Inicio Blog Página 54

Conoce los 5 destinos favoritos de los royals para pasar vacaciones

Al igual que el resto del mundo, los royals, tienen sus días de descanso del trabajo. Desde la realeza británica, pasando por la española y la sueca, todos se desconectan unos días de sus deberes reales y pasan en la intimidad de su familia unas merecidas vacaciones, pero ¿A donde van?

Mallorca (españa)

Felipe y Letizia de España tienen por tradición, al igual que sus antecesores, de pasar sus vacaciones en Mallorca, en la residencia real de Marivent, lo cual es un acontecimiento en el país ibérico.

Cayx (Francia)

La familia real danesa por tradición se dirige a Francia, a la ciudad de Cayx, donde poseen un castillo en el que hasta elaboran su propio vino. Una vez al año los royals daneses se dirigen a esta localidad muy amada por el príncipe consorte Henryk (esposo de la reina Margarita), quien también era francés y por eso su apego en vida a su tierra.

Balmoral (escocia)

La reina Isabel tenía por tradición dirigirse a esta localidad escocesa donde poseía un castillo y le encantaba estar. No era raro ver la reina en los jardines y cuando era más joven montada a caballo por sus alrededores. Al ser una propiedad privada y que no recibe financiación publica es el lugar ideal para que la familia sea reúna de forma privada. En ella no solo pasean a caballo, sino que cazan, hacen picnis, bailes, entre otras actividades.

Kranidi (Grecia)

Los reyes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima de Holanda, prefieren las aguas del Egeo para sus vacaciones. En esta localidad compraron una mansión de verano donde tienen todo lo que necesitan para pasar unas vacaciones increíbles con piscina, canchas de tenis y salida al mar porque hasta embarcadero tiene para salir en yate o bote a pasear.

Öland (Suecia)

Por su parte los royals de Suecia tienen como destino a Öland un bellísimo pueblo lleno de verdor y flores en verano que parece sacado de un cuento de hadas. En este lugar se reúnen los Bernadotte para pasar sus vacaciones de verano y celebrar el cumpleaños de la princesa Victoria que cumple el 14 de julio.

Danny Ocean enaltece a Venezuela con «Escala en Panamá»

El cantautor venezolano Danny Ocean, a través de la música, expresa sus sentimientos y emociones. Esta vez le tocó el turno a su país natal, tierra que ama y del que se siente orgulloso y le dedica su álbum «Venequia»

Danny Ocean le da un regalo a Venezuela con “Venequia”. Faltan solo dos meses para el lanzamiento de su tercer álbum “Reflexa”, un EP inesperado, con el que el artista refleja todo lo que siente por Venezuela. Es una canción que le dedica a todos los amores que han sido obligados a ser separados, es el sentir de sus hermanos venezolanos, profundiza en el amor, la justicia y la paz.

Un emotivo audiovisual acompaña su tema “Escala en Panamá” en el que se puede ver, como miles de personas corren hacia un aeropuerto, para montarse en un avión, haciendo alusión al regreso a su país. El video es número #1 en las tendencias musicales en Youtube.

El cantante recuerda el clima, la comida, la gente, las calles, los momentos con sus amigos, su familia, diciembre, las parrillas y los asados los fines de semana, como lo más hermoso que tiene, mientras deja la bandera del país en alto, al conquistar a millones de fans y llenar emblemáticos recintos.

Danny Ocean y su éxito

Danny es uno de los cantautores más sinceros de la música latina, su sonido es el “pop del futuro”, y a Venezuela, siempre la tiene presente en cada uno de sus temas.

“A mi también me duele”, “Una niña de Venezuela” y “Dime tú”, son parte de las siete canciones que componen “Venequia”. El artista está listo para seguir su extensa gira, que inició en México y continúa por Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, mientras su música supera los 10 mil millones de reproducciones.

¡Stickers en la manicura! La tendencia que se impone en las uñas

Kendall y Kyle Jenner, y también Hayley Bieber, son solo algunas de las celebridades que se sumaron a esta tendencia en la que diminutos stickers adornan las uñas.

Nos encantan porque es discreto y no necesitas de muchos conocimientos para hacerlo, además que se ven muy bonitas. Para hacertelas bien puedes ir a tu manicurista de confianza o hacertelas tu misma. Hasta los momentos hay tres tendencias en los stickers y a continuación de te los contamos.

