Juan Vicente Torrealba: un legado musical que perdurará en el tiempo

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Sin duda alguna, la música venezolana acaba de perder a uno de los grandes iconos, como lo fue el maestro Juan Vicente Torrealba, quien con talento musical y su pasión por el folclore nacional se convirtió en una de las estrellas más reconocidas, tanto nacional como internacionalmente, pues sus letras emanan una gran alegría y de un fuerte arraigo. Es por ello que te traemos un playlist con las mejores canciones del artista.

El cantante nació en la esquina de Rosario en Caracas que, para ese momento, era un lugar rodeado de haciendas cerca del Nuevo Circo de la ciudad. No obstante, su niñez y adolescencia se desarrollaron en el hato de su familia llamado Bando Largo, una población cercana de Camaguán, estado Guárico. Desde pequeño se desempeñó en distintas labores propias de los obreros de la hacienda, algo que no le permitió cursar la educación primaria.

Te puede interesar: 
Las estrellas más top vibraron en los Billboard Music Awards

Durante un período, Torrealba mantuvo conversaciones con Juan Vicente Gómez y, a partir de ese momento, nacieron sus inquietudes musicales por lo que aprendió a tocar la guitarra, además de recibir algunas nociones básicas de arpa. Poco a poco, Juan Vicente fue adaptando la música en su vida, tanto así que formó parte de un grupo llamado «Los Torrealberos», junto a su hijo Santana Torrealba León y a su hermano Arturo Torrealba Pérez.

Un año después de esta integración, el cantante empezó a componer canciones, las cuales hoy en día son emblemas en el país, entre las composiciones están: «Concierto en la llanura» y «Las Caricias de Cristina«. Seguidamente, durante la época de los 60 y 70, el artista tenía varias presentaciones en todo el territorio nacional, así como dio a conocer sus temas en diversos países de América y Europa.

De tal forma, Torrealba fue creciendo dentro de esta industria pues, no solo se dio a conocer en su país, sino en todo el mundo, incorporando ritmos nuevos y mezclando distintas cosas, todo esto adaptado a la música llanera que lo caracterizó. Actualmente, sus composiciones son reconocidas en todo el planeta, pues sus letras y su sonido distintivo marco pauta durante mucho tiempo.

Acá las canciones más destacadas del maestro:

1- «Concierto de la llanura»

2-«Sinfonía en el Palmar»

3- «La potra Zaina»

4- «Muchacha de ojazos negros»

5- «Muchachita Sabanera»

Te puede interesar: 
Esto fue lo mejor de los Premios Billboard de la Música Latina 2019
spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Sin video llamadas! Los Oscar se harán presenciales SI o SI

Desde que comenzó la pandemia, nos hemos acostumbrado a...

¡Como un palacio tropical! Así es la nueva mansión millonaria de Jennifer López

Seguramente, muchos nos habremos preguntado cómo vivirán algunos famosos,...