¡No la dejes de ver! Vimos «Belfast» y te contamos 5 razones por las que la amamos

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Sin mucha estridencia, pero con un guión, dirección y actuaciones brillantes, además de estar nominada a siete premios de la Academia, «Belfast», es una historia que conmueve de principio a fin. No en vano es la película más personal de Kenneth Branagh, en la que el conflicto católico protestante que surge en Irlanda del Norte a finales de los 60, se ve a través de los ojos de un niño. A continuación te contamos 5 razones por las que no te la puedes perder.

La historia

«Belfast» retrata de manera muy sencilla (pero sin quitarle la crudeza) el conflicto entre católicos y protestantes que vivió Irlanda del Norte por casi 30 años. Una familia protestante vive en un barrio donde hay católicos y ahí llegan los enfrentamientos entre estos practicantes. En este barrio vive Buddy de 9 años, un niño que vive este revuelo, y que ve cómo su vida cambia debido a esta guerra. Branagh que es guionista y director de la cinta nació en 1960 en esta ciudad y de más esta decir que gran parte de la experiencia que vive Buddy es la misma de Branagh. 

La dirección

Y quizás por ese sentido semi biográfico que tiene la película es que es una belleza de principio a fin. Branagh hace de Buddy la pieza central de la misma y nos cuenta la vida familiar del niño en ese entorno violento, el cual no deja estar lleno de amor y cariño, tanto de sus padres como sus abuelos. Buddy es un buen niño, pero sufre en carne propia la violencia que se vive en la calle y el terror de sus padres por la situación, que se ven tentados a abandonar la ciudad debido a la escalada del conflicto. 

La cinematografía

Otro de los atractivos de «Belfast» es la cuidada cinematografía. Está realizada por Haris Zambarloukos y deja sin aliento a los espectadores. Resalta que es una película en blanco y negro, y lo impecable de la misma la hace una verdadera obra de arte.

Las actuaciones

Por supuesto, parte importante de la cinta es su elenco, Jamie Dornan y Caitriona Balfe son los padres de Buddy y Billy, mientras que Judi Dench y Ciarán Hinds son los abuelos, los cuales recibieron cada uno una nominación al Oscar como mejor actor y actriz de reparto por estos papeles. Hinds es el abuelo que todos quisiéramos tener, mientras que Dench es la más firme de la familia, pero sin dejar de ser amorosa. Todo el casting está muy bien hecho, Dornan muestra que es un actor sólido y Balfe está mejor que nunca.

Jude Hill

Buddy es quien se roba toda la película. Jude Hill se estrena en la actuación con el divertido e inocente Buddy. Participó en un casting con 300 niños para este papel y él sin ninguna experiencia lo tomó. Su Buddy es un niño inteligente que a pesar del entorno en el que vive no pierde su ingenuidad. Es una pena que no haya sido reconocido por los Oscars con una nominación porque está más que merecida.

 

spot_img

Compartir

Relacionadas