Stickers de frutas

sticker

Las de patillas son las más buscadas. Pueden ir por toda la uña, con volumen, degradada o en diminutas rodajasa la lo largo de la lámina ungueal. Para recrear esta última opción (que es difícil con esmalte), lo más sencillo es usar las pegatinas y ponerlas a gusto. Pero, no solamente la patilla es la más solicitada, también se aceptan cambures, limones, cerezas o naranjas.

Pueden ponerse en todas las uñas o solo en una. Aquí, lo que importa, es el gusto de quien la usa.

Las de insectos

Las hermanas Jenner fueron las que pusieron esta de moda. Una hermosa manicure francesa a color con detalles de insectos. Su mancurista, Zola Ganzorit, puso en cada uña un insecto distinto, y por supuesto ha sido la sensación.

Las flores

sticker

Y por supuesto, no podían faltar las de flores. Delicadas, coloridas, son todo lo que deben ser. La tendencia es hacerse una manicure discreta, que tenga puntos de color y en una sola uña, pegar una de las stickers.

5 curiosidades del primogénito de los príncipes de Gales en su día

Hace 11 años llegó al mundo George Alexander Louis, el primogénito de los principes de Gales, y segundo en la linea de sucesión al trono británico después de su padre, el príncipe Wiliam.

Desde pequeño se ha caracterizado por ser muy expresivo y hasta que nació su hermano Louis (que es todavía más suelto y expresivo que su hermano), era la delicia de la prensa y fotográfos por sus caras y gestos. George, se está convirtiendo en un jovencito elegante y al que vemos que desde ya lo están preparando para reinar, sin dejar de lado el afecto y cariño de la familia, el cual es común verlo en las apariciones que tiene con su padre, con el que se nota hay una gran complicidad.

A continuación te contamos cinco cosas que pocos saben de este príncipe, llamado a reinar.

Ama el spaguetti a la carbonara

De acuerdo al chef Aldo Zilli, quien trabajó con el principe William en la caridad Centerpoint, el príncipe George ama la cocina italiana y que William le había comentado que su plato favorita es esta pasta con una salsa en base a yema de huevoy parmesano.

Te puede interesar: ¡George de Cambridge está de cumpleaños! Y lo celebramos con 5 de sus fotos más entrañables

Jugó tennis con Roger Federer

George

No todos pueden decir que jugaron con una estrella de talla mundial. De acuerdo a la revista Hello! el príncipe juega tenis desde los 5 años y tuvo la oportunidad de jugar con el suizo, el cual alabó su técnica.

«A esa edad (cuando tenía 5), todo es tocar la pelota y es muy bueno en ello. Igual que mis hijos. Creo que tengo una ventaja y es que pasé un poco de tiempo con él. Soy el único jugador de tenis que ha conocido, por lo que en su pequeña cabecita soy su jugador favorito. Amo que le guste el tenis o cualquier deporte… su mamá siempre ha amado el tenis, espero que él se mantenga ese gusto en los próximos años».

Hizo un cameo en Winnie the Pooh

George

La historia del osito que ama la miel fue publicada por primera vez en 1926, año en que nació la reina Isabell II. Así que en honor a su 90 cumpleaños Disney lanzó un libro digital Winnie the Pooh and the Royal Birthday, en el que sale una ilustración de Cerdito dándole su balón a un niño que se parece mucho al bisnieto de la reina.

George cocinero

George

Y sobre todo la repostería. Hemos visto en varias ocasiones cómo el príncipe ayuda a mezclar para hacer tortas y pudines, y vemos como disfruta estos momentos.

Le gusta la jardinería

Otro de sus gustos y que sus padres lo han dejado saber es el amor por la naturaleza. En especial por la jardinería (la cual también comparte con su abuelo)

¡Talento nacional! Daniella Martínez está nominada a los «One Voice Awards»

Daniella Martínez tiene 28 años de trayectoria como voiceover para Latinoamérica. Cuenta con dos nominaciones en su primera edición en español, en las categorías de: Mejor Interpretación Femenina en Comercial de Televisión y Web y Mejor Interpretación Femenina en Comercial de Radio

La venezolana Daniella Martínez McCartney, comunicadora social y locutora, es una de las nominadas en los «One Voice Awards, con dos de sus trabajos audiovisuales. Las piezas, de L’oréal Groupe y Lady Speed Stick: FVF, fueron seleccionadas, entre más de 3.500 personas, que van desde comerciales, doblajes, hasta audiolibros.

