Vimos “Matilda, el musical” y te contamos por qué DEBES ver esta película

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

No les vamos a mentir. Teniamos nuestra reticencia al ver disponible el reciente estreno de Netflix, «Matilda, el musical», y es que, quien vio la película de 1996 sabe que aquella es perfecta, y que no consideramos necesario un remake. Pero, vaya sorpresa que nos hemos llevado. Y es que esta nueva Matilda, es todo y más. No compite con la protagonizada por Mara Wilson, sino que más bien, nos acerca a esta historia de Roald Dahl desde la perspectiva musical, la hace más moderna, acorde a nuestros tiempos y es maravillosa. A continuación te contamos por qué DEBES darle una oportunidad y sumergirte en el mundo de Matilda Wormwood.

La puesta en escena

Desde el primer segundo sabes que esto es diferente. La película abre con un número musical que sienta la premisa de toda la película, y es que en un mundo donde todos los bebés son deseados, los padres de Matilda no la querían. Su madre niega su existencia, incluso al punto de dar a luz y su padre está empecinado en tener un niño.

El elenco

Nunca creímos que hubiera alguien mejor que Mara Wilson para darle vida a esta brillante niña, pero Alisha Weir, no es que lo haga mejor, sino que es completamente diferente. Tiene el carisma, la picardía y la inocencia que necesita el personaje, además de mucho talento. Emma Thompson por supuesto insuperable como Tronchatoro, Lashana Lynch como Miss Honey es un agradable sorpresa y Stephen Graham como Mr. Wormwood está genial.

Los niños

Mención aparte merece el elenco infantil que acompaña a Weir en todas las escenas del colegio. Lavander es un amor, al igual que Bruce (el niño que es castigado por Tronchatoro por comerse un pedazo de torta de chocolate), Nigel es adorable y Amanda ni se diga, todos amigos de Matilda.

Los números musicales

No importa si no le gustan los musicales, véala. Todo está bien coreografeado, los bailes son uno mejor que el otro y no se siente que se sobrepasan en canciones. Todo tiene su tiempo y está muy bien contado.

La fotografía

Ya en aspectos técnicos. Tanto la dirección como la cinemtografía está impecable. La paleta de colores es congruente en todo el metraje y la dirección de Matthew Warchus es acertada y no deja nada al azar.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Cómo entenderla? 4 libros de Simone de Beauvoir que TIENES que leer

Su nombre es sinónimo de fuerza, feminismo y liberación....

Fragolate trae heladas novedades con Angelica Locantore

Fragolate Heladería Artesanal, continúa innovando con la creación de...