Inicio Blog Página 35

James Van Der Beek anuncia que tiene cáncer colorrectal (+5 síntomas de esta enfermedad)

James Van Der Beek, estrella de la serie juvenil de los 90 Dawson’s Creek, anunció que padece de cáncer colorrectal y que está siendo tratado por esta enfermedad.

«He estado lidiado con esto en privado, recibiendo tratamiento, pendiente y enfocado en mi salud como nunca antes», dijo el actor de 47 años. «Estoy en un buen lugar, hay razones para ser optimista y me siento muy fuerte».

En ese mismo comunicado se disculpó con sus familiares y amistades que no sabían su condición y explicó que quería decirlo a su manera, pero que al haberse filtrado a la prensa hizo que se supiera antes y no en sus términos. «Quiero que sepan que mi familia y yo estamos muy agradecidos por el amor y el soporte, viene más».

James

Van Der Beek está casado con la artista Kimberly Van Der Beek, tienen seis hijos y viven en un rancho en Texas. El actor y su mujer son muy activos en sus cuentas de instagram donde se pueden ver en paseos, vacaciones e incluso en su día a día como familia.

El actor se hizo famoso por su papel de Dawson Leery en la serie juvenil de la Warner en los 2000, luego de que llegara a su fin participó en Varsity Blues, una serie de culto acerca del fútbol americano en una secundaria y apariciones especiales en How I Met your Mother, One Tree Hill y Ugly Betty. Hace poco años participó en Dancing With the Stars y próximamente estará en The Real Full Monty, un programa especiak con otras estrellas invitadas donde hablarán acerca del cáncer de próstata, colorrecta y testicular.

Cáncer colorrectal

Uno de cada 23 hombres son diagnosticados con cáncer colorrectal, así lo afirma la Sociedad Americana de Cáncer. Este cáncer se origina en el colon o recto. El cáncer de colon y el cáncer de recto a menudo se agrupan porque tienen muchas características comunes.

La mayoría de los cáncer colorrectales comienzan como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o recto, a los que se denominan pólipos. Algunos pólipos con el paso del tiempo pueden convertirse en cáncer, por es importante que a partir de determinada edad las personas se realicen una colonoscopia.

Entre los sígnos y síntomas del cáncer colorrectal se encuentran:

  • Un cambio en los hábitos de evacuación como diarrea, estreñimiento o reducción del diámetro de las heces fecales (excremento) por varios días.
  • Una sensación de necesitar usar el inodoro que no desaparece después de haber tenido una evacuación intestinal.
  • Sangrado rectal con sangre roja brillante o en las heces que hacen que se vean negras.
  • Cólicos, dolor abdominal, debilidad y cansancio.
  • Pérdida inexplicable de peso.

Los alimentos son esenciales para la lucha y prevención del cáncer de mama

Para superar esta enfermedad oncológica, los alimentos son fundamentales, también cuidarse, la autoexploración y realizar los exámenes pertinentes, por eso la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, brinda sus recomendaciones 

En octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) aconseja una alimentación balanceada, como complemento en el tratamiento de esta patología oncológica.

La licenciada Ana Emilia Sojo, nutricionista de la SAV, enfatiza que una dieta adecuada, puede mejorar significativamente la calidad de vida de las pacientes, y aumentar sus posibilidades de recuperación.

“Para que un paciente esté lo suficientemente fuerte para luchar contra el cáncer, debe estar bien nutrido”, afirma la especialista. Según la experta, entre un 90 y 95% de los pacientes que adoptan un estilo de vida saludable, con énfasis en la alimentación y el ejercicio, logran tolerar mejor los tratamientos y tienen una mayor expectativa de vida. Además de acudir a realizarse el despistaje preventivo de este cáncer, ir al médico y realizar una mamografía de forma anual, a partir de los 35 años de edad.