“Estoy feliz, por representar y honrar a mis mentores, mis productores, mis directores, mis creativos, mis ingenieros de sonido y todos mis colegas, con los que he compartido cabina, proyectos, anécdotas y aprendizajes. Estoy muy agradecida con la locutora mexicana, Rona Fletcher, y la plataforma educativa Gravy for Brains, por lograr esta primera edición, en nuestro inigualable idioma castellano”, comenta Daniella. 

Los One Voice Awards, inició en 2018 en el Reino Unido, de la mano de Hugh Edwards y Peter Dickson. Las postulaciones han sido en inglés para Estados Unidos, Canadá y su país sede. Por primera vez, tienen talentos de idioma español, los “One Voice USA en Español”. La gala es en la ciudad de Dallas, en Texas. Este año, incluyen un track en español con workshops, master classes y networking, en ambos idiomas, además de la premiación.

Trayectoria de Daniella Martínez

Daniella, compite con nueve locutoras más en cada categoría. La organización, no solo tiene a Venezuela, también a México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, España, Chile y Argentina, y otros países de habla hispana.

Desde pequeña, Daniella Martínez McCartney, ejerce la locución, es conocida como, “La Voz de las Marcas”, destaca como una de las voces femeninas, más importante de Venezuela, tiene más de 300 marcas y 3 mil comerciales, en el continente latinoamericano, gracias a su acento neutro y adaptabilidad a cada país.

En 2021, fue la ganadora del Premio Lavat en México, como mejor Narradora de Documentales de Hispanoamérica. A inicios de 2024, fue condecorada por su trayectoria, en la Universidad Católica Santa Rosa, también reconocida por la Revista Tendencia, en “Venezolanos por el Mundo con Propósito”. En la actualidad, es parte del jurado de los Society Voice Arts de los Estados Unidos, los “Oscars de la Locución”, y es la TEDx Speaker’s Voice Coach y Host, de las Conferencias TEDx Altamira Women.

«The Boys», te contamos todo lo que sabemos de su quinta y última temporada

The Boys, la serie de Amazon Prime, terminó su cuarta temporada como solo ella lo sabe hacer… llena de violencia y escenas impactantes, en la que el desenlace no ha dejado indiferente a nadie y además prepara a sus seguidores para su quinta y última temporada.

Así es, la serie desarrollada por Eric Kripke, dejó todo listo para cerrar el telón en la temporada que viene y en la que veremos resolver los conflictos que quedaron pendientes en esta última. Es por eso que a continuación te contamos todo lo que sabemos de lo que será el final de una de las series más irreverentes de los últimos tiempos.

The Boys se acaba en su quinta temporada

Así lo confirmo su creador en días pasados y es por eso que los acontecimientos se precipitan en el último episodio de la cuarta temporada, por lo que deja todo el camino puesto para resolverse en la quinta. El estreno se tiene previsto para 2026, aunque todavía falta que digan la fecha exacta. Sí se sabe que las grabaciones empezaran en noviembre de este año.

Te puede interesar: ¿Las has visto? Las 7 series con más nominaciones al Emmy 2024

Reparto

the boys

Muchos personajes han confirmado su regreso. Entre ellos se encuentran: Jack Quaid como Hughie Campbell, Karl Urban como Billy Butcher, Antony Starr como Patriota, Erin Moriarty como Annie/Starlight, Laz Alonso como Mother’s Milk, Karen Fukuhara as Kimiko y Chace Crawford como Profundo.

Lo más oscuro

Al respecto del final de la cuarta temporada y la quinta temporada Kripke, su creador, comentó: «la penúltima temporada es el final del segundo acto de una película, ¿no? Es como el punto más oscuro, el más introspectivo. Es en el que los personajes tienen que enfrentarse emocionalmente a su trauma existencial. Entonces son capaces de saltar a la montaña rusa que es el clímax de la película«.Y añadió: «Siempre fue mi plan, sólo tenía que ser cauteloso hasta obtener el visto bueno final de Vought. Estoy encantado de llevar la historia a un clímax sangriento, épico y húmedo.

