Alfonso Cuarón devela el detrás de su carrera en Estados Unidos

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Poco a poco y semana tras semana la película “Roma”, dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón está adquiriendo mucha más popularidad y aceptación por los críticos, tanto así que ha recibido varias nominaciones a distintas categorías para la temporada de premios 2019. Un film que se grabó en México, lugar que el director nunca pensaría que volvería a pisar.

Luego de estar 17 años trabajando en los Estados Unidos, Alfonso volvió a su tierra natal, México, para grabar la película, cosa que nunca pensó que volvería a hacer debido al profundo nacionalismo de su país, según explicó.

Te puede interesar:
Kim Kardashian duerme maquillada por hasta dos días seguidos

La forma en que produje mi primera película, solo con tu pareja, no fue vista muy bien. Recibí mucho apoyo del gobierno mexicano, pero su inversión fue menor. Yo estaba convencido de que no eran mis jefes. La película estaba bajo mi control y eso no apareció complacer a todos”, comentó Alfonso en una entrevista con Red Bull.

Asimismo, Cuarón confesó que del México que se fue consideraba la internacionalización “como un acto de arrogancia”, y es por ello que, a partir de allí incursionó en el mercado estadounidense, debido a que casi “fue tildada como una falta de nacionalismo”. No obstante, el guionista y director se ha redimido de todos sus errores, si es que alguna vez los tuvo. Y es que, con “Roma” se narra un retrato íntimo del México profundo de la década de los 70.

A su vez, durante una charla que se ofreció hace poco en la Cineteca Nacional, el director agradeció a la plataforma Netflix por haber flexibilizado sus modelos de exhibición para darle una mayor distribución a la cinta en las salas de cine. “Demostrando que las plataformas no les quitan negocio a las salas, porque las funciones han lucido abarrotadas”, afirmó.

De igual forma, Cuarón aseguró que, al haber compartido su producción con la mentada plataforma, se le cerraron muchas puertas a la película, por lo que tuvo que reinventar nuevas salidas que, al final salieron bien. “Me da mucho gusto porque se crearon circuitos de salas independientes y esas salas son fundamentales”, puntualizó Alfonso.

Te puede interesar:
Rihanna lanzó nueva colección sensual de su marca “Savage X Fenty”
spot_img

Compartir

Relacionadas