Venezolana obtuvo el segundo lugar como el Mejor maestro chocolatero de España

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Nuevamente, el talento venezolano quedó exaltado en el ámbito internacional y, no precisamente por algún actor y cantante. En esta ocasión, se trata de la chef criolla Angélica Locantore, quien logró el segundo lugar como Mejor maestro chocolatero de España, tras obtener el Trofeo Lluis Santapau 2019. A continuación, te indicaremos de qué se trató esta competencia.

El concurso de esta edición estuvo ambientado bajo la temática del Universo Marvel, en donde la venezolana Angélica Locantore, quien es jefa pastelera de El Celler de Can Roca, un popular restaurante de la zona de Gerona, España;  lo representó de una gran forma obteniendo el segundo lugar. Para esta ocasión, la chef  presentó bombones y una serie de propuestas que deleitaron al jurado, recibiendo el segundo puesto como Mejor Maestro Chocolatero del país europeo.

Te puede interesar: ¡Disfruta de un trago al mejor estilo de Frank Sinatra! Aprende cómo hacerlo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

?Segundo lugar como Mejor Maestro Chocolatero de España. Trofeo Lluis Santapau 2019 ? First of all, I want to give a huge THANKS to the best coach ever @marijncoertjens . The one that helped me along the way, supporting and teaching me. Without his help I wouldn’t have been able to do this. He was the one with his hand on my shoulder telling me that I could do it. Thank you for all the support, for your time and hard work on this project. Thank you for believing in me! Gracias a @jarpega , por el trabajo impecable en todo lo que necesite y utilice durante la preparación y presentación del concurso. Por entender mis ideas y hacerlas realidad, y por hacerme ver cosas cuando yo no podía pensar más. ¡¡¡SOIS INCREIBLES!!! GRACIAS a todos los stagers que me ayudaron durante este mes intenso, por su compromiso y apoyo, por hacer un gran trabajo y estar concentrados en el objetivo. Gracias al @cellercanroca por la oportunidad Este premio se lo dedico a mi familia! Los verdaderos superhéroes de mi vida ?. A mi papá y a Vicky, por sentir la voz en mi cabeza diciendo «dalo todo hasta el último segundo» y hasta el último segundo lo di. Estoy muy feliz por este logro, que al empezar mi carrera en la cocina lo veía como una meta tan lejana e inmensa y hoy lo veo hecho realidad! ¡ESTOY FELIZ! ¡Gracias a todos!

Una publicación compartida por Angelica Locantore (@angelocantore) el

El panel del jurado estuvo conformado por: Pere Camps, Sandra Ornelas, Josep Maria Rodríguez, Josep Maria Guasch, Francisco Vílchez, Antoni Bellart y Lluís Santapau hijo, quienes fueron los encargados de calificar y juzgar a cada uno de los participantes y a sus platillos. Además de la venezolana, participaron muchos otros chefs,entre ellos: Saray Ruiz, quien obtuvo el primer lugar; Juan Manuel Peña, Albert Pou y Steben Gaviño.

Te puede interesar: Chef de el Tigre fue el ganador de la segunda edición de “Euro MasterChef”

Por su parte, el Trofeo Lluis Santapau 2019 contó con el respaldo de la firma chocolatera Valrhona, en donde los tres primeros premios estuvieron valorados en 3500 euros. Mientras tanto, el concurso se desarrolló durante dos días, en donde el jurado evaluó aspectos como presentación, degustación, técnica, originalidad, organización, higiene y también habilidad.

spot_img

Compartir

Relacionadas