasculares y las de origen inflamatorio. Su consumo también se asocia a un menor índice de mortalidad, que se observa en las muertes por accidente cerebrovascular y por patologías como cáncer, problemas respiratorios y enfermedades neurodegenerativas.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Quién es Durek Verret? el esposo de la princesa Marta Luisa de Noruega

Luego de un año comprometidos, la princesa Marta Luisa...

Las Huellas de Poder que comparten 4 artistas venezolanas

Hilda Abrahamz, Amanda Gutiérrez, Astrid Carolina Herrera y Maricarmen...