Tomar té se ha vuelto popular y existe una variedad cromática como: té verde, rojo, negro, blanco y azul. Cada uno ayuda al organismo, otros son relajantes y a algunos dan energía
La mayoría de los té tienen propiedades y beneficios comunes, como su alto poder estimulante o su alta contribución en dietas depurativas o de adelgazamiento, así como su efecto preventivo de dolencias y enfermedades.
Esta bebida contiene cafeína, algo que buscan algunas personas, para iniciar el día con energía. A diferencia del café, la cafeína del té se va absorbiendo en el transcurso que pasan las horas, por esto su efecto tarda en desaparecer. Tomar una taza por la mañana es lo ideal, brinda un extra de energía que durará horas, con menos cafeína que un café.
Los expertos recomienda tomar un máximo de entre dos y tres tazas al día; es mejor no exceder. porque contiene cierta cantidad de cafeína, que puede promover la irritabilidad y el insomnio en algunas personas. Es importante escuchar las señales del cuerpo, saber cuándo es mejor hacer un stop a las bebidas que tienen cafeína y optar por unas más simples.
También es de cuidado la dosis de azúcar, porque muchas personas simple, pero otras lo endulzan. La Organización Mundial de la Salud, recomienda ingerir un máximo de 25 gramos de azúcar al día y una cucharadita, tiene unos 5 gramos, se puede optar por endulzantes, como la estevia o la sacarina.
Beneficios de los té en general
Este conocimiento sobre los beneficios del té está basado en la experiencia milenaria de países Orientales como Japón, China, India, así como en múltiples estudios realizados. Cada día es mayor el interés sobre los posibles efectos beneficioso del té y eso ha hecho que científicos del mundo, investiguen sobre él.
Entre sus beneficiosos están:
- Prevenir la aterosclerosis (endurecimiento y estrechamiento de las arterias)
- Disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre
- Reducir el riesgo de infarto
- Ayudar a controlar la hipertensión
- Proteger frente al cáncer
- Prevenir y proteger la osteoporosis e incluso retrasar el envejecimiento.
No todos los efectos están comprobados científicamente, se basan en el saber y la experiencia popular. No debe ser utilizado como una medicina, ni sustituir alguno de los tratamientos de la medicina convencional, sino utilizarlo para apoyar o mejorar ciertas dolencias.