Episodios

Como todas sus demás temporadas The Boys tendrá ocho capitulos, los mismos que en las entregas anteriores. Todo podría cambiar si Kripke necesitará más para cerrar su historia, pero por los momentos no hay ningún indicio de eso.

Fallece Bob Newhart, el profesor Protón de «The Big Bang Theory»

Bob Newhart, el recordado profesor Protón de The Big Bang Theory y Young Sheldon, falleció a los 94 años, luego de padecer un cúmulo de «breves enfermedades».

Así lo anunció su familia en un breve comunicado. «Nuestro padre ha fallecido esta mañana rodeado de toda nuestra familia. Nos sentimos bendecidos de que se haya reunido con nuestra madre y con todos los amigos que le esperaban”, afirmaron. “Él era profundamente querido por todos, pero especialmente por sus hijos y nietos”, escribieron para finalizar su escrito.

¿Quién era Bob Newhart?

Bob

George Robert Newhart, nombre real del artista, nació en Oak Park, Illinois, en septiembre de 1929. Estudió en la Loyola University, en Chicago, y se especializó en comercio, graduándose en 1952, cuando ingresó al ejército de los Estados Unidos.

Tras terminar su servicio, años más tarde, laboró en una variedad de empleos ocasionales mientras actuaba en una compañía de valores en su localidad de origen. El DJ Dan Sorkin le dio su primera oportunidad de trabajar en la radio y, posteriormente, le presentó al presidente de Warner Bros. Records, James Conkling, quien le consiguió contratos en el club nocturno Tidelands de Houston.

El ejecutivo grabó sus presentaciones de comedia. El álbum en vivo ‘The button-down mind of Bob Newhart’ fue un éxito de ventas inmediato en 1960.
A partir de ese momento, comenzó a trabajar de forma frecuente en la televisión. Su primer papel en el cine fue en «Hell is for heroes» en 1962 y años después lo vimos en Legally Blonde 2: Red, White & Blonde.

En 2003, encarnó al padre adoptivo de Buddy Hobbs, protagonista de la popular cinta navideña Elf, estelarizada por Will Ferrell.

También participó en varias series, comenzando con ‘The Bob Newhart Show’, ‘Newhart’ y ‘The Alfred Hitchcock Hour’, de 1963, e incluyendo ‘ER’, ‘Everybody Loves Raymond’, reseñó el portal de noticias de Univisión.

La innovación Farmacéutica en FC Laboratorios

0

Desde septiembre del año pasado hasta inicios del 2024, FC Laboratorios ha puesto a disposición de médicos y pacientes, 15 nuevos medicamentos, de diferentes áreas como cardiovascular, dolor, antigripal, antiinflamatorios y antibióticos para niños y adultos

FC Laboratorios ha brindado soluciones terapéuticas a patologías que no contaban con tratamiento en el país o era escaso, como los trastornos de crecimiento y el síndrome de vejiga hiperactiva.

“Actualmente ofrecemos más de 110 alternativas terapéuticas y de cuidado personal, pero estamos proyectando el lanzamiento de al menos otros 12 productos en lo que resta del año, porque nuestro compromiso con el país se consolida cada día”, dice Enrique Fontana, presidente de FC Laboratorios.

La farmacéutica venezolana está presente en las 5 primeras clases terapéuticas del mercado nacional, como son antihipertensivos, antiinflamatorios no esteroideos, analgésicos- antipiréticos, antibióticos del tipo penicilinas y antigripales.

“Contamos con 8 plantas aliadas que nos garantizan el 60% de producción aquí en Venezuela, importamos el resto de socios internacionales desde EE.UU, Asia y Latinoamérica, quienes cumplen con altos estándares de manufactura y buenas prácticas del fabricante del principio activo. Adicionalmente, tenemos planes de desarrollo de una planta propia en Guatire, la cual proyectamos tener para 2025, en la primera fase de operación y producción”, agrega Fontana.

El laboratorio farmacéutico, ofrece además productos de formulación propia, en el área de cuidado personal, entre los que destacan las líneas de higiene íntima, de cuidado de la piel y de mentolados en gel y pomadas.

