El terror invadió las pasarelas de Milán con la última colección de Gucci

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Terror y monstruos clásicos fueron los protagonistas de la colección Otoño-Invierno 2019-2020 de la firma Gucci, la cual fue exhibida en la Milán Fashion Week. Con esta propuesta muchos críticos han puesto en tela de juicio la perspectiva y la opinión de Alessandro Michele, el director creativo de la marca.

En la colección, titulada «crucero», se pudo apreciar elementos como máscaras, púas como elementos decorativos o las lágrimas de cera que caían en los ojos de los modelos, que hicieron alusión a una película de terror, nada comparado a los escenarios coloridas y el aura de fantasía romántica que identificaba sus primeros desfiles.

Te puede interesar:
Patricia Velásquez: la latina que inspiró y deslumbró a Karl Lagerfeld

Como se mencionó anteriormente las máscaras fue uno de los elementos claves durante el desfile de Gucci que, sin duda alguna, sorprendió al público asistente, pues a muchos les recordó al film «Viernes 13«. Otra de las piezas que destacaron en este desfile fueron las púas, que fueron llevadas en cuellos, máscaras, colgantes, chaquetas y abrigos. Los mismos aportaron un toque sexual y fetichista a los looks, y para que no se viese tan vulgar se combinaron con prendas en tonos paste, con bordados y encajes.

Y hablando de personajes de terror, no podía faltar un clásico como el Conde Drácula. De hecho, uno de los modelos apareció con un abrigo con pespuntes que parecía estar a medio terminar, con maxi solapas y una camisa con cuello, muy característico de la era barroca. El atuendo fue mezclado con zapatillas deportivas y con pendientes-funda dorados que cubrían toda la oreja.

A su vez, dentro de la línea se dejó ver un diseño inspirado en la mitología griega, específicamente en Hermafrodito, el hijo de Afrodita y Hermés, quien representa el doble sexo. Con este atuendo se le hizo referencia al estilo genderless, una tendencia de la que Alessandro ha sido uno de los mayores impulsores, utilizando prendas unisex y desfiles en las que, se unen las colecciones masculina y femenina.

De igual forma, la firma se unió a la tendencia de la logomanía con trajes estampados con su logo. En la pasarela se vieron atuendos como los oversized con pantalones bombachos y accesorios que le brindaban el toque de terror, tales como: cuellos de pinchos, anillas que hacían referencia a dedos de metal y lágrimas de cera.

Sin embargo, el romanticismo y la fantasía, características que representan a Alessando, aún no han desaparecido del todo, pues se pudo notar colores llamativos, mezcla de estampados, tejidos fluidos y con brillo dentro de la colección.

Te puede interesar:
Las musas y diseños que marcaron la trayectoria de Karl Lagerfeld
spot_img

Compartir

Relacionadas

Fácil, lindo y elegante: Todo lo que necesitas para tener EL MEJOR mini bar

Imaginemos esta situación: llegaron invitados sorpresa a tu casa. Amigos...

¿Miley Cyrus se despidió de Liam Hemsworth con ‘Slide Away’?

Al parecer, la despedida y ruptura entre Miley Cyrus...