Los alimentos influyen

La nutricionista de la SAV, destaca que la alimentación juega un papel crucial en el tratamiento del cáncer de mama. Una dieta balanceada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, reducir los efectos secundarios de los tratamientos y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Ana Amelia Sojo recomienda que las pacientes con cáncer de mama sigan estas pautas alimentarias:

  • Hidratación: Beber abundante agua y líquidos claros para evitar la deshidratación, especialmente durante los tratamientos.
  • Fraccionar las comidas: Consumir pequeñas comidas frecuentes, para facilitar la digestión.
  • Priorizar alimentos blandos: Optar por alimentos fáciles de digerir, como sopas, purés y alimentos cocidos al vapor.
  • Evitar alimentos irritantes: Evitar alimentos picantes, grasos y muy condimentados, ya que pueden causar molestias estomacales.
  • Incluir alimentos ricos en fibra: Frutas, verduras y granos integrales, estos ayudan a regular el tránsito intestinal.

Más información, en la página web de  www.sociedadanticancerosa.org/ o en Instagram @sociedadanticancerosavzla.

Los 10 mejores disfraces de las celebridades este Halloween 2024

Este año reinó la variedad, con muchos disfraces de películas pasadas y, por supuesto, también muchas aprovecharon de presumir sus cuerpos 

Heidi Klum

Este año tampoco decepcionó y demostró por qué es la reina del Halloween… fue vestida como E.T junto a su esposo. Lo más curioso es ver que sus caras estás en el cuello del simpático extraterrestre. Sin duda, ¡el mejor de todos! 

Amelia Dimoldenberg

La anfitriona de Chicken Shop Date (que ha sido noticia estos días por su “cita” con Andrew Garfield) se vistió como Roz de la película Monsters Inc. 

Te puede interesar: Los 15 mejores disfraces de Halloween de celebridades

Kim Kardashian

Escalofriante y casi irreconocible en este disfraz de cocodrilo albino. Aunque, por supuesto, aprovechando para mostrar sus curvas.

Jennifer Garner

No sabemos si lo podemos llamar propiamente disfraz… pero tomó el vestuario que usó hace 20 años para la película “13 Going on 30”. ¡Y le quedaba igual de espectacular! 

Elsa Hosk

Halloween

A primera vista, era como ver a la princesa Diana con su icónico “vestido venganza”. Lady D usó este look en un evento el día que saldría una entrevista del entonces príncipe Carlos admitiendo que le había siendo infiel con Camila Parker Bowles. 

Kendall y Kylie Jenner

Un regalo para los millennials… como los dos personajes de Hillary Duff en la película de Lizzie McGuire. Kendall en el papel de la pop star italiana Isabella, y Kylie como Lizzie. No dejen de ir a su Instagram para que las vean interpretando “What Dreams Are Made Of”.

Paris Hilton

No es la primera vez que la socialité toma de inspiración un videoclip de la princesa del pop. En el pasado se disfrazó como la aeromoza de “Toxic”, pero este año se fue por “Baby One More Time”.

Christina Aguilera

Presumiendo su nueva figura, hizo su propia versión sensual y femenina de un vampiro. 

Ed Sheeran

Halloween

El cantante se puso un disfraz de mono idéntico al meme que hicieron de él con inteligencia artificial.

Sabrina Carpenter 

Halloween

No es el disfraz más original (conejita de Playboy), pero iba perfecto con su imagen sensual. 

Elba Escobar regresa al país para presentar «Gritan las mejillas», una oda a la mujer

La obra «Gritan las mejillas», protagonizada por la primera actriz Elba Escobar, Stephanie Cardone Fulop y Jennifer Ávila, es un drama que rompe tabúes sobre el patriarcado, las relaciones de pareja y la familia, tiene solo 4 únicas funciones en el Centro Cultural Chacao

La querida Elba Escobar vuelve al teatro de Venezuela, con una pieza teatral que  apoya a la mujer, a través del arte, muestra las consecuencias de la violencia de género. “Un testimonio hermoso, luminoso, profundo y entrañable”, así valora Elba Escobar la obra dramática «Gritan las mejillas», original de Jennifer Ávila. En un conteo extraoficial de la ONG Utopix, una mujer es asesinada en Venezuela por este flagelo cada 46 horas.