FC Laboratorios comprometido con el país

Hace casi 12 años, la familia Fontana-Cova, con una larga trayectoria en la industria farmacéutica, decide fundar FC Laboratorios, con el compromiso de suplir las necesidades de médicos y pacientes, con medicamentos de salud femenina, salud mental, urología, antibióticos, oncología y especialidades dirigidas a osteoartritis y hematología.

“El mercado farmacéutico registraba un gran vacío en el arsenal terapéutico, con áreas que incluso quedaron completamente huérfanas. Fue allí donde dimos un paso adelante, para ofrecer medicamentos y productos de cuidado personal de manera ininterrumpida. Durante la pandemia, también cumplimos un importante rol para cubrir la demanda de medicamentos, que excedían el promedio de consumo, como fueron la vitamina C, vitamina D3, antibióticos y antiinflamatorios”, explica el presidente de la farmacéutica», explica Enrique.

Hoy en día esta empresa familiar 100% venezolana, ha crecido hasta alcanzar unos 100 colaboradores en todo el territorio nacional y se ha consolidado con un departamento médico, de farmacovigilancia y de aseguramiento de calidad adscrito al área de asuntos regulatorios, que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.

“Nuestro compromiso es seguir acompañando a médicos, pacientes y consumidores, de manera continua con productos y medicamentos, que respondan a las necesidades terapéuticas de los venezolanos, siempre con la calidad, responsabilidad y confianza que demuestran que con FC estás en buenas manos”, concluye Fontana.

¿Las has visto? Las 7 series con más nominaciones al Emmy 2024

Las nominaciones a lo mejor de la televisión, los premios Emmy, se revelaron ayer y Shogun resultó ser toda una sorpresa con sus 25 nominaciones, junto a la multipremiada The Bear que rompió récords de nominaciones (23), para una serie de comedia.

A continuación te presentamos las más nominadas:

Shogun

Ambientada en el Japón feudal de 1600, Shogun, cuenta la historia de la complicada y mortifera política cortesana de esa época en ese país asiático. Aunque es una serie norteamericana, destaca porque sus actores, dialogos y guión es enteramente en japonés. El público norteamericano debe ver la serie con subtitulos en inglés.

Entre sus nominaciones destaca Mejor Serie Dramática, Mejor Actriz de Drama para Anna Sawa y Mejor Actor de Drama para Hiroyuki Sanada.

Esta disponible en Disney+.

The Bear

La serie consentida de Hollywood logró el impresionante récord de 23 nominaciones en los Emmy para una comedia (aunque no lo es). La serie sigue a Carmy (Jeremy Allen White), un chef de alta cocina que se ve obligado a regresar a su Chicago natal para encargarse del modesto restaurante de sandwiches de su familia, luego de la trágica muerte de su hermano.

Disponible en Disney+

Te puede interesar: Mira la lista completa de los nominados al Emmy 2024

Only Murders in the Building

Emmy

Con 21 nominaciones al Emmy el trio de vecinos encabezado por Steve Martin, Selena Gómez y Martin Short, volvieron a estar entre los más nominados. Los crímenes y misterios siguen estando a la orden del día. Es de destacar que por primera vez Selena es nominada como Mejor Actriz de Comedia.

También disponible en Disney+

Te puede interesar: ¿Sabes quién es el pelirrojo de moda en Hollywood? conoce a Jeremy Allen White en 5 datos

True Detective, Tierra Nocturna

Con Jodie Foster a la cabeza, esta serie de antología volvió a estar en su tope como en la primera temporada. En esta oportunidad nos trasladamos a Alaska para develar el misterio de la desaparición de ocho hombres de una investigación científica. La serie obtuvo 19 nominaciones entre las que destacan Mejor Serie Limitada o de Antología y la nominación de Kali Reis como la primera mujer indígena nominada como actriz de reparto en una serie limitada.

Se puede ver en MAX.

The Crown

Una de las favoritas del público consiguió para su sexta y última temporada 18 nominaciones. Dominic West, Imelda Stauton, Elizabeth Debecki y Leslie Manville fueron nominados en la categoría de mejores actores, tanto principales como de reparto.

Disponible todas sus temporadas en Netflix.

Hacks

Emmy

Una de las series más aclamadas de los últimos años recibió 16 nominaciones. Hacks cuenta las aventuras de una comediante casi en el ocaso de su carrera que contrata a una joven cínica para que le escriba sus shows. En esta última temporada conocemos un poco más de la vida familia de Devorah Vance (Jane Smart) y como sigue persiguiendo su objetivo de tener un Late Show. Entre sus nominaciones destacan Mejor Serie de Comedia, Mejor Actriz de Comedia y Mejor Actriz de reparto.

