Luis Alberto Guillén y su hermano, Luis Enrique, hacen realidad las ideas y conceptos de creativos y artistas
¿Te imaginas construir el set de un video musical? ¿Trabajar para Shakira o Nicky Jam y ayudar a crear ese mundo que ven para cada canción? Pues Luis Alberto Guillén no tiene que imaginárselo, y es que él junto con su hermano, Luis Enrique Guillén, son «Los Luises» y realizan este trabajo para estrellas de talla mundial con su empresa «Los 4 Luis Service Corp».
Luis Alberto, venezolano, emigró hace más de cinco años a Estados Unidos, de profesión contador público, su vida dio un cambio radical al cambiar de país, dejó las hojas de cálculo y los presupuestos por algo mucho más artístico y en donde la creatividad es el motor.
Comenzó con las remodelaciones de los hogares, y fue en ese ámbito que se abrió una oportunidad para hacer lo que hace hoy en día.
«Junto a mi hermano empecé a trabajar en lo que eran las remodelaciones y un día, haciendo un trabajo en un estudio musical, conocimos a Ramón Brito, un creativo que vio potencial en nosotros y nos propuso hacer unos proyectos. Nos mostró lo que hacía, vimos unos renders y nos preguntó si podíamos construir lo que nos mostraba, dijimos que sí y el resto es historia». cuenta Luis Alberto.
Señala que parte de su éxito es el hecho de que se le da muy bien trabajar la madera y tener conocimientos sólidos de estructuras y medidas. «Comenzamos a trabajar con Ramón y con él nos metimos de lleno en la grabación de videos y así hemos conocido a muchos directores de arte y creativos que solicitan nuestro trabajo, como por ejemplo Rita Villarroel, quien también nos ha impulsado y acompañado en este camino. Nosotros construimos lo que ellos y sus clientes se imaginan. Lo hacemos realidad».

Una vez establecido y conocido en el medio, fundó junto a su hermano su empresa, la cual se dedica exclusivamente a la construcción de escenografías para audiovisuales en inglés, bien sea de videos musicales, comerciales para televisión o cualquier otro proyecto que necesite de este servicio.
La creación
El trabajo funciona de la siguiente manera. La persona o el grupo interesado llega con sus ideas o visión de lo que necesita y solicita presupuesto, una vez aprobado, Los Luises, comienzan a buscar los materiales y todo lo que requieren para hacer realidad el concepto. Tienen un centro de operaciones que es donde se hace la magia. Una vez terminado el trabajo lo trasladan al set de filmación, realizan el montaje, se hace la grabación y al terminar se dispone del material como el cliente lo decida.
«Todo lo que hacemos es utilería, pero se debe ver lo mejor y más real posible para crear la fantasía. Los materiales deben ser de la más alta calidad y lo más ligero posible para que se vean bonitos y la cámara los capte lo mejor que se pueda».
Señala que este trabajo solo le ha traido cosas positivas y una de ellas es el de ser reconocido por lo que hace. «En el medio ya nos conocen y gracias a eso hemos viajado y llevado nuestro arte a locaciones en Puerto Rico, Atlanta, Nueva York, Orlando y Los Ángeles. Quienes nos conocen prefieren nuestro trabajo, saben de la calidad del mismo y nos llevan para ir a lo seguro», comenta.
Pero no solamente son reconocidos entre sus pares, los artistas también prefieren su trabajo, tal es el caso de Meghan Thee Stallion, quien fue la que hizo que viajaran a Los Ángeles para trabajar con ella.
Y es que este ha sido otro de los beneficios de su trabajo, codearse con los artistas en tendencia y más solicitados. Han trabajado para Farruko, Shakira, Bad Bunny, Nicky Jam, Ozuna, Karol G, Lenny Tavares, Christian Nodal, Rauw Alejandro, Arcángel, Drake, Daddy Yankee, Jowell y Randy, Romero Santos, Marc Anthony, Zion y Lenox, Anuel, Baby Rasta y Gringo, Wisin y Yandel, J Balvin, Feid, Maluma, Tory Lanes, J Quilles Sech y Chayanne.
«Esto ha sido y es una gran experiencia, nunca imaginé que iba a trabajar con estos artistas y hacer algo que me apasiona».
Si bien se especializan en escenografías para videos musicales no hay nada que los detenga y también «Los Luises» se han hecho un nombre en el mundo del diseño en Miami, mientras no están en los sets de grabación mantienen su negocio creando para restaurantes, marcas cosméticas y todo aquel que así lo requiera.