Se trata de una historia de amor, cruda y emocionante de principio a fin, en la que los personajes de Silvia, Davinia y Mía, presentan las distintas etapas de un círculo familiar afectado por la violencia machista y cómo estas, revierten su sistema de creencias para transformar sus vidas, en un presente prometedor.

«Gritan las mejillas», cuenta con las actuaciones de Elba Escobar, Stephanie Cardone Fulop y Jennifer Ávila, junto a la participación especial de Andrés Infante, y transita por las huellas e historias de las víctimas a través del texto y el video. Su directora artística, Marisol Martínez, ha creado una puesta en escena multimedia y dinámica que promete un espiral de emociones. La producción general está a cargo de Alejandro Picó de Pabellón Producciones.

«Gritan las mejillas» está de vuelta

Vuelve esta pieza teatral a las tablas venezolanas. Su estreno fue en 2005, en los espacios del Ateneo de Caracas, bajo la dirección de Levy Rossell. El paso del tiempo no sólo ha hecho de la obra un texto dramático absolutamente vigente, también necesario.

«Gritan las mejillas» tiene únicamente 4 funciones, en el Centro Cultural Chacao, el jueves 21 de noviembre y el viernes 22, a las 7 pm; el sábado 23, a las 6 pm; y el domingo 24 de noviembre de 2024, a las 5 pm.

Las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural Chacao y Cinex, también en www.liveri.com.ve y en la app Cashea. Sus precios son: Platea Zona 2: $25.00, Platea Zonas 1, 3, 4 y 5: $20.00 y Balcón: $15. Detalles en @pabellonproducciones.

¿Por qué se celebra el 1 de noviembre el Día de Todos los Santos?

0

Cada 1 de noviembre los católicos y cristianos celebran el Día de Todos los Santos, esto para honrar a todos los santos de la iglesia que se considera llegaron al cielo.

Los orígenes concretos son inciertos pero desde el 313, año en el que se promulgó elEdicto de Milán, a través del cual se legitimó el cristianismoen el Imperio Romano, se fue instaurando en varios lugares una festividad común para todos los Santos.

Muchas poblaciones cristianas de oriente lo celebraban el 13 de mayo, mientras que algunas en occidente lo hacían luego del primer domingo de pentecostes. Esto se hizo debido a la necesidad de establecer una fiesta para honrar a los martires que dejaron las persecuciones que sufrieron los cristianos.

1 de noviembre

La fecha del 1 de noviembre fue establecida por el papa Gregorio III quien declaró oficialmente el 1 de noviembre como Día de Todos los Santos. Se dice que la fecha no es casual y es que el papa quería contrarrestar la celebración de una fiesta pagana.

En esta fecha se celebran a todos los santos que no han sido canonizados o que no tienen una fecha de celebración en particular.

Los católicos acostumbran a ir a la iglesia

Día de Muertos

Es importante resaltar que el Día de Todos los Santos es uno y el de los Muertos es otro y éste último se celebra el 2 de noviembre.

En el Día de los Santos se honran a los santos conocidos como a los desconocidos, mientras que el en de los Muertos al recuerdo de  todos los seres queridos que ya no están en este plano terrenal.

El Santuario de la Virgen de Betania es un lugar de fe, reconciliación, historia y arte

0

En Betania está María Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, que con su sencillez y rodeada por la naturaleza en una gruta, le da paz y consuelo a todos los que la visitan, bajo esta advocación

En las afueras de la ciudad de Cúa, en el estado Miranda, está lo que comenzó como una Hacienda llamada Betania y hoy, es un Santuario que recibe a muchas personas, a los que necesitan el auxilio de Dios y la Virgen. Una de las protagonistas del lugar es la sierva de Dios, María Esperanza Medrano de Bianchini, ella un día recibió el mensaje de la Virgen, le habló de esta tierra prometida, para el pueblo de Venezuela y para todas las naciones del mundo.

La confirmación simbólica de que ese era el lugar, fue ver revolotear allí una mariposa azul, así que es la Virgen de Lourdes de Latinoamérica, por eso, que muchos años la imagen en la gruta era la de esta advocación, en este momento, después de los procesos legales y aprobaciones necesarias, ya está la Virgen que apareció en este lugar especial.

