El Trasnocho Cultural presentará la comedia ‘El Tratamiento’

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Para entretener al público capitalino llega a las tablas El Tratamiento, una divertida comedia escrita por el galardonado español Pablo Remón y, en esta ocasión, dirigida por Armando Álvarez junto a un elenco que viene con todo. Dicha producción pertenece al Grupo Teatral Skena y se presentará en las salas del Trasnocho Cultural.

El elenco de El Tratamiento estará conformada por un gran elenco conformado por Verónica Gómez, Rodrigo Lasarte, Edmary Fuentes, Ricardo del Bufalo y el primer actor Juan Carlos Ogando. Dicha pieza es una divertida comedia que narra una historia sobre el mundo del cine, a la par deja una singular reflexión sobre el paso del tiempo. En la misma se pueden ver temas como directores alcoholizados, guionistas frustrados, productores al borde de un ataque de nervios y todo lo referente a lo que, realmente, puede suceder dentro de la industria.

Te puede interesar: 
Zendaya protagonizará ‘Euphoria’ El próximo hit de HBO

Estos cinco actores interpretan a una gama de personajes, pasando por una multitud de espacios y tiempos, una gran obra, en la que el pasado, lo narrado y lo imaginado se ponen al mismo nivel. Es importante acotar que, dentro de la industria cinematográfica se utiliza el término «tratamiento» para hacer referencia al resumen de una futura película, es decir, es un repaso previo al guion, que se emplea en muchas ocasiones como documento de venta. Además, es habitual que un guionista escriba uno o varios de ellos para vendérselo a casas productoras con la esperanza de convertirlos en películas, pero la mayor parte de esos tratamientos nunca logran nada.

Y, justamente, esta pieza teatral narra la historia de uno de estos guionistas llamado Martín, un cineasta frustrado que trabaja dando clases de redacción de guion y sobrevive escribiendo programas de televentas y, también, es la historia de varios personajes que comparten el deseo de escribir.

Dicha obra se estará presentando en el siguiente horario: Viernes 8:00 pm, sábados y domingos a las 6:00 pm. Si desea adquirir las entradas puede conseguirlas en las taquillas del teatro o a través de la página web de Trasnocho Cultural.

Te puede interesar: 
Así transcurrió la cena inaugural del Festival de Cannes 2019
spot_img

Compartir

Relacionadas