La casa de Nelson Mandela en Sudáfrica es transformada en un elegante hotel

Reciente

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....

Te contamos quiénes son los 5 jugadores más caros de la Copa América 2024

La Copa América 2024 tiene a grandes del deporte...

¡Impactante! Natalia Jiménez estremeció con su talento al público del Poliedro de Caracas

La artista española Natalia Jiménez, cerró su exitosa "Antología...

¡Espectacular! Mira las fotos de Nicola Coughlan, de «Bridgerton», para Skims

Nicola Coughlan, Penelope, en Bridgerton, está en su mejor...

¡A propósito de su cumpleaños! 5 curiosidades que no sabías del príncipe William

William de Gales, primero en la línea de sucesión...

Elie Saab comparte en Resort 2025 el cine y la vanguardia

Un esplendor cinemático es lo nuevo de Elie Saab,...

La casa de Nelson Mandela en Johannesburgo, Sudáfrica, ha sido convertida en un lindo y elegante hotel. Los turistas que la visiten, además de pasear y dormir en la casa del líder sudafricano, incluso pueden degustar sus platos preferidos, los cuales son preparados por quien era su cocinera.

De estilo colonial

El edificio, que queda en una zona acomodada de Johannesburgo, solo ha conservado su fachada de color blanco, ya por dentro ha sido totalmente remodelado. Asimismo se colocaron numerosos ventanales para que el interior siempre esté bañado de luz natural. Cuenta con habitaciones que llevan por nombre los apodos con los que cariñosamente llamaban a Mandela, como Madiba o Tata.

Espacios con historia

Cuenta con nueve habitaciones y la suite presidencial es por supuesto la habitación de quien fuera el primer presidente negro de ese país, quien luchó incansablemente contra el apartheid, el sistema de segregación racial por el que se rigió Sudáfrica muchos años, en el que los negros no podían frecuentar y mucho menos tratar a personas blancas. En las paredes del hotel todavía se pueden ver los grabados de su nieto como el número de prisionero o su apodo.

Un lugar para descansar

El hotel abrió sus puertas en septiembre, se llama Sanctuary Mandela, y su objetivo es que los clientes puedan inspirarse de la tranquilidad y energía positiva del líder sudafricano. La directiva del hotel busca quitarle el halo de solemnidad o museo a la edificación. Quieren que los huéspedes se sientan en su casa, e incluso se pueden ver fotos y grabados de Mandela en plan de abuelo y riendo.

Una trabajadora protagonista de la historia

Xoliswa Ndoyiya, la cocinera del mandatario y que ahora es la jefa de la cocina del restaurante, explica que el menú se inspira en sus platos favoritos. Recuerda a Mandela como una persona afable, que comía mucha fruta y que el pollo se lo devoraba hasta los huesos. El director quiere que los clientes lleguen a la casa por Nelson y que regresen por el lugar. Su objetivo es reflejar dos calidades esenciales del expresidente sudafricano: «la humildad y la elegancia». 

spot_img

Compartir

Relacionadas