La Santísima Virgen escogió a Venezuela, el 25 de marzo de 1976, para dejar un mensaje de reconciliación, amor y unidad fraternal, ese día se presentó como María Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, en una tierra llamada Betania.

Betania más allá de lo visible

Este Santuario con el tiempo ha sumado historia y devoción. Tienen mosaicos, esculturas y un sinfín de arte, pero cada uno con un significado esencial, que aporta mucho para la vida de las personas que visitan este lugar.

Algunos han tenido la dicha de ver a la Virgen en forma de una mariposa azul, otros como una la silueta y especialmente, sentir la presencia de lo sobrenatural, gracias a la fe. Y sí, es una de las advocaciones que se deja ver, su primera aparición pública fue en 1984, 150 personas aproximadamente la pudieron observar, así que luego del estudio de S.E. Mons. Pío Bello Ricardo y de la publicación de su Carta Pastoral, sobre las apariciones en Finca Betania, en 1987 comienza a ser un santuario.

La familia de la sierva de Dios, María Esperanza, están en cuerpo y alma en el Santuario, con la dulzura y el amor que los caracteriza y heredaron de su mamá, una persona muy querida para todos los que la conocieron en vida, y los que hoy a través de sus relatos, saben su importancia en esta tierra de reconciliación.

Un dato importante, es que el 8 de diciembre de 1991, durante la Misa de medianoche, oficiada por el Padre Otty Ossa Aristizábal, en el Santuario Betania, pasa el único milagro eucarístico de Venezuela (la aparición de una gota de sangre sobre la Hostia Consagrada). Actualmente, es custodiado por las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, en la capilla de adoración perpetua “La Transfiguración del Señor”, en Los Teques, Edo. Miranda.

Un tour que llena el alma

Esta actividad comenzó en el Santuario Betania y Finca Betania en 2012, parte de sus colaboradores están comprometidos con la causa de la Virgen, también la familia de la sierva y todos los que deseen sumar. Los grupos de peregrinos pueden conocer la historia y vivir la espiritualidad en este recorrido, que inicia al pasar el puente de la entrada. Más de 3000 personas han asistido, no tiene costo y es un trayecto enriquecedor, no se imaginan todas las maravillas que van a ver en esta montaña.

Los sitios de interés son: Gruta de las apariciones, Capilla abierta, Plaza Nuestra Señora de Lourdes, Monumento a la Virgen de Fátima, Murales de la vida de la Virgen, la Anunciación del Señor y la Sagrada Familia de Nazareth, Museo Refugio Mater (Está en proceso de ambientación y permisos), Plaza Virgen de la Medalla Milagrosa, Trapiche, Monumento a la Virgen de Coromoto y la Virgen Reconciliadora, Plaza Virgen de la Revelación, Jardín San Gabriel, Oratorio Casa Santa de Loreto, Oratorio el Cenáculo en Monte Sion, Oratorio Nuestra Señora La Dolorosa, Monumento a la Virgen del Divino Amor y Vía de las Advocaciones.

El Santuario que fundo su sierva 

La sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, dejó un legado de virtudes cristianas en acción, como esposa, madre, abuela, misionera y evangelizadora. Su fe inquebrantable, esperanza en el amor de Dios y caridad, son testimonio de un profundo amor a Dios y al prójimo, que la llevaron a enfrentar con valentía los desafíos de su tiempo. Como madre espiritual, brindó amor y apoyo a aquellos que se acercaban a ella, dando ejemplo desde su hogar de Iglesia doméstica y promoviendo la reconciliación. Su vida y ejemplo, continúan iluminando el camino hacia la santidad, para los que buscan seguir los pasos de Cristo.

Desde el año 2023, el MEB junto a donadores y el obispado de Los Teques, siguen construyendo nuevas áreas, pronto estará la capilla para el Santísimo Sacramento, rectoría, sacristía, casa para las hermanas religiosas, salas para catequesis y plaza del Rosario.

