¿Sufres de depresión o ansiedad? La función que Instagram ha incorporado para brindar apoyo

Reciente

Miss Venezuela 2023 es Ileana Márquez la primera madre que gana el título

La representante de Amazonas, Ileana Márquez, escribe una nueva...

¡Una dulce Navidad! 5 postres diferentes para endulzar tu cena de Nochebuena

Los postres son una de las principales atracciones en...

¡Revelan las 5 mejores series de 2023! te contamos cuáles son y dónde verlas

La base de datos IMDB reveló cuáles fueron las...

Bad Bunny brinda con amor «El Corazón» en Miami

Gekkō, el restaurante y lounge en Miami del magnate de la...

Taylor Swift es elegida persona del año por «Time» (+5 mejores revelaciones de su entrevista)

Taylor Swift fue elegida como "Persona del año" por...

El arte musical de Yordano y Jeremías en un solo sentir

Los cantautores celebran su trayectoria con un concierto, que...

París se refleja en lo nuevo de EPK

París, la ciudad de la luz, es la inspiración...

Una Navijazz mágica con Gerry Weil en Caracas

Grandes éxitos del repertorio de Gerry Weil, se darán...

A lo largo de los últimos años hemos visto como la ansiedad y el trastorno depresivo se han convertido en las enfermedades mentales más comunes en los seres humanos, todo ello provocado por alguna situación del pasado, o bien, por un hecho del presente que los esté oprimiendo. Ante esta inquietud que, con mayor frecuencia, se ve reflejada en las redes sociales, se ha desarrollado una función en Instagram que ayuda, de cierta forma, a atacar dicha afección. ¿Cómo? Aquí te contamos.

un problema que crece de forma exponencial

Antes de comentarte la nueva modalidad que ha aplicado Instagram, es importante destacar que en el año 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un informe sobre las enfermedades mentales más habituales en los últimos años, siendo la ansiedad y el trastorno depresivo los primeros en liderar dicha lista.

te puede interesar: ¿Mucho que ver y no sabes qué elegir? ‘Shuffle Play’ la solución de Netflix para los indecisos

La ansiedad o la depresión son enfermedades mentales que han sido provocadas, frecuentemente, por una trauma del pasado o de alguna afección del presente

Y, aunque se esperaba que esto disminuyera, la cosa fue empeorando cada vez más. Pues los datos han seguido manteniéndose y en 2019 los expertos aseguraron que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el año 2030. Tanto así que, de acuerdo a la Confederación Salud Mental de España, el 6,7% de la población tiene ansiedad y la misma cifra, depresión. Por lo que la situación es bastante alarmante.

¿una función viable?

En este sentido, no es extraño que redes sociales como Instagram hagan uso de su poder de alcance para brindar su ayuda a algunos de sus usuarios que, de cierta forma, reflejen este tipo de trastornos mentales mediante sus perfiles o cuentas.

¿Cómo se puede percibir esto? Pues mediante los hashtags #depresión y #ansiedad, los cuales al ser introducidos en el buscador, arrojan un mensaje de ayuda que los conducirá aun teléfono al que se pueda llamar para solicitar ayuda con el problema que se presente.

De tal forma, que el mecanismo es súper sencillo, por lo que desde el buscador saltará el aviso cuando se escriban ciertas palabras clave y queramos ver las imágenes que acompañan dichas etiquetas. Antes de mostrarlas, ofrecerá la opción de obtener ayuda, y si el usuario decir mostrarlas le enseñará las que pueden servirle en el momento propicio.

TE PUEDE INTERESAR: La NASA lanza una APP para que TÚ seas su nuevo astronauta

Dicha función solo busca de alguna forma brindar soporte digital a esas personas que lo necesiten, más no asegura que sea efectiva

Además, otras etiquetas como #suicidio, #anorexia o #autolesiones son algunos de los otros términos que Instagram ha decidido no mostrar para prevenir ciertas consecuencias. En comparación a la función anterior, no muestra el contenido solicitado sino que, en cambio, solo muestra el mensaje de ayuda.

Dicha función comenzó a funcionar hace algunos meses atrás, pero aún su utilidad no es muy conocida, y supone una herramienta más para las personas que sufren de este tipo de enfermedades. Y aunque sea una gran ayuda y aporte, es necesario que los individuos que son afectados por depresión o ansiedad recurran a un especialista.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Disney+ se asegura de que su lanzamiento sea por todo lo alto

¿Quién no creció viendo Mi Pobre Angelito en épocas navideñas?...

Mujeres Protestaron en Cannes por la Igualdad

En los últimos grandes eventos de la industria del...