Disponible en MAX

The Morning Show

Emmy

Jennifer Aniston y Reese Witherspoon volvieron a The Morning Show, en un contexto lleno de conflictos. Para esta ocasión, los temas principales de la trama rondaron la desigualdad racial, la irrupción del Capitolio y el conflicto entre Rusia y Ucrania. La serie consiguió también 16 nominaciones.

Se puede ver en Apple TV.

Te puede interesar: Conoce a Nava Mau, la actriz mexicana que se roba escenas en «Bebé Reno», en 5 datos

Bebé Reno

Aunque no fue una de las más nominadas, incluimos esta serie de Netflix por lo impactante y popular que fue. Creada por Richard Gadd, la serie nos cuenta el acoso que sufrió Donny (papel basado en Richard que vivió en carne propia todo lo que se ve) por parte de Martha (Jessica Gunning), una mujer que ayudó en el pasado y que se obsesiona con él.

La serie está nominada a Mejor Serie Limitada o de Antología, Mejor Actor para una serie limitada para Gadd, y nominaciones de mejor actuación tanto para Gunning, como para Nava Mau, convirtiendo a esta última en la primera latina trans en ser nominada al Emmy.

Disponible en Netflix.

Isidro Landaeta presenta su disco «Destinations»

Es un homenaje al pasado, al presente y al futuro de la música venezolana. «Destinations» nace de Isidro Landaeta, con su cuatro y su destreza para componer, una travesía en donde lo acompañan algunos de sus grandes amigos 

«Destinations» contiene 10 temas, nueve, son de la autoría de Isidro Landaeta, el tema ‘Calypso León’, es del maestro Cheo Hurtado. El disco apuesta, por seguir sembrando amor por la música hecha en casa.

La ingeniería del disco, estuvo a cargo de los ganadores del Latin Grammy, Angemyr Lezama, Eduardo Martínez y Jean Sánchez, bajo la producción de los profesores, Hernán y Alejandro Gómez junto a Angemyr Lezama. Los artistas invitados son: Miguel Siso, Ensamble B11, Cheo Hurtado, David Peña, Daniela Padrón, Edgar Calderón, Manuel Rangel, Hanna Kobayashi, Gerry Weil, Francisco Pacheco, Betsayda Machado, Annaé Torrealba y Edward Ramírez.

La trayectoria de Isidro Landaeta

Es un cuatrista, compositor y productor venezolano, con 15 años de carrera, donde ha grabado con artistas como: Luis Herrera, Cristhian Vasquez, Gustavo Dudamel, Pacho Flores, Neguito Borjas, Teo Galindez, Cheo Hurtado, Manuel Rangel, Reynaldo Armas, Reis Belico, Betsayda Machado, Daniela Padrón, Francisco Pacheco, Compasses, Nene Quintero, Reís Bélico y La Philarmonic de los Ángeles. También con el Sistema de Orquestas de Venezuela, Sinfónica de Venezuela, Huascar Barradas, el Zancudo Peña, Leonardo Lozano, Pablo Camacaro, Sarah Willis, Gona, Jambene, Blackie, Aran One, Angemyr Lezama, Hector Molina, Gerry Weil, Edward Ramirez, Nella Rojas y Palermo, entre otros.

Isidro ha estado en países como Austria, Turquía, México, Colombia, España, Luxembourg; ha ganado festivales nacionales e internacionales, donde los que más resaltan, son La Siembra del Cuatro 2019, Mejor Cuatrista y El Torneo Internacional del Joropo 2021, Mejor Obra Inédita para El Cuatro Solista. Actualmente, es miembro fundador del programa alma llanera en Venezuela, Orquesta Profesional Henry Rubio y Suena4.

Estrena dos álbumes, uno como solista «Destinations», el otro es una propuesta de Fusión Contemporánea, entre el Folklore y las nuevas tendencias, junto a Jambene, Reís Bélico, Gona y Blackie, titulada «Tonos al Laurel»; también trabaja en el disco. «La Palermera vol 1», de música electrónica, fusionado con el folclore venezolano.