Templos históricos y religiosos que debes visitar en Venezuela

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Durante dos días de Semana Santa los creyentes suelen realizan una visita a una serie de templos religiosos, esto con la finalidad de hacer promesas, realizar peticiones o, simplemente, cumplir con la tradición católica. En toda Venezuela existen una gran gama de edificaciones históricas y populares, que son visitadas en todo el año.

En el país criollo son muchos los templos que fueron construidos durante la época de la conquista española y, posteriormente, a la época colonial, recintos de imponente arquitectura que no solo son visitados por los devotos de la fe católica, sino que también son lugares que acogen a muchos viajeros que desean admirar los diferentes estilos de construcción como el barroco, neoclásico y moderno. 

Te puede interesar: 
Milán: una capital que tiene más que moda para ofrecer

Para que tengas una idea de la ruta que puedes seguir para esta Semana Santa, te dejamos una lista de los templos más conocidos:

-Basílica de Guanare

El Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto es un recinto ubicado en el estado Guanare, en donde se alberga una extraordinaria construcción que acoge a cientos de viajeros durante todo el año, quienes acuden al templo a conocer la historia de la aparición de la Virgen María al cacique Coromoto. Una vez se llega al lugar, los visitantes son recibidos por un grupo de jóvenes que le realizan una visita guiada por todo el lugar.

-Iglesia de Santa Rosa

En la región de Santa Rosa, estado Lara, se encuentra la iglesia que funge de morada a la patrona de los larenses, La Divina Pastora. Durante todo el año el pueblo recibe a muchos feligreses quienes acuden a pedir un milagro a la madre de Dios o a pagar una petición concedida. A las afueras de la iglesia existe un paseo artesanal, en donde los viajeros podrán llevarse un regalo con la imagen de la Virgen Pastora.

-La Basílica de Nuestra señora de Chiquinquirá

Los zulianos también tienen a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá, cuya imagen se encuentra resguardada en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario, siendo esta una de las más visitadas de Venezuela. El recinto cuenta con una estructura arquitectónica que fue elaborada con mucho estilismo, el altar mayor donde se exhibe el retablo de la Virgen posee una joya realizada en oro, plata y piedras preciosas.

-Iglesia de San Constantino y Santa Elena

En Venezuela existe la única iglesia Ortodoxa de toda Latinoamérica, se trata del recinto de San Constantino y San Elena, el cual está ubicado en el Hatillo, estado Miranda. Cuando se entra en este templo el público se sumerge dentro de las tradiciones más antiguas de la iglesia católica, pues su construcción es muy particular, fue edificada en madera sin utilizar ni un solo clavo para su unión, simplemente utilizando la técnica de la cola de golondrina o conocida en el país criollo como machimbrado.

-Basílica Menor de la Virgen del Valle

Uno de los sitios turísticos-religiosos más icónicos del país, en donde se alberga la imagen de la Virgen del Valle, patrona de la isla de Margarita. Es un templo pequeño enmarcado con un estilo neogótico, cuya planta en forma de cruz latina remata en dos pequeñas. A su alrededor se pueden encontrar artesanos y artistas locales que muestran sus piezas inspiradas en la Patrona de los pescadores y la Armada Venezolana.

Te puede interesar: 
Conoce los 10 países más felices del planeta tierra según la ONU
spot_img

Compartir

Relacionadas