Fallece el cineasta Román Chalbaud (+5 películas icónicas de su filmografía)

Reciente

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Ximena Montilla publica su tercer libro ‘Una arepa por el mundo’ 

Por tercer año consecutivo y con motivo de la...

El cineasta y dramaturgo Román Chalbaud falleció este 12 de septiembre a los 91 años. Así lo anunció Ernesto Villegas, ministro de Cultura, a través de su cuenta en X.

Chalbaud fue uno de los directores de cine más destacados del país. Empezó su carrera en la cinematografía en 1950 como asistente de director de cine, en este caso del mexicano Víctor Urruchúa. También trabajó en numerosas producciones de televisión y escribió diversas obras de teatro. A continuación te mostramos 5 películas icónicas de este director que han marcado un antes y después en el cine venezolano.

Te puede interesar: ¡Feliz día del cine! 10 películas venezolanas que seguro no conoces y debes ver

El pez que fuma (1977)

Con esta producción, Chalbaud definió un estilo y una estética en las películas venezolanas. Es considerada la mejor película venezolana de todos los tiempos. «El pez que fuma» es el nombre de un prostíbulo nada selecto dirigido por la Garza, especie de madame que autoriza quién se queda y quién se va. El amante de la propietaria no ve con buenos ojos al nuevo cuidador de los baños, un adolescente; pero progresivamente éste se gana su confianza hasta desplazarlo.

Cangrejo (1982)

Está basado en el libro Cuatro crímenes, cuatro poderes de Fermín Mármol León donde narra la desaparición del niño de trece años Carlos Vicente Vegas Pérez el 22 de febrero de 1973 y que la prensa bautizó como el Caso Vegas Pérez.

Manón (1986)

La película es la adaptación moderna y venezolana de la novela Manon Lescaut (1731) del Abate Prévost, muestra el ambiente corrupto​ en el que se desarrolla la tortuosa historia de amor entre un seminarista y una ambiciosa mujer.

Cuchillos de fuego (1990)

Cuenta el recorrido por los pueblos Andinos, durante diez años, de un joven en busca del violador y asesino de su madre, nos sumerge en los estratos del submundo de las ferias y los circos pueblerinos.

El Caracazo (2005)

Muestra los acontecimientos conocidos como Caracazo que sacudieron a la ciudad de Caracas el 27 de febrero de 1989.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Excepcional! Red Hot Chili Peppers ofreció un concierto para recordar

Trascendental e histórico, son palabras claves para describir el...

Cómo Hacer Martinis en Tan Solo 5 Minutos

Muchas veces no sabemos qué ofrecerles a nuestros invitados...