En la capilla del Santuario Betania, su rector, Antonio Rivas, imparte los sacramentos de Bautizo, Primera Comunión, Confirmación y Matrimonio a los peregrinos, guía a la feligresía a través de diversas pastorales y el desarrollo del santuario.

El Santuario está abierto todos los días, desde las 8am hasta las 5 pm. Para el recorrido especial, pueden reservar a través de su cuenta de Instagram @santuariodebetania @betaniaorg

@vanesitaalves

Los 15 mejores disfraces de Halloween de celebridades

Aunque esta lista podría ser sólo de Heidi Klum, te mostramos varias opciones para que te sirvan de inspiración 

Heidi Klum como una diosa hindú (2008)

Imposible no comenzar con la reina de los disfraces. Aunque hay muchos en la lista (como el de Fiona de Shrek o el de lobo); sin duda, el de ella como Kali, la diosa del tiempo y la muerte, es uno de los más elaborados e icónicos.

Katy Perry y Orlando Bloom como los Clintons (2016)

A menos de una semana de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, puede ser controversial ir como alguno de los candidatos, pero seguro darás de qué hablar. Quizá no de los Clintons, pero sí de Donald y Melania Trump; o de Kamala Harris con su esposo Douglas Emhoff.

Harry Styles como Elton John (2018)

El ex One Direction empersonando a uno de los íconos de la música británica. Se vistió como Elton lo hizo en el famoso concierto en el Dodgers Stadium de Los Angeles en 1975. ¡Te verás como todo un Rocketman! 

Kim Kardashian y su amigo Jonathan Cheban como Sonny y Cher (2017)

Si quieres disfrazarte y verte fabulosa, Cher tiene que estar en el tope de tu lista (en cualquiera de sus décadas); pero si además quieres hacerlo en pareja, esta idea es muy buena. Ponte a practicar ya la canción I Got You Babe.

Paris Hilton como Britney (2023)

Si eres generación de los 90, no dejes de vestirte como la princesa del pop. Para muestra, Paris Hilton como Britney en el videoclip de Toxic.

The Weeknd y Bella Hadid como Beetlejuice y Lydia Deetz (2018)

Aunque ya ellos no son pareja, es una excelente idea para ti y la tuya, sobre todo considerando que este año se estrenó una segunda película.

Selena Gómez como Alicia (2024)

Este disfraz lo posteó hace poco y confesó que Alicia en el País de las Maravillas era de sus películas favoritas de niña, pero nunca se había podido vestir como ella. Aprovechó y puso a su novio Benny Blanco como el Sombrerero Loco. ¡Perfecto si buscas un disfraz de pareja!

Justin y Hailey Bieber como Bamm-Bamm y Pebbles (2023)

Los Picapiedras siempre son una buena idea… claro, cuando de pareja se trata, la gente se va más por Pedro y Vilma que son esposos, no hermanos. 

Jordin Sparks, Dove Cameron y Sofia Carson como las brujas de Hocus Pocus (2018)

Si quieres disfrazarte en grupo con dos de tus mejores amigas, qué mejor que hacerlo de estas tres famosas brujas de Salem. 

Rihanna como Tortuga Ninja (2014)

Aprovecha de disfrazarte de tu comiquita favorita. 

Sophie Turner, Matrix style (2024)

La Reina del Norte optó por una versión sexy de Trinity este año… posteó la foto en su Instagram con el caption: ¿Píldora roja o azul?

Emily Ratajkowski como Marge Simpson (2015)

Puede ser incómodo quitarte toda la pintura amarilla después, pero no es tan difícil de sacarlo adelante y ¿quién no ama a los Simpsons? 

Cindy Crawford como Marilyn Monroe (1996)

No es el más original, pero es muy fácil de lograrlo y siempre te verás muy elegante. 

Mariah Carey como Jessica Rabbit (2023)

No sabemos si la cantante tomó uno de sus vestidos de Navidad para Halloween, pero se veía ¡espectacular! (también pueden ver la versión de Heidi Klum en el 2015 para más inspiración).

