Festival de Cine Venezolano: “El Cine mueve al país de una forma increíble”

Reciente

Belinda será la emperatriz Carlota en una serie de Sony

La cantante y actriz, Belinda, interpretará a la protagonista...

Más de 580 especialistas se reunieron en torno a la salud cardiorrenal metabólica

Una jornada de referencia científica nacional, enfocada en el...

Lilo & Stitch: un live action que sin dudas hay que ver

Luego de los diferentes fracasos de Disney con sus...

El «Milagro» de Sebastián Yatra muestra una nueva etapa de su carrera

Sebastián Yatra, presenta su cuarto álbum de estudio, "Milagro",...

Eucerin regresa a Venezuela con opciones para el cuidado de la piel

Eucerin, la marca dermatológica de origen alemán, vuelve al...

Juan Luis Landaeta expone en Washington con sello venezolano

El pintor y escritor venezolano Juan Luis Landaeta, presenta...

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

El Festival de Cine Venezolano logró regresar a la presencialidad y demuestra que el país todavía tiene mucho que ofrecer en las producciones audiovisuales y el trabajo para contar historias importantes. Aquí todos los detalles del Festival de Cine Venezolano.

Receptividad en pro del país

La XVIII edición del Festival del Cine Venezolano se llevará a cabo del 17 al 21 de julio, en la ciudad de Mérida. Aunque es un reto, Karina Gómez Franco – directora del Festival del Cine Venezolano (FCV) – explicó en una rueda de prensa que logró “mover culturalmente al país, mover económicamente el Estado, desde algo muy bello que es el cine. El cine mueve al país de una forma increíble por todos los largometrajes y cortometrajes que están participando”.

Te podría interesar: ¡Ya están aquí! Conoce a los nominados oficiales de XVIII Festival del Cine Venezolano 2022

Un festival lleno de sorpresas

El Festival del Cine Venezolano de Mérida durará 72 horas y contará con más de 60 horas de programación, por lo que realizadores, personalidades del gremio audiovisual, medios de comunicación social, universidades y público en general será recibido.

Del mismo modo, el FCV atenderá su comunidad internacional a través de la plataforma streaming Cine Mestizo y de forma gratuita.

Ahora, hay que disfrutar de todo lo que tiene el Festival del Cine más importante del país, llenar las plazas, auditorios y las salas de cine del 17 al 21 de julio, para “ser testigos de las bondades que nosotros mismos somos, porque tenemos cine que cubre todos los géneros”, agrega Gómez Franco.

spot_img

Compartir

Relacionadas