¡Lo extrañaremos mucho! Adiós al maestro Rubén Santiago, creador del «Pastel de Chucho»

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Rubén Santiago, creador del pastel de chucho, falleció este 9 de diciembre de un infarto fulminante, así lo informó la Academia Venezolana de Gastronomía.

Nacido en el estado Trujillo, Santiago, se definía a sí mismo como margariteño, y es que el chef hizo de la isla su hogar, y fue en ella donde innovó con diversos platos como el pastel de chucho, o la ensalada de catalana, que lo llevaron a  a ser una figura reconocida en la gastronomía venezolana.

«Hoy, la Academia Venezolana de Gastronomía despide a Rubén Santiago, cocinero y embajador impenitente de la cocina margariteña. Su talante festivo, su pasión por la isla y sus sabores dejan un legado expresado en recetas y haceres que nos acompañarán siempre, señaló la institución».

Conocido por el pastel de chucho, el chef también deslumbró por la crema siete potencias, enriquecida con crema de guacuco; el pastel de gallina de árbol o el pollo malanga, un guiso de pollo con dulce de lechosa.

«La Casa de Rubén es definitivamente la patria del sabor margariteño. Un sabor redefinido y repensado con humildad y honestidad. Refinado, pero sin perder la fuerza de la rusticidad popular, siempre franca y hermosamente tosca. En La Casa de Rubén hay pasado, presente y futuro. En su casa, Rubén Santiago nos enseña que no todo está perdido», dice Vladimir Viloria. 

A los 78 años se encontraba preparando la última edición de su recetario La Vuelta a la isla en 80 platos», y tenía previsto regresar a la isla luego de una estadía en Caracas debido a un tratamiento médico que se estaba realizando.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Top 5: Playas peligrosas en el mundo

Alrededor del mundo existen diferentes sitios que son una...

Prepara unas Tortas Rápidas y Deliciosas con Renata

¿A quién no se le antoja una deliciosa torta?...

Un nuevo espacio sin límites y con protección en «Altamar»

Altamar, marca de productos de alto rendimiento, abre su...