¿Qué es el flat white? conoce este café al que Google homenajeó con un doodle

Reciente

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Este 11 de marzo no fue a los Oscars, ni a Emma Stone o Cillian Murphy por sus merecidos premios de la Academia que Google decidió homenajear, no, fue al Flat White, un café originario de Australia y Nueva Zelanda, pero conocido en todo el mundo que la empresa de California decidió dedicarle su más reciente doodle.

¿Qué es el flat white?

Es una forma de preparar café que surgió en los años 80. Es un shot de espresso cubierto delicadamente por leche al vapor y una fina capa de microespuma, lo que ofrece una alternativa «más plana» (por eso su nombre) a aquellos que les gusta el capuchino o late, pero que no son amantes de la abundante espuma que estos traen.

Te puede interesar: Te recomendamos 7 lugares para tener una merienda deliciosa

Características

flat white

Predomina el café, aunque es mucho más cremoso gracias a la leche.

Se sirve en una taza pequeña.

Es mucho más grande que el latte.

La espuma se ha convertido en un lienzo en el que los baristas suelen hacer complejos dibujos.

¿Cómo se prepara?

Los baristas indican que debe usarse una sola carga de espresso y calentar entre 150 y 200 ml de leche aproximadamente 65° sin llegar al punto de ebullición.

El espresso se coloca en una taza de cerámica y se le agrega la leche caliente vaporizada con cuidado. Luego servir desde cierta altura e ir acercando con cuidado la jarra a la taza a medida que se llena, lo que hace que se cree la delgada capa de espuma arriba. Por último agregar la cremosidad de le leche.

spot_img

Compartir

Relacionadas