¡Celebramos el ron! 5 curiosidades de esta popular y legendaria bebida

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Cada 16 de agosto se celebra el «Día Internacional del Ron» para conmemorar la creación de este popular destilado, cuya creación se remonta al siglo XVI. Tiene su origen en el Caribe y la historia cuenta que fueron los indígenas quienes comenzaron a experimentar con la fermentación de la caña de azúcar en alcohol. A continuación te contamos cinco curiosidades que quizás no sabías de este destilado, favorito de muchos.

Bebida ancestral

En el siglo XVIII, el ron se utilizaba para limpiar el pelo y fortalecer las raíces. Al parecer, se consideraba que el ron aceleraba el crecimiento del pelo y hacía que creciera más fuerte y sano. También se usaba como bebida medicinal y como método de pago para los marineros, quienes la preferían por su alto grado alcoholico.

Celebraciones reales

La Reina de Inglaterra o cualquier miembro de la Familia Real inglesa, puede dar una ración de ron a sus tropas si consideran que hay algún motivo de celebración. Desde 1970 solo se han dado dos casos: tras la victoria en las Islas Malvinas (1982) y cuando nació el príncipe William (1982).

En Venezuela

Como buenos productores de ron, Venezuela, cuenta con diversas marcas que exaltan la excelencia de esta bebida. En el país, por ley, para que el ron sea bautizado «ron», el alcohol destilado de la caña debe permanecer dos años añejado en barricas de roble. Es el envejecimiento mínimo hasta para los rones más sencillos. Esto queda establecido en 1954.

La más antigua

El ron fue la primera bebida alcohólica a la venta. La destilería más antigua y que sigue de pie es Mount Gay Distillery, en Barbados, la cual nació en 1703. Mientras que Puerto Rico es el mayor productor de ron del mundo.

Sobrenombres

Esta bebida es una de las que tiene más sobrenombres. Nelson’s blood (la sangre de Nelson) es uno de ellos y cuenta la historia, que el mismo parte de una leyenda británica. Horacio Nelson, un vicealmirante de la Marina Real británica, famoso por sus victorias durante las Guerras Napoleónicas, tras ser herido fatalmente en la batalla de Trafalgar, fue introducido en una barrica de ron con el objetivo de conservar el cuerpo durante el viaje de repatriación. Se dice que algunos marineros, durante el viaje de vuelta, se sirvieron alguna que otra ración de ron de la barrica en la que viajaba el cuerpo inerte. Desde aquel momento y durante mucho tiempo tras la muerte del vicealmirante, se le llamo al ron «Sangre de Nelson».

 

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Meghan y Harry Realizan el Ensayo General para su Boda

¡Es oficial! No falta nada para la boda real,...

Mágica Mutación le rinde homenaje a Caracas con su colección Alquimia

Mágica Mutación es una marca venezolana que siempre se...