¡Talento venezolano! Ricardo Chaneton: «El ingrediente principal de mi cocina es la intención»

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Con una estrella Michelin en su filipina, el chef venezolano Ricardo Chaneton, llegó al país para compartir sus experiencias y además ofrecer dos cenas en Moreno Restaurante.

El laureado cocinero contó acerca de su restaurante en Hong Kong, Mono, en el que ofrece una propuesta de comida latinoamericana.

“Yo tenía ganas de hacer algo que tuviera sentido para mí. Y algo que tiene sentido para mi es recordar de dónde vengo siempre porque, eso no me lo puedo sacar de encima, es mi país, mi comida, mi gente, mi producto”.

Desde sus inicios, explica que el restaurante fue reconocido por lo diferente de su propuesta, a pesar de que la misma era francesa contemporánea, pero con visos de latinoamericana. 

«Me llena de orgullo porque al año la Guía Michelin nos reconoce como un restaurante latinoamericano y entendieron lo que estaba haciendo. Se convirtió en un restaurante muy exitoso en Asia, se escucha mucho y me llena de placer. Se ve que los resultados están floreciendo. Este año nos convertimos en un restaurante con una estrella Michelin, no me lo esperaba. Primer restaurante latinoamericano con una estrella Michelin en Asia».

Sin embargo, y a pesar del reconocimiento, Chaneton asegura que siguen trabajando en ser más suramericanos. En trabajar para que la cocina venezolana sea tan reconocida como la mexicana o peruana. «Tenemos una cocina muy rica, una historia gastronómica muy rica y que gusta mucho».

Cocina de sentimiento

Chaneton explica que su cocina es muy personal. Una mezcla de lo que aprendió en Francia y Caracas, aderezada con «savoir faire» y nostalgia de su tierra. «Mono es de cocina abierta, me gusta ver la gente cuando va entrando y el ingrediente principal de mi cocina es la intención. Para mi la intención es un ingrediente, y cocino depende de lo que me hace sentir en ese momento». 

Agrega que la cocina que hace en su restaurante es de sentimiento, nostalgia y anhelo. De Venezuela, de la gente que quiere y de nuestros ingredientes. «Es una mezcla de todo eso. Eso es lo que es Mono hoy por hoy».

Y eso se puede ver en el menú de este restaurante en Hong Kong donde destacan unas arepas de reina pepeada con ensalada de cangrejo o el postre de chocolate. «No solamente es la historia del plato, es que explicamos y compartimos el producto, el proceso, nuestro conocimiento del chocolate y siendo venezolano con mucho orgullo. Es un plato que gusta mucho y que ha estado en el menú por mucho tiempo.

Estar en su país

Desde hace 12 años Ricardo Chaneton no pisaba Venezuela. Su visita al país se da gracias a patrocinadores que hicieron posible su viaje para ofrecer dos cenas en el restaurante Moreno, en el que ofrecerá un menú muy parecido al de Mono. La idea es que los comensales viajen con el paladar y se sientan en Hong Kong.

En cuanto a estar en Venezuela expresó su alegría de estar en suelo patrio. «Tenía 12 años sin venir. Espero ir a comer a varios sitios de todo tipo, comer cachapas en La Unión. He oído que en el país están ocurriendo cosas bonitas con la gastronomía. Tenemos que seguir apoyando eso, no tenemos por qué sentirnos mal de pagar cierto precio por la comida, al pagar estamos ayudando no solamente al restaurante sino a toda la cadena que trabaja alrededor de él».

Trabajo duro

En cuanto a su estrella Michelin, señaló que trabajó muy duro por ella. «Mi equipo, mi socia y yo estamos muy orgullosos de la estrella Michelin que nos dieron. Hong Kong es un mercado bien difícil y se siente muy bien el haberla ganado. Nunca me lo esperé. Es un premio a una recompensa de muchos años, de ser honesto contigo mismo y de creer en lo que somos capaces de hacer».

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Pragma Moda Presentó su Nueva Colección «Satori»

"Satori” es el nombre de la nueva colección de...

¿Quién es quién en «Gladiador 2»?

"Gladiador 2", la muy esperada secuela de la película...