¡Lo extrañaremos mucho! Adiós al maestro Rubén Santiago, creador del «Pastel de Chucho»

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Rubén Santiago, creador del pastel de chucho, falleció este 9 de diciembre de un infarto fulminante, así lo informó la Academia Venezolana de Gastronomía.

Nacido en el estado Trujillo, Santiago, se definía a sí mismo como margariteño, y es que el chef hizo de la isla su hogar, y fue en ella donde innovó con diversos platos como el pastel de chucho, o la ensalada de catalana, que lo llevaron a  a ser una figura reconocida en la gastronomía venezolana.

«Hoy, la Academia Venezolana de Gastronomía despide a Rubén Santiago, cocinero y embajador impenitente de la cocina margariteña. Su talante festivo, su pasión por la isla y sus sabores dejan un legado expresado en recetas y haceres que nos acompañarán siempre, señaló la institución».

Conocido por el pastel de chucho, el chef también deslumbró por la crema siete potencias, enriquecida con crema de guacuco; el pastel de gallina de árbol o el pollo malanga, un guiso de pollo con dulce de lechosa.

«La Casa de Rubén es definitivamente la patria del sabor margariteño. Un sabor redefinido y repensado con humildad y honestidad. Refinado, pero sin perder la fuerza de la rusticidad popular, siempre franca y hermosamente tosca. En La Casa de Rubén hay pasado, presente y futuro. En su casa, Rubén Santiago nos enseña que no todo está perdido», dice Vladimir Viloria. 

A los 78 años se encontraba preparando la última edición de su recetario La Vuelta a la isla en 80 platos», y tenía previsto regresar a la isla luego de una estadía en Caracas debido a un tratamiento médico que se estaba realizando.

spot_img

Compartir

Relacionadas