Gigi Hadid como Sandy de Grease (2015)

Si tienes un pantalón de cuero negro en tu clóset, ya tienes todo para ser la reina de los 80.

La Sinfónica Coral Canaima enamora con su talento a Venezuela y al mundo

En el Parque Nacional Canaima, está creciendo algo mágico y es La Sinfónica Coral Kanaimö (Canaima), un grupo de niños y jóvenes, que buscan enaltecer al pueblo Pemón, paralizando la respiración de todo aquel que los escucha

El estado Bolívar tiene mucho que ofrecer, como sus maravillas naturales, el majestuoso Salto Ángel, imponentes tepuyes, ríos, entre otras. Sorprende el talento de las personas, que hacen un trabajo arduo para resaltar la música, a través de La Sinfónica Canaima, que con su arte llega al corazón.

“Este hermoso proyecto nace por la necesidad de preservar la cultura, la música, el idioma y la tradición del pueblo Pemón Kamarakoto, a través de la educación y la música propia, en nuestros niños y jóvenes. Cada uno de ellos, nos muestra lo que realmente implica ser humanos y entender el respeto y cariño, que le debemos a la naturaleza”, dice Ramsés Martínez, director de la sinfónica.

Uno de sus más grandes logros hasta ahora, es su primera placa discográfica, “Patamuna”, disponible en todas las plataformas, con temas como “Somos esperanza”, “Cantaré con el corazón”, “Arindak tukuy” y cinco más, en donde combinan el idioma español y el pemón.

“Estas canciones tratan de nuestra tierra y la naturaleza, y el disco se grabó completamente en Canaima, usando equipos que se trasladaron desde Caracas. Participaron personas como Iñaki Paipa, en la grabación y producción y, además, contamos con el apoyo de los ganadores del Latin Grammy, Darío Peñaloza y Jesús Jiménez, en la mezcla y masterización, respectivamente”, agrega Makumy Montes de Oca, profesor de canto de los artistas.

La Sinfónica Canaima sigue creciendo

La Sinfónica Canaima tiene alrededor de 180 niños, dispuestos a conquistar a todos con su maravilloso talento. Cada uno de ellos lleva una vida sencilla, pero marcada por su historia ancestral, esa que plasmaron en su disco. El gran anhelo de sus nobles y puros corazones, es tener su propia escuela de música, plan que ya inició, pero necesita la colaboración o donativos materiales, de todo el que se quiera sumar.

“Queremos construir una orquesta más grande que represente al pueblo Pemón, incluyendo a todas las comunidades más remotas. Actualmente, contamos con la comunidad de Kamarata y se han hecho contactos con otros grupos indígenas para poder ser, a largo plazo, una representación musical y cultural del país. Es sorprendente cómo desarrollan tanto talento y desde tan temprana edad, tomando en cuenta lo lejos que están de muchas ciudades y pocos recursos. Es una experiencia sumamente gratificante y enriquecedora”, finaliza Montes de Oca.

13 películas de Halloween para ver en familia

Estos films son ideales para grandes y chicos… tienen su toque escalofriante ¡pero no te darán pesadillas!  

El Cadáver de la Novia

Dirigida por el icónico Tim Burton, un joven (con la voz de Johnny Depp) se casa por error con una novia cadáver, quien lo llevará al inframundo. 

Disponible en: MAX

Hocus Pocus

Las actrices Bette Midler, Kathy Najimy y Sarah Jessica Parker interpretan a las aterradoras pero divertidas brujas de Salem quienes, tras ser condenadas a muerte, realizan un hechizo para regresar al mundo de los vivos si una persona virgen enciende la vela de llama negra en una luna llena en la víspera del Día de Todos los Santos. Cosa que pasa 300 años después, cuando el joven Max, que se había mudado de Los Ángeles a Salem con su familia, trata de impresionar a una chica, cuya familia dirigía el museo de las brujas. Puedes ver el primer film (que es esta historia que te contamos) o el segundo que se estrenó en 2022, a propósito del trigésimo aniversario de la original. 

Disponible en: Disney+

La Familia Addams

Morticia, Homero, Merlina y Pericles recibirán al tío Lucas luego de 25 años de haber estado supuestamente desaparecido en el Triángulo de las Bermudas. Lo harán con una celebración para despertar a los muertos.

Disponible en: Netflix

Harry Potter

Su universo de magia hace que todas sus películas sean ideales tanto para Halloween como Navidad. Algunas son más de Halloween, como El Prisionero de Azkabán y las dos partes de Las Reliquias de la Muerte.

Disponible en: MAX

Casper

Los fantasmas suelen ser aterradores, pero éste no. Casper es un joven fantasma que ronda pacíficamente una mansión, ocupándose de sus propios asuntos, hasta que el Dr. James Harvey y su pequeña hija Kat (Christina Ricci) llegan a ella. El amigable fantasma rápidamente se enamora de Kate, pero descubrirá que no es nada sencillo enamorarse de un humano cuando eres una aparición.

Disponible en: Prime Video

Las Brujas

Este icónico film de 1990 es protagonizado por Anjelica Huston (la misma de Morticia), quien es una temible bruja que tiene el plan de convertir a todos los niños de Inglaterra en ratones. Ella se hace pasar por la directora de una fundación que quiere ayudar a los niños, pero cuando revela su verdadera intención en una convención de brujas en un hotel, no contaba con que el pequeño Luke y su abuela también fueran huéspedes y descubrieran su malvado plan. 

Disponible en: Apple TV

Mansión Embrujada 

Eddie Murphy interpreta a un agente de bienes raíces cuya familia se encuentra cara a cara con 999 fantasmas sombríos y sonrientes en la vieja y espeluznante Gracey Manor. Ahora, con la ayuda de la psíquica sobrenatural Madame Leota (Jennifer Tilly), luchan hilarantemente para romper la mansión de su antigua maldición… y lo hacen antes de que el reloj marque las 13.

Disponible en: Disney+

Addams Family Values

La segunda película merece una mención aparte. Es un poquito más macabra y la familia tendrá que adaptarse a un nuevo bebé y a su calculadora niñera (que planea casarse con el tío Lucas); mientras Merlina y Pericles se enfrentan al terror de un campamento de verano.

Disponible en: Netflix

Twitches

Estas gemelas fueron separadas al nacer y se reencontrarán al cumplir los 21 años para descubrir que tienen poderes mágicos y deberán usarlos para salvar al reino donde nacieron. 

Disponible en: Disney+

Beetlejuice

Aunque todavía la segunda película (que se estrenó este año) no está en ninguna plataforma, pueden entretenerse con el éxito de los años 80, donde se mezcla la comedia con el terror.

Disponible en: MAX

Scooby-Doo!

¿Recuerdas los crímenes que resolvían Fred, Daphne, Velma, Shaggy y su inteligente perro Scooby-Doo? En esta plataforma hay varias películas de ellos, desde una en la que deberán investigar una supuesta casa embrujada con zombies en una isla hasta otra en la que deberán salvar la fiesta de Halloween.

Disponible en: MAX

Hotel Transylvania

En esta película animada, un no tan escalofriante Drácula debe enfrentarse a su peor miedo: su hija enamorándose de un humano y no de un monstruo.

Disponible en: Netflix

Coco

Teníamos que finalizar con esta película tan hermosa sobre el Día de Muertos y cómo los mexicanos celebran la vida de los que ya no están, mientras el pequeño Miguel se mete en todo tipo de problemas en su sueño de convertirse en músico.

Disponible en: Disney+

Galería Arte Express presenta la colectiva Conexiones

El corazón del Centro Plaza en Los Palos Grandes esconde una pequeña joya: la Galería Arte Express, que reúne una importante colección de piezas de arte cinético y contemporáneo de artistas nacionales e internacionales de renombre como Carlos Cruz Diez, Jesús Soto, Alejandro Otero, Víctor Vasarely y Gerd Leufert, entre otros.

“Es un placer estar rodeados de grandes artistas y por otra parte, la idea es también promover a las nuevas generaciones: hay muchos jóvenes que están incursionando en el arte y es importante que cuenten con el apoyo de una galería” comenta Dagmar Traubeck, quien dirige Arte Express junto a Oswaldo Monagas.

Con la premisa de apoyar al talento nacional, a partir del 14 de octubre se expone la colectiva Conexiones, que explora las relaciones entre el arte, las emociones y la sociedad a través de 27 obras de 12 artistas.

Adolfo Alayón, Antonio Stelluto, Daniel Sanseviero, Daniela Pettinari, José Luis Castillo Segovia, Leizer Oliveros, Manuel Lara, María Celina Val, Orlando Perdomo, Pristowscheg, Tomás Febres Roncayolo y Vértice relatarán cuál fue la inspiración para su trabajo en un audiovisual realizado por Hugo Londoño a modo de presentación. 

La sala contará con una pantalla electrónica donde se podrá obtener la información completa de cada una de las obras expuestas, que reflejan la interconexión de nuestras vivencias y la influencia del entorno en la creación artística digital. 

Oswaldo Monagas es el curador de esta colectiva. “El propósito de Conexiones es el de seguir apoyando el arte nacional y fomentar la inversión en nuestros prometedores talentos”, afirma su socia Dagmar Traubeck.

Belleza para disfrutar y atesorar

El arte puede ser apreciado por cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia o conocimiento sobre el tema. El arte nos invita a explorar, a expresarnos y a conectar con los demás; todos tenemos la capacidad de involucrarnos en ese microcosmos creativo que es una obra.

“Una pieza seleccionada por nosotros debe tener calidad, creatividad, innovación, autenticidad y un precio justo para el mercado” señalan Dagmar Traubeck, y Oswaldo Monagas, quienes brindan asesoría a las personas que deseen comenzar una colección o simplemente comprar una pieza como inversión. 

“Tener un capital en obras de arte puede generar mayor tranquilidad que tenerlo en inversiones menos estables, y también es una opción interesante para aquellos que buscan diversificar su cartera” señala Monagas. 

Más allá de su valor comercial, la belleza y el impacto emocional que puede generar una obra son razones suficientes para querer poseerla; cada pieza revela una parte de la personalidad de quien la adquiere y le brinda un toque personal y único al espacio en el que la exhibe.

Arte Express Design: Diseño para el día a día

Tras conocer la galería, es imprescindible visitar la tienda Arte Express Design, situada a unos pocos metros y enfocada en el pop y el arte digital, con piezas lúdicas y utilitarias a precios muy accesibles, que hacen posible incorporar la belleza a nuestra rutina cotidiana.

“En nuestros viajes veíamos las tiendas de los museos donde puedes encontrar íconos de la ciudad entre otro montón de cosas; así que al asumir en 2015 la dirección de Arte Express decidimos marcar una diferencia entre la galería y la tienda”, comenta Dagmar Traubeck.

Arte Express Design tiene una variada selección de productos de diseño originales y muy creativos: cuadros digitales, fotografías impresas en lienzo, miniesculturas, art toys coleccionables y artículos utilitarios que trascienden su función. 

“Tenemos muchas piezas de artistas nacionales, como las postales creadas por Manuel Lara con los grandes íconos de la arquitectura caraqueña; pero también buscamos marcas que son sinónimo de diseño y calidad como los bolsos ecológicos de la marca alemana Loqi, los lentes italianos Okkia y firmas como Bearbrik, Caricatura, Greeting”, comenta Traubeck.

No podían faltar las representaciones de El Ávila y José Gregorio Hernández que cohabitan con un Buda Stormtrooper, mugs, libretas y un montón de detalles creativos que hacen de Arte Express Design el lugar ideal para comprar un regalo o complacer un capricho.

Coordenadas: 

Conexiones: A partir del 14 de octubre

Lunes a viernes de 10:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 10:30 a.m. a 3:30 p.m.

Centro Plaza, PB Villa Mediterránea, local MC4-45. Los Palos Grandes – Caracas.

@